Contar con los mejores pintores, ilustradores y fotógrafos del panorama contemporáneo nacional es uno de los objetivos de Inéditad Galería. Independientemente de su género, el arte joven (y no tan joven) merece tener una difusión acorde con su talento, más allá del número de premios, followers y/o reconocimientos.
El pasado 22 de enero nuestra galería de arte online celebró su primer año de existencia. Un año muy difícil para emprender y que nos ha puesto a prueba para mantenernos a flote en un océano marcado por el oleaje de la pandemia. Aun así, y gracias a una apuesta por el espíritu colaborativo, hemos conseguido desde el pasado mes de noviembre, alcanzar la omnicanalidad incorporando a nuestra galería online un espacio físico en Barcelona, el cual hemos bautizado como Inéditad Art Corner.
Exposición Colectiva «Valor» en Inéditad Art Corner
Comprar cuadros originales en una exposición inspirada en el Valor
Cuando pensamos cómo podríamos celebrar nuestro primer aniversario y homenajear al mismo tiempo a les artistes que nos han acompañado en un 2020 tan complicado para el arte y la cultura, se nos ocurrió que organizar una exposición colectiva en nuestro reciente Art Corner en Barcelona podría ser una magnífica idea. Porque sin duda para nosotres elles son los mejores pintores.
Decía Pablo Picasso que “el objeto del arte es quitar el polvo de la vida diaria de nuestras almas.” Queríamos que esta muestra fuera un reflejo del esfuerzo y de la resilencia que todes les artistes en general, y les que forman parte de Inéditad en particular, han demostrado por resistir y no sucumbir ante unas circunstancias más que adversas. En definitiva, han sabido echarle VALOR.
Una exposición que rinde homenaje al esfuerzo de les artistes
“Valor”. Gente con Arte en Inéditad Art Corner
Una oportunidad para poner en VALOR la importancia de no renunciar a tus sueños, de no dar la espalda a tu instinto, de no dejar de vivir emociones. Valor para equivocarte y valor para sortear los obstáculos que se cruzan en el camino.
Hasta el 12 de marzo en el carrer Milà i Fontanals 13 de Barcelona hemos pretendido transformar todo ese VALOR en obras de arte espectaculares de los que consideramos son los mejores pintores contemporáneos.
Hasta el 12 de marzo transformamos el «Valor» en magníficas obras de arte
Donde comprar cuadros online y offline
Inéditad somos un proyecto expositivo online y offline que busca dar su merecido espacio al talento artístico arriesgado y transgresor. Con nuestro primer aniversario recién cumplido, nuestra apuesta sigue siendo innovar y digitalizar el arte sin dejar de construir puentes que comuniquen el proceso creativo de los artistas con el público general.
Visita nuestra expo colectiva en Milà i Fontanals 13 de Barcelona
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2021/02/00-Portada-Expo-Valor-Ineditad-Galeria-web.jpg6751200ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2021-02-24 23:31:052021-02-24 23:31:08Los mejores pintores tienen mucho “Valor”
Jaime Sancorlo (Madrid, 1980) soñaba con muchas profesiones diferentes cuando era niño, llamándole especialmente la atención el mundo militar, el cual le venía de familia. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, hoy entrevistamos a este artista que tras pasar un periodo alejado de la pintura se ha reencontrado de nuevo con su pasión y de qué manera. Un buen ejemplo de su afinada técnica la tenemos en su serie War Affairs, una serie que no deja de sorprendernos en nuestra galería de arte online .
¿Jaime, qué has aprendido a nivel personal e incluso profesional de las semanas de confinamiento?
He aprendido a simplificar, sobre todo en lo material, se puede hacer mucho con poco. A valorar más las experiencias compartidas. También lo mucho que se echa de menos la libertad y el contacto físico con los seres queridos cuando no los tienes cerca.
¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguir que los días de encierro se te hayan hecho menos duros?
La verdad es que estoy acostumbrado a pasar muchas horas en mi estudio, que afortunadamente tengo en casa, por lo que no se me ha hecho especialmente duro el confinamiento. Simplemente he mantenido mi rutina de trabajo, comida sana, algo de ejercicio físico diario, lectura y videollamadas con amigos y familiares.
Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?
Creo que toca seguir trabajando con energía, intentar crear redes de apoyo entre todos y tratar de ser optimistas.
«No creo que el arte deba ser nada más que arte. Que sea capaz de emocionar al espectador, que sea capaz de emocionarse con él. «
Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?
Creo que sí, es fundamental tener capacidad de adaptación. A lo largo de nuestra vida nos van cambiando las circunstancias en los diferentes ámbitos y a pesar de la incertidumbre y vértigo que los cambios producen, no queda otra opción que aceptarlos y adaptarnos para poder seguir adelante.
Mi actitud hacia lo que esté por venir es la de aceptar lo que no puedo cambiar y el poder quedarme tranquilo de haber hecho todo lo posible por cambiar lo que sí está en mi mano poder mejorar. Para mí, eso es lo importante. En mi caso el simple hecho de dedicarme a pintar ya es un gran cambio después de llevar años trabajando en un ámbito totalmente distinto. No sé qué nos deparará el futuro, pero de una forma u otra saldremos adelante.
«Color Exercise» de Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 2020
¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?
No soy muy bueno haciendo pronósticos, pero supongo que a la larga la sociedad no cambiará mucho. A corto plazo sí creo que, inevitablemente, cambiará el modo de relacionarse, evitando el trato cercano y el contacto físico entre la gente debido al distanciamiento social por el miedo al contagio.
Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?
La verdad es que es difícil sacar alguna lectura positiva de la crisis. Sin entrar en detalles, las cifras son escalofriantes y la incertidumbre total. Por mencionar algo positivo, parece que la contaminación se ha reducido en las ciudades notablemente durante el confinamiento.
¿Debe ser el arte que nos rodea más transgresor de lo que aparenta?
No creo que el arte deba ser nada más que arte. Que sea capaz de emocionar al espectador, que sea capaz de emocionarse con él.
“el simple hecho de dedicarme a pintar ya es un gran cambio después de llevar años trabajando en un ámbito totalmente distinto”
Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?
Mis referentes son muchísimos, por citar algunos grandes: El Bosco, Durero, Velázquez, Rivera, Rembrandt, Repin, Meissonier, Degas, Sorolla, Dalmau, Rockwell, Wyeth, Lucian Freud…. Y tantísimos otros. De toda la pintura que veo en vivo siempre extraigo algo que me enriquece.
Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?
Alejandro Carpintero, del que me fascina la frescura de su pintura y el uso que hace del color.
Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?
La situación actual es bastante complicada para todos, hay que moverse mucho y trabajar duro además de tener “un poco” de suerte.
Sobre el mercado del arte, pues que se comporta de manera irracional y totalmente subjetiva.
¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?
“El Jardín de las delicias “de ‘El Bosco’. Siempre me ha fascinado y tuve una reproducción colgada de la pared de mi habitación de casa de mis padres desde que visité El Prado por primera vez.
Tríptico del Jardín de las Delicias pintado por El Bosco entre 1490 y 1500. Museo Nacional del Prado
¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿Tienes alguna de cabecera?
Reconozco que no soy muy activo ni experto en redes sociales, cosa que tengo pendiente de potenciar y mejorar. La que utilizo básicamente es Instagram, creo que a día de hoy es una herramienta indispensable para compartir tu trabajo, para descubrir otros artistas y ver lo que están haciendo. Me sirve para estar al día de exposiciones, concursos, etc. Pero sobre todo valoro mucho la inmediatez de la comunicación directa con gente de cualquier lugar del mundo que aprecia lo que haces.
«Deflation». Obra de Jaime Sancorlo disponible en nuestra galería. Óleo sobre lienzo. 2020
Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?
9º Sinfonía de Beethoven.
¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?
Como madrileño no puedo dejar de decir El Prado, que es el que más veces he visitado. Pero el año pasado tuve ocasión de visitar el MET de Nueva York y me pareció una experiencia increíble. Una maravilla el poder disfrutar de tantas y tan dispares expresiones artísticas, estilos y épocas distintas en un mismo lugar.
¿Y un libro que todo el mundo debería leer?
“El hombre en busca de sentido” de Viktor Franckl.
¿La botella medio llena o medio vacía?
