Arte subversivo en nuestro arranque de temporada
El arte subversivo es el protagonista de las dos exposiciones con las que Inéditad Gallery ha arrancado esta nueva temporada artística. Dos proyectos con su propia idiosincrasia que hacen puente entre Madrid y Barcelona.
El 8 de septiembre inauguramos en Madrid la exposición Nomen Nescio. Una muestra colectiva en colaboración con la plataforma de arte transversal Paisaje Doméstico en la que 26 artistas de nuestra galería han creado una obra específica inspirada en la identidad y en la carga implícita y explícita que se esconde detrás de un nombre impuesto.
Se puede visitar hasta el 6 de octubre de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 en la calle Alfonso Gómez 11 2º A (Metro Suanzes)

Una semana después, el 14 de septiembre, levantamos el telón de Subversión, la exposición individual de Albert Bonet que hemos organizado en Barcelona. Una oportunidad para ver 22 obras originales de este artista que hace del arte un instrumento de denuncia social.
Hasta el 28 de septiembre en el Carrer del Palau 4 en horario de 12:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 de lunes a sábado.

¿Qué es el arte subversivo?
Con una carrera fulgurante, la obra de Albert Bonet logra cuestionar la autoridad no sólo en lo social sino también en lo artístico. Una subversión que abarca obviamente lo político y cuya rebeldía transforma en obras neorrealistas que se oponen a la representación de la belleza según las normas convencionales del arte clásico.
Sin proponérselo, su obra va más allá de una reivindicación personal, abriendo la puerta a que se pueda subvertir también la conciencia del espectador.
Un ejemplo real de arte subversivo capaz de romper esquemas y plantear una denuncia del status quo que nos rodea.

El arte más rompedor
Desde hace un tiempo venimos reflexionando sobre como el anonimato y la identidad se entrelazan de alguna manera en nuestra sociedad. El desconocimiento del nombre en su traducción rigurosa del latín Nomen Nescio nos permite en cierto modo liberarnos de nociones preconcebidas, de etiquetas, para dejarnos construir nuestra propia percepción de la identidad personal y colectiva. Una construcción que además nos apetecía llevar a cabo a través de la lente del arte, de ahí que propusiera a 26 artistas de Inéditad Gallery que reinterpretaran este concepto desde sus propias experiencias, volcándolas en una obra que viese la luz en forma de exposición. Así es como se ha fraguado este proyecto, también de arte subversivo y agitador, que se ha inaugurado por primera vez en Madrid y que puede visitarse hasta el 6 de octubre en el espacio de Paisaje Doméstico ubicado en la calle Alfonso Gómez 11 2º A.

Arte e Identidad
Las obras expuestas nos recuerdan cómo la identidad individual puede diluirse cuando las personas se agrupan, tal y como Elias Canetti reflejaba en su ensayo “Masa y Poder”. La masa devorando cualquier ápice de singularidad y manipulándonos cuales títeres. Es el caso por ejemplo de las obras que proponen Javier Aldarias, Jack Smith, UtüRūo, Pepa Salas Vilar o Abel Carrillo. En otros casos, artistas como Albert Bonet, Pablo Rodríguez o Martínez Cánovas han querido explorar sobre la teatralidad que sobreviene cuando interaccionamos con los demás, como diría el sociólogo canadiense Erving Goffman en “La presentación de la vida cotidiana”, esa perfomance que creamos para la audiencia con el fin mostrar una impresión de nosotros mismos. Una metamorfosis que todos desarrollamos de manera consciente o inconsciente. Otras propuestas como las de Núria Farré Abejón, Alex Domènech, Jean Carlos Puerto, Saúl G. Corona, Jamalamaja, Cristóbal Tabares, Eduardo Urdiales o Carlos Enfedaque indagan en la búsqueda de la individualidad en un mundo cada vez más interconectado. Conexiones establecidas por distintos ecosistemas: el familiar, el laboral, el urbano e incluso el mitológico como exploran los artistas Adrián Goma, Pablo Sola, Raúl Huerta, Gyuk, Irene Pérez, