Ineditad Galeria comprar arte online

¡Nuestra galería de arte cumple un año!

Empezamos este artículo dándote las gracias por tu confianza en nuestra galería de arte. En Inéditad celebramos nuestro primer aniversario. Una aventura que comenzó oficialmente el 22 de enero de 2020.

Nuestra finalidad y nuestro compromiso ha sido y es acercarte el mejor arte online. Arte 100% original y certificado. Para cumplir con este objetivo, nuestra Shop Gallery no ha parado de crecer durante estos 365 días.

¿Quién ha dicho que comprar arte online es caro o destinado únicamente a unos pocos afortunados? Hemos querido demostrar que estas afirmaciones son leyendas urbanas. Por eso hemos democratizado el sector para que incluso desde 50€ puedas adquirir una obra única.

donde comprar arte online
Lucas Amillano Director Artístico y Luis López Director de Inéditad sosteniendo la obra «Buenos Días» de Víctor Brenes

Un año lleno de arte original

Sí, quizá 2020 no haya sido el mejor año para emprender, pero por contrapartida ha sido un periodo de aprendizaje en el que el arte ha tenido un gran protagonismo. Comprar y vender arte online, disfrutar y adquirir piezas sin salir de casa o recorrer una galería virtual rebosante de inspiración ha sido uno de nuestros elementos diferenciadores.

Un proyecto que empezó hace 7 años

Pero, ¿sabías que Inéditad lleva cocinándose desde hace más de siete años? Pues sí, Inéditad empezó como blog de divulgación artística hasta que llegó su inevitable transformación como galería de arte.

Luis López, nuestro director, siempre ha tenido en mente la idea de construir un espacio único y transgresor, donde el talento de los artistas más arriesgados e irreverentes tuvieran cabida. El concepto de una galería convencional no le atraía. Quería apostar por la innovación del arte, por eso quiso desarrollar exclusivamente una galería online con propuestas capaces de agitar conciencias.

El reto para Inéditad ha residido en digitalizar el arte sin dejar de construir puentes que comunicasen el proceso creativo de los artistas con el público general.

Taller de Núria Farré Abejón
Taller de Núria Farré Abejón. Pre-confinamiento marzo 2020

Inéditad Art Corner. Nuevo punto de venta de arte offline

Durante este año hemos tenido una gran acogida. Es por ello que nuestro arte original ha traspasado la frontera de lo digital a lo físico. Nuestro reciente Art Corner se ha convertido en un punto de encuentro con el talento.

Un taller de enmarcaciones en el barrio barcelonés de Gràcia transformado en una galería de arte especializada en obras en pequeño y mediano formato. En ella encontrarás exposiciones temporales de los artistas que están en nuestra galería online y además podrás llevarte al momento tu pieza favorita firmada y autentificada gracias al concepto Take Away Art.

Un espacio abierto todas las tardes de lunes a viernes en el carrer Milà i Fontanals nº 13 de 16.30 a 20.00 h.

Ineditad Art Corner
Luis López Director de Inéditad con la obra «Coloured» de Ral en Inéditad Art Corner

El arte original en números

Queremos contarte algunos de los hitos que hemos logrado durante nuestro primer año de vida:

  • Empezamos con 9 y actualmente somos 32 artistas. Ellos dan verdadero sentido a lo que hacemos.
  • Tenemos activas 5 salas en nuestra Virtual Gallery, abierta 365 días, 24 horas y totalmente gratis 😉
  • Tenemos más de 190 obras a la venta en nuestra Shop Gallery.
  • Ilustración, pintura, fotografía, arte digital, edición limitada y collage son las disciplinas con las que trabajamos.
  • Somos un referente en arte erótico y en gay art.
Comprar fotografía online
«La Piel que Florece» de Víctor Brenes

Nuestro aniversario, tu regalo

¿Un cumpleaños sin regalo? El nuestro no. Ya que no podemos celebrarlo por todo lo alto, tal y como nos gustaría, al menos queremos hacerte el regalo a ti.

Por eso sorteamos 100€ para que puedas adquirir tu obra favorita en nuestra galería online.

Tan sólo tienes que compartir en tus Stories de Instagram la obra que más te guste de las publicadas en nuestro feed y etiquetar a @ineditad en la publicación. Fácil, ¿verdad? ¡Pues anímate y participa antes del 31 de enero!

arte online
Luis López Director de Inéditad con la obra de Bran Sólo «Pensaba que te había olvidado»

Queremos que disfrutes tanto como nosotros del arte. Por nuestra parte no cesaremos en nuestro empeño por seguir sorprendiéndote. ¡Gracias por acompañarnos! ?

Texto: Daniel Gómez-Limón Toledo en colaboración con Luis López.

Fotografías: Lucas Amillano para Inéditad.

Inéditad Art Corner

Arte online y offline hecho realidad. Nace Inéditad Art Corner.