Medio llena siempre, creo que una actitud positiva es siempre mejor para afrontar la vida.
«The Offensive». Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 2020
¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?
No me veo legitimado a dar consejos, yo mismo estoy empezando y lo que me intento aplicar es trabajo, constancia y disfrutar con ello.
¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?
Para mí la meta es seguir pintando.
¿El futuro es…?
Un lienzo en blanco.
Poder vivir del arte es algo desgraciadamente muy excepcional. Arriesgarlo todo para hacer realidad tu vocación es algo que sólo se puede llevar a cabo con valentía, esfuerzo y tesón. Jaime Sancorlo ha sabido apostar por su talento y desde Inéditad celebramos enormemente poder contar con él en nuestro proyecto galerístico.
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2021/02/INEDITAD-JAIME-SANCORLO4-Portada.jpg7321300ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2021-02-18 00:21:432021-02-18 00:31:26Jaime Sancorlo. «El mercado del arte se comporta de manera irracional y subjetiva”
El retrato es todo un arte que, desde hace siglos, lleva siendo uno de los ejes vertebradores de la pintura. Este tipo de obras ha representado a lo largo de la historia el poder y el recuerdo de figuras representativas, el costumbrismo de burgueses de épocas pasadas o bien figuras y estrellas internacionales en obras vanguardistas como las que se apreciaban en el Siglo XX.
En este artículo queremos viajar al pasado para darte a conocer mejor el retrato y su evolución hasta la pintura contemporánea, no sin antes recordarte que en nuestra galería puedes encontrar varias obras dedicadas al retrato, como siempre, 100% originales.
Un poco de historia del arte: el origen del retrato
La expresión artística del retrato como tal surge en el Siglo V a.C. Las monedas persas, donde aparecía la cara tallada de los reyes fue el inicio de su origen (esta tendencia, popularizada entre otros por Alejandro Magno, se difundió todavía más tras su muerte).
Pero, el género del retrato más artístico cobra una mayor importancia con el esplendor de Egipto. Dioses y gobernantes eran representados mediante esculturas, figuras extremadamente estilizadas y, sobre todo, destacando las pinturas de los sarcófagos que contenían las momias. El retrato en el antiguo Egipto despuntó especialmente en el ámbito funerario.
Por su parte, en la antigua Mesopotamia se creó uno de los retratos de soberanos más importantes hasta la fecha, reflejando una increíble majestuosidad gracias a su refinamiento. Hablamos de la escultura de Hammurabi (1728 – 1686 a. C.), un busto que podemos encontrar actualmente en el Louvre y cuya exquisitez en las formas de sus mejillas, boca y demás elementos nos relevan una espectacular intención de reflejar la fisonomía.
Escultura de Hammurabi 1728 – 1686. Museo del Louvre
En la antigua Grecia el retrato fisionómico, donde se representaba la divinidad, se hizo especialmente relevante en conjunto con una evolución hasta representaciones fieles de rasgos somáticos y la espiritualidad de los individuos.
Dibujo y retrato de la individualidad particular
En este viaje hasta la evolución del retrato contemporáneo, nos tenemos que remontar hasta la época romana para encontrar los primeros retratos funerarios conservados dedicados a pintar a personas particulares, como son los de la dinastía Fayum.
El recuerdo eterno, la representación de lo divino y lo humano, la religiosidad… puntos clave que reflejan las obras retratistas de la Edad Media, donde la persona individual pasó a un segundo plano ganando gran protagonismo los santos o iconos religiosos.
Autorretrato de Alberto Durero. Óleo sobre tabla. 1498. Museo Nacional del Prado
La fotografía en el retrato inspirada en el Renacimiento
La pintura al óleo llegó en esta época de esplendor cultural y artístico, donde lo humano cobra especial relevancia frente a lo divino. Retratos similares a fotografías matrimoniales (familia Arnolfini de Van Eyck), la burguesía plasmada en colores vivos y la sociedad como punto álgido son las claves de esta época.
Tiziano, Miguel Angel, Rafael o Boticelli son sólo algunos de los grandes exponentes que representan con gran esplendor esta época de apertura social y cultural.
