Entre sus proyectos expositivos destacan “ASFIXIA” que formó parte de la 3ª Edición de Hybrid Art Fair (Madrid, septiembre 2018) y de la galería La Matraca (Málaga, junio 2019) y «CICATRICES» para la exposición Ave y Eva con Inéditad Gallery (Barcelona, septiembre 2022).
Con cada una de sus obras pretende lanzar un mensaje al espectador. A veces lo que le motiva a crear puede ser desde una vivencia personal hasta un simple comentario que escucha a su alrededor y que necesita exteriorizarlo a su manera. Una forma de hacer reflexionar tanto a su entorno como a él mismo. De hecho, en la mayoría de sus obras hay una gran carga de simbolismo, ya sea con objetos, posiciones, números, etc. que potencian ese mensaje. Pero sobre todo son conceptos como la Tolerancia y la Libertad en lo que más está ahondando últimamente.
Bajo un estilo claramente reivindicativo, empezó realizando collage tanto analógico como digital, técnica la cual le apasiona. De ahí ha ido evolucionando hacia la pintura digital, pero con una clara relación al collage. Por eso las composiciones que hace tienden al surrealismo, mezclando objetos y espacios con armonía para poder contar una historia.
Artísticamente hablando a Abel Carrillo le gustaría llegar hasta donde le dejen. Su objetivo es que su arte llegue a mucha gente sin dejar de transmitir todo lo que tiene en su interior. En un futuro le encantaría crear sonidos, componer sus propios espacios sonoros para desarrollar una atmósfera no solo visual sino auditiva.