La compra de arte online ha supuesto durante este tiempo de restricciones y confinamiento una forma de adquirir obras que nos hicieran emocionar, vibrar e incluso viajar sin salir de casa.

El 2020 nos ha cambiado la vida en muchos aspectos y a Inéditad también. Los coleccionistas de arte han tenido que incorporarse a nuevos canales de venta. Por eso, nuestra galería ha apostado ante esta situación por la omnicanalidad, incorporando a nuestro proyecto online una nueva propuesta offline: Inéditad Art Corner.

Luis López en Ineditad Art Corner
Luis López Director de Inéditad Galería junto a las obras originales Take Away Art

El Take Away Art

En Inéditad Art Corner te invitamos a que practiques el Take Away Art. Un nuevo concepto basado en el arte para llevar 100% original y certificado.

Obras en pequeño y mediano formato, asequibles y adaptables a cualquier espacio, realizadas con ingredientes de primerísima calidad y preparadas para ser llevadas calentitas a casa. Una revolución en la forma de entender y disfrutar del arte al mejor precio.

Take Away Art
Inéditad Art Corner. Milà i Fontanals 13, Barcelona

Con esta iniciativa queremos acercarte algunas de las obras de nuestros artistas , para que puedas disfrutarlas en vivo además de virtualmente. Cada tarde reconvertimos un taller de enmarcaciones ubicado en el carrer Milà i Fontanals nº de 13 de Barcelona en un punto de encuentro con el arte.

Un rincón único en el icónico barrio de Gràcia en el que, además de organizar exposiciones temporales, mostramos parte de las obras que también están disponibles en nuestra galería online. Todo ello para que quien lo desee pueda contemplarlas en vivo y por supuesto, ¡llevárselas puestas!

Luis López Director de Inéditad Galería

La exposición de arte “Distopia” inaugura Inéditad Art Corner

Fernando Romero nos presenta hasta finales del mes de enero su exposición individual titulada “Distopia”. Unas escenas pintadas en acrílico y óleo sobre lienzo que muestran cómo estamos afrontando como sociedad esta complicada situación.

Un proyecto que nos invita a reflexionar sobre qué podemos mejorar, individual y colectivamente, para afrontar con esperanza el futuro. Un futuro menos imperfecto.

Si decides acercarte a nuestro Art Corner podrás verla en vivo, pero si vives fuera de Barcelona o no puedes desplazarte, te proponemos visitarla en nuestra galería de arte virtual. ¡Tú eliges!

Comprar arte online y offline
Luis López Director de Inéditad presenta la exposición «Distopia» junto a su artista Fernando Romero

Llévate tu Take Away Art recién hecho en Inéditad Art Corner:

  • Dirección: Carrer Milà i Fontanals nº 13 (Barcelona)
  • Horario: De lunes a viernes de 16.30 a 20.00 horas

¡Y por supuesto, ya sabes que estamos disponibles las 24h los 365 días del año en nuestra Shop Gallery!

Fotografías: Lucas Amillano para Inéditad

Comprar obras de arte online
Nacho Hernandez entrevista Ineditad Galería

Nacho Hernández Álvarez. «La situación de los artistas emergentes en nuestro país es muy precaria»

El arte contemporáneo vive momentos de incertidumbre. Con esta afirmación no nos estamos refiriendo a la falta de creatividad o del buen hacer de los artistas, sino a una situación que por estar supeditada a la mercantilización masiva o a un ‘todo vale’ como arte, se le suma además una crisis económica y social sin precedentes.

A pesar de que el arte actual afronta un tiempo complejo, los auténticos artistas siguen amando lo que hacen. Viven y sienten su vocación.

Nacho Hernández Álvarez (Valladolid, 1975) es un buen ejemplo de ello. Un creador nato que no deja indiferente a nadie. Sus pinturas al óleo son capaces de desnudar (y desfigurar) a un personaje tan polémico como Hitler. Sus obras defienden la libertad de expresión rechazando cualquier atisbo de censura, como son sus trabajos Yerma, o la imposibilidad de ser madre o El Abrazo.

Ahora somos nosotros quienes proponemos a este artista Inéditad que se desnude, emocional y profesionalmente. En esta entrevista buscamos conocer su lado más personal, saber más sobre su trayectoria y comprender cómo trabaja dos de sus principales obsesiones: el sexo y la religión.

Nacho Hernández Álvarez entrevistado por Ineditad
Nacho Hernández Álvarez en su taller de Barcelona. Foto: Lucas Amillano para Inéditad

Nacho, ¿qué aprendiste a nivel personal e incluso profesional de las semanas de confinamiento?

Capacidad de soñar como tabla de salvación a nuestros miedos. Revisitar los clásicos de los catálogos de mi biblioteca para reinventarme con ellos; contemporizándolos, reinterpretándolos.

¿Qué acciones llevaste a cabo para conseguir que los días de encierro se te hicieran menos duros?