La emperatriz Beatriz de Portugal pintada por Tiziano. 1548. Museo Nacional del Prado
Neoclásico y Vanguardismo. Máxima oposición en el modo de entender el retrato
En nuestro viaje en el tiempo queremos destacar estas dos formas tan diferentes de entender el arte del retrato. En el neoclásico del Siglo XIX lo predominante era la representación de individuos con expresiones heroicas, iluminación dramática, representaciones realistas y cotidianas, donde la moda tenía un gran papel.
Por su parte, en el Vanguardismo del S.XX representa un total atrevimiento con la predominancia del color por encima de cualquier circunstancia, lo abstracto frente a lo realista, el arte pop con figuras mediáticas y de la cultura popular del cine como la Marilyn Monroe de Andy Warhol o representaciones de políticos… un vuelco extremo y rompedor a la hora de entender el retrato como en tiempos pasados.
Mujer con peras. Pablo Picasso. 1909
Descubre el retrato Inéditad de nuestros artistas
¡En nuestra Shop Gallerysomos fans del retrato! ¡Y tenemos para todos los gustos!
Nuestros artistas beben de las tendencias retratistas más clásicas hasta el vanguardismo más rompedor y colorista. Entre algunos de los temas que podrás encontrar, el sexo, la sensualidad, el amor libre, el costumbrismo del Siglo XXI o la pandemia están reflejados en varias de nuestras obras.
¿Quieres saber un poco más? Esta es una selección de algunos de los retratos que puedes encontrar y te invitamos a visitar en nuestra galería online:
Daniel Jaen. «Refracted Body # III «
Un exquisito óleo sobre lienzo creado por Daniel Jaen. Un duro retrato que representa la difícil cuestión de ser gay en un país homófobo. La vulnerabilidad de ser diferente en un mundo hostil.
Pablo Rodríguez nos descubre en este obra a lápiz sobre papel emplacado como el arte del retrato se puede acercar al hiperrealismo fotográfico. La expresión facial como protagonista de la obra, donde se elimina el cuerpo por completo para focalizar la atención en la mirada y en el gesto.
Jean Carlos Puerto nos trae su pintura retrato con sus lápices de colores. El costumbrismo del amor animal al desnudo. Un estilo figurativo en una obra donde el comportamiento humano no se da de forma aislada. Porque jugar es necesario para distraer la mente y el alma.
Un acrílico sobre lienzo que retrata el anhelo de dos mujeres que no pueden acariciarse por la situación actual de la pandemia. El peligro del contacto físico, las miradas perdidas, el amor que nos guardamos para poder darlo en un futuro. Algunos de los sentimientos que se extraen de la serie pictórica de Pepa Salas Vilar.
El artista barcelonés Fernando Romero aplica en sus obras de retrato su característico estilo figurativo. La abstracción y el realismo se funden con el objetivo de representar escenas en las que el espectador se puede sentir frecuentemente reflejado.
Juan Francisco Gómez-Cambronero. «Mensaje nocturno»
La tecnología como protagonista de una obra costumbrista de este siglo. Durante el día representamos el ‘papel’ que nos toca vivir: el/la buenx estudiante, el/la buenx trabajadorx… pero la noche lo transforma todo, y más con lo fácil que es comunicarnos con nuestro móvil. Óleo sobre bastidor de manera de Juan Francisco Gómez Carbonero que no te puedes perder.
El artista chileno Claudio Petit-Laurent representa en este retrato la sensualidad masculina. Zonas erógenas, íntimas y la desnudez como representación de la vulnerabilidad viril en este espectacular óleo sobre lienzo en pequeño formato.
Como ves, el arte del retrato se encuentra reflejado en nuestra galería con múltiples alternativas y técnicas. Rompemos esquemas para que elijas la obra que más se adapte a ti ¿Por qué no te haces hoy con alguna de ellas?
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2021/02/Volver_Pablo-Rodríguez_Portada.jpg6761200ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2021-02-11 00:08:122021-08-16 16:18:37El arte del retrato
El arte es un regalo muy especial: es emocional, es íntimo y además dura para siempre. En estos tiempos tan extraños que estamos viviendo, es más que probable que tan sólo el amor nos salve. San Valentín está a la vuelta de la esquina y qué mejor que celebrarlo regalando algo que realmente sorprenda, no sólo a tu pareja o a tu crush, sino incluso a tu familia y/o a tu mejor amig@ (con o sin derecho a roce ?).
