Cuando Inéditad arrancó como galería de arte a finales de enero del 2020 , tuvo muy claro que uno de sus objetivos iba a ser extender la idea de que hay un arte para todos y un arte para cada uno. Este planteamiento trasciende también al concepto de que lo que para algunos es diferente, resulta que no lo es tanto cuando se hace inclusivo y constituye una pieza integrada de forma natural en la sociedad.
«Abrazo I» de Carlos Enfedaque Óleo sobre lino 196 x 120 cm
«Un día después» de Jean Carlos Puerto Óleo sobre madera 40 x 35 cm
Desde nuestra galería queremos apoyar y reivindicar los derechos LGTBIQ+, poniendo en valor el trabajo de artistas de nuestro espacio que contribuyen con su talento a visibilizar tanto la igualdad como el respeto, más allá de heteronormas y binarismos. Te proponemos que visites nuestra sección de Gay Art donde podrás comprar arte online reivindicando aspectos tan fundamentales como la diversidad y las distintas identidades de género. En definitiva, arte como instrumento de cambio y de transformación social.
«El Deseo» de Pablo Rodríguez Lápiz y acrílico sobre papel emplacado sobre bastidor 32 x 42 cm
«Resistencia» de Alex Domènech Impresión en papel Hahnehmühle Studio Enhanced con laminado de metacrilato sobre base Dibond y bastidor de aluminio 120 x 80 cm
«STAR73» de Fernando Romero Acrílico y óleo sobre lienzo 116 x 89 cm
«En la cama I» de Claudio Petit-Laurence Óleo sobre lienzo 30 x 30 cm
Cuando en el ámbito de la cultura se elude o se obvia este tipo de representaciones artísticas se está ejerciendo sobre ellas una violencia simbólica en forma de violencia cultural, cuyo resultado contribuye a la invisibilidad sistemática de la diversidad en nuestra sociedad. Ese “yo no aparezco” lo que provoca es una reproducción de la desigualdad mediante la sobrerrepresentación de lo heteronormativo. Por todo ello, Visibilizar para Normalizar busca desnaturalizar esa subalteridad y empoderar este tipo de arte desde un punto de vista integrador combatiendo la exclusión y el estigma social.
«Blossom Symphony I» de Marco Laborda Fotografía en papel Epson Enhanced Matte 200g 110 x 75 cm
«Refracted Head # VIII» de Daniel Jaen Óleo sobre lienzo 30 x 30 cm
Dejemos de pensar que la excepción hace la norma. En este sentido el arte es sin duda una expresión de denuncia fundamental y un modo de dar voz a los que no pueden hablar a causa de la opresión a la que están sometidos. Por todo ello, hemos querido acompañar este artículo con algunas de las obras que están incluidas en el apartado Gay Art de nuestra galería y que han sido censuradas en la tienda de Instagram. Desde aquí puedes contemplarlas y enlazar con su página de compra clickando sobre ellas.
«Cambio» de Abel Carrillo Técnica mixta, collage, gouache 40 x 30 cm
«La soledad del errante espacial» de Jamalamaja Grafito, lápices de colores, tinta china y acrílico sobre papel Canson de 370gr 44 x 32.5 cm
«Running on water» de Jack Smith Acrílico sobre papel 72 x 52 cm
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2020/06/Jean-Carlos-Puerto-Un-dia-despues-web.jpg12831557ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2020-06-21 17:56:252023-01-26 01:33:15Gay Art. Visibilizar para normalizar.
Hace tiempo que sigo el trabajo de este artista que hoy
centra la atención de este post. Mucho antes incluso de que Inéditad se
transformara en una galería de arte online, su estilo y su técnica pictórica ya
eran mi debilidad cuando me cruzaba con sus obras en Instagram.
Con él se volvió a hacer realidad una de mis expresiones favoritas: “arthunter”. No tenía ninguna duda que en el momento en el que este proyecto cobrara vida, él tenía que formar parte de él. Y tuve suerte, por que su talento se dejó cazar.
Construir un escenario donde comprar arte online no es
sencillo, especialmente cuando aún este modelo se ve con cierta reticencia
incluso por una parte importante del propio sector. Por este motivo, conseguir rodearse
de propuestas de gran nivel como las que nos ofrece este artista barcelonés es
simplemente una satisfacción (personal y profesional).
En esta entrevista quiero que os dejéis seducir por su filosofía de vida, por su inspiración artística y por su reinvención constante. Un nuevo artista Inéditad al que “desnudamos” al completo. Bienvenid@s a la prometedora genialidad de Fernando Romero:
Foto: Lucas Amillano para Inéditad
-Fer, ¿qué has aprendido a nivel personal e incluso
profesional de estas semanas de confinamiento?
Estoy aprendiendo a adaptarme a la situación: no sólo vivo
de la pintura, y como no puedo ejercer mi otra actividad profesional, lo que
estoy haciendo es pintar, pintar y pintar. Aprovechando la situación dedico la
mayoría del tiempo a la pintura, que espero que sea parte del colchón donde se
apoyará mi (sufrida) economía cuando volvamos a la normalidad.
– ¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguir que
estos días de encierro se te hayan hecho menos duros?
Además de pintar intento hacer todo tipo de actividades: deporte, he retomado mi estudio del alemán, leo, escucho música, miro películas… la clave está en tener horarios y disciplina para seguirlos.
«Sunflowers». Óleo sobre lienzo. 2020.
– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el
colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?
Como decía antes: crear, crear y crear. Eso a nivel
artístico. A nivel gubernamental los políticos deberían ayudar al sector, pero
desgraciadamente esa no es nuestra decisión.
– Se habla mucho en estos momentos del término
«reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir.
¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te
gustaría compartir?
Yo me estoy
«reinventando» porque lo que estoy haciendo en casa no lo hacía
antes. Estoy trabajando solamente con óleos y en formatos más pequeños. En
definitiva, usando y disfrutando de lo que más tenemos ahora y que es algo que
a veces nos falta a los artistas: el tiempo.
– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase
todo esto?
Sinceramente no lo sé…
Foto: Lucas Amillano para Inéditad
– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué
lectura positiva se puede extraer de esta crisis?
Como resumen de lo que ya he dicho, estoy buscando lo positivo de esta situación: ahora tengo más tiempo que nunca, puedo dedicar toda mi energía a lo que más me gusta, y además estoy buscando nuevas formas de expresar lo que pinto y cómo lo pinto. A pesar de que no sé qué pasará en el futuro y ya temiendo en cómo esta situación nos afectará a todos, lo que hago ahora es centrarme en el presente.
– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o
mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?
Más que un mensaje lo que intento transmitir es un estado
emocional. Quiero que mi obra haga preguntas, provoque dudas, cree empatía, o
incluso que genere angustia. Quiero que quien mire mis obras tenga de necesidad
de dejar todo lo que esté haciendo y dedique un (largo) momento a experimentar
lo que está viendo.
– Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes.
¿Cuáles serían los tuyos?
Mis musas es todo aquello que llame mi atención y me emocione, puede ser una mirada que acaricia, unas manos que hablan o una lengua que se insinúa. En cuanto a referentes, son muchos y muy variados los artistas que me gustan: Velázquez y su tenebrismo, la ingenuidad de Klimt, el misticismo de Rothko… ¿Cuál es el punto en común de todos? La emoción que me provocan sus obras.
«Rojo». Acrílico y óleo sobre lienzo. 2018.
– Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de
banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te
merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica
harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?
La situación en nuestro país es pésima para artistas emergentes
porque el mercado del arte es muy limitado aquí. Para mí el problema es
cultural, en este país la gente no gasta dinero en arte, prefiere gastar dinero
en un buen coche o una televisión más grande. En este sentido la educación es
fundamental, se debería inculcar desde niños el (nunca mejor dicho) “amor al
arte”.
– ¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa
y por qué?
“El beso” de Klimt, pero diría cualquiera de sus obras, porque es el único artista que me ha hecho llorar en un museo.
«Bye Corona». Óleo sobre lienzo. 2020
– ¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna
de cabecera?
Mi opinión es muy buena porque es un escaparate prefecto para
cualquier artista. Instagram es la única que utilizo.
– Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras
trabajas, ¿cuál sería?
“Il cielo in una stanza” de Mina.
Foto: Lucas Amillano para Inéditad
– ¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?
La Biblia. Es broma. “Brave New World” de Aldous Huxley.
– ¿La botella medio llena o medio vacía? Llenándose.
«La Sonrisa». Acrílico sobre lienzo. 2020.
– ¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?
Sigue e insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste.
Insiste. Insiste…
– ¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?
Hasta poder dedicarme 100% al arte.
– ¿El futuro es…? Fe.
Foto: Lucas Amillano para Inéditad
Fernando Romero (Barcelona, 1980) inició su formación artística hace 10 años en Da Vinci Escuela de Arte (Barcelona) donde comenzó a tomar contacto con la pintura al óleo y el estudio de las naturalezas muertas. También en este momento se inició en el perfeccionamiento del modelo desnudo. Posteriormente en Núria Duran Taller d’Art de Barcelona empezó a experimentar tanto con la pintura acrílica como con las técnicas mixtas, collages y grabados.
Sus obras han logrado ser finalistas en varios concursos
como la XXX Edición de Pintura Sanviens (2016) o el Premio Vila Casas en el Museo
Can Framis en el mismo año.
Siempre firma sus trabajos como Fe.
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2020/06/Fernando-Romero-Portada-Blog-1.jpg10601885ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2020-06-11 00:13:312020-06-11 15:45:26Fernando Romero."Lo que hago ahora es centrarme en el presente."
Te informamos de que el uso de cookies propias y de terceros tiene como fin mejorar nuestros servicios por ejemplo en base a los datos estadísticos de navegación de nuestros usuarios. Si aceptas y continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Tienes la posibilidad de cambiar la configuración, así como obtener más información aquí
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.