Dibujar proyectos propios y abocetar pinturas clásicas para inspirarme en cuadros futuros ya que tengo más tiempo para estudiarlos con más detenimiento. Leer y ver buen cine. Aunque nací en León, desde los 3 años me eduqué en Valladolid, el amor al cine y la cinefilia me viene de la SEMINCI. El cine es también inspirador.

Entrevista Nacho Hernández Álvarez
Tríptico «Yerma o la imposibilidad de ser madre». Foto: Lucas Amillano para Inéditad

Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Ante todo, más que nunca hacernos oír. La cultura hace libre a los hombres y hay que cuidarla más que nunca. Hacer más colectivas e incluso trabajar en proyectos comunes.

Se habla mucho en estos momentos del término ‘reinventarse’ como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

La reinvención existe desde siempre. Para mí la mejor estrategia es establecer diálogos con todos aquellos artistas que más nos interesan, analizar mejor su obra, ya que tenemos más tiempo estos días y crear a partir de ello hasta conseguir un distanciamiento y ser nosotros. Trabajar sobre algo ya propio.

“la mejor estrategia es establecer diálogos con todos aquellos artistas que más nos interesan”

¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Soy bastante fatalista en este aspecto. Creo que esto será una jauría humana. El ser humano olvida rápido, quizá se haga más egoísta.

Nacho Hernández Álvarez entrevista para Inéditad Galería
Nacho Hernández Álvarez. Foto: Lucas Amillano para Inéditad

Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Quizá aprender a conocernos más a nosotros mismos. Saber quiénes somos realmente y hacia dónde queremos ir, ya que estos días convivimos en nuestro propio ecosistema.

Nacho, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Las ideas o conceptos que me provocan cierta obsesión son el sexo y la religión. Me gustaría encontrar un vínculo entre ambos y generar imágenes clásicas confundiéndolas entre ellas. También me interesan todos aquellos aspectos relacionados con los “freaks”, la deformidad y la confusión de identidad. “PERSONA” de Ingmar Bergman es uno de mis referentes.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Todo aquello que me genere amor y deseo es mi musa y por supuesto la figura de Cristo.

comprar cuadros originales modernos
«El Abrazo» de Nacho Hernández Álvarez. Obra disponible en nuestra galería online.

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

La situación de los artistas emergentes en nuestro país es muy precaria, en tanto que yo con 45 años sigo siéndolo, viéndome obligado a trabajar en algo ajeno al arte para poder vivir. Y una actividad me dificulta ejecutar más rápido mis trabajos al no disponer de todo mi tiempo.

En cuanto al mercado del arte actual, mientras esté manejado por prensa sensacionalista y por gente adinerada que les preocupa más que la obra les combine con el salón de sus casas…no me interesa nada.

“La situación de los artistas emergentes en nuestro país es muy precaria, en tanto que yo con 45 años sigo siéndolo”

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

“El descendimiento de la Cruz” de Rogier van der Weyden, por toda la carga espiritual y esencia de la pintura. Porque me transmite quietud y serenidad.

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿Tienes alguna de cabecera?

No me manejo mucho en ellas. Sigo siendo bastante analógico. Si suelo consultar con cierta frecuencia la página de cine “Cine Maldito”.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

Soy melómano y me interesa mucho la música, especialmente la clásica y el Black metal. Pero como he de responder una, cualquiera de las de Nick Cave…”Red right hand” por ejemplo.

Nacho Hernádez Álvarez con obras disponibles en Ineditad Galería
Nacho Hernández Álvarez posa con el tríptico «Hitler, la sexualidad como castigo». Foto: Lucas Amillano para Inéditad

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

El Prado. Están la mayoría de los grandes y concretamente uno de mis favoritos: Ribera.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

Sin lugar a dudas, el Quijote.

¿La botella medio llena o medio vacía?

Medio vacía, hay que vivir.

Artistas Ineditad
Nacho Hernández Álvarez. Foto: Lucas Amillano para Inéditad

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

No renunciar jamás. Uno deja de ser artista cuando renuncia a ello.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

A que mi arte absorbiera mi vida. Sólo trabajar para expresarme, sin necesidad de recurrir a otros trabajos para vivir. Me conformo con vivir humildemente, pero sólo del arte.

Hasta donde llegue está por definir. El artista y el arte es un Gregor Samsa, es “Metamorfosis” es Kafka.

“Me conformo con vivir humildemente, pero sólo del arte”

¿El futuro es…?

Contradicción.

Entrevistas de Ineditad Galeria
Nacho Hernández y Luis López, director de Inéditad Galería. Foto: Lucas Amillano

Nacho Hernández Álvarez (Valladolid, 1975) se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Residiendo actualmente en Barcelona, su disruptiva obra se sostiene en dos pilares que él mismo confiesa que le obsesionan: el sexo y la religión. A través de ellos denuncia aspectos como la censura, la discriminación y la búsqueda de identidad. Tal y como el mismo afirma. “Sólo existe transgresión en lo oculto, en lo que no se ve.”