«Estás Invitado» de Fernando Romero. Óleo sobre lienzo. 2020
Ideas para San Valentín
El arte es extraordinario para decir ‘te
quiero’. Regalar una pieza singular a esa persona tan especial ¡te hace
diferente!
En nuestra Shop Gallery encontrarás regalos de San Valentín para él o para ella. Tenemos una selección de obras eróticas, descaradas e incluso románticas, que lograrán que se le derrita algo más que su corazón.
¿No sabes cómo comprar arte online? Aquí puedes consultar una serie de consejos para que aciertes con la obra perfecta. Entre los más importantes: asegúrate de que la autenticidad de la obra esté certificada y que los precios sean transparentes. Ambos aspectos son primordiales para nuestra galería.
«Deseo» de Pablo Rodríguez. Lápiz y acrílico sobre papel Fabriano emplacado. 2020
Y, ¡recuerda! Comprar cuadros de arte online no significa en absoluto que su calidad sea inferior. Además, podrás seleccionar piezas aptas para todos los bolsillos. De hecho en Inéditad dispones de obras destacadas por menos de 200 euros.
Ya estoy convencido, pero ¿qué tipo de arte regalo?
Lo sabemos, a veces es complicado acertar porque para gustos los colores. Por eso, te proponemos una gran selección de obras donde elegir. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Las caricias mudas (Pepa Salas)
«Las Caricias Mudas II» de Pepa Salas. Acrílico sobre lienzo. 2021
La obra de la artista jienense Pepa Salas Vilarnos acaricia con tan sólo mirarla. El amor libre, el instante del silencio, las percepciones únicas, ese momento especial antes del beso deseado… El amor y la caricia “abre una dimensión incógnita hacia un lugar que se podría llamar casa”, así lo describe su autora. Comparte esta sensación regalándola en San Valentín.
«Quedarte» de Juan Carlos Mora. Collage Digital. 2020
Un colorido collage donde su autor nos muestra en forma de tríptico la idea del amor como batalla. Cupido este San Valentín lo tiene complicado, ya que en este cuadro el autor señala que en el amor siempre hay un vencedor.
«Te como» de Cuentaseloanto. Óleo sobre papel Canson 290g. 2020
Arte para comprar y
regalar que demuestra el talento de su autor.
Antonio Barbosa, conocido como Cuentaseloanto, nos trae una obra cargada de sensualidad y pasión. Esta ilustración reivindica la libertad de amar con el abrazo como protagonista.
Este artista
y fotógrafo sevillano muestra su faceta más sensible en esta fotografía
artística que él
mismo describe como “cuando uno abraza a alguien se está en cierta forma
derramando en la otra persona […] compartiendo sus miedos, su dolor y también
su alegría.”
Compartir un abrazo nos conecta y nos hace más humanos.
Tinta china para plasmar una propuesta muy diferente. Un regalo de San Valentín que reinterpreta Ensō, círculo japonés utilizado en su caligrafía. Expresión artística y ejercicio espiritual para expresar la “eterna simbiosis” y encontrar el verdadero yo. Toda una reivindicación de amor propio, un amor tan válido en San Valentín como cualquier otro.
Los mejores regalos de San Valentín para hombre, para mujer, para la familia, para les amigues, para ti mismo… los puedes encontrar en nuestra galería. El amor es tan infinito como la creatividad de nuestros artistas. Celebrarlo es algo que debemos hacer a diario y qué mejor que comenzar ahora con un regalo eterno en forma de arte.
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2021/02/El-abrazo-reencontrado-web-Aitor-de-Gordejuela_portada.jpg10121800ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2021-02-03 00:52:142021-02-03 00:52:16Regalos San Valentín Originales. El arte es amor
Te informamos de que el uso de cookies propias y de terceros tiene como fin mejorar nuestros servicios por ejemplo en base a los datos estadísticos de navegación de nuestros usuarios. Si aceptas y continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Tienes la posibilidad de cambiar la configuración, así como obtener más información aquí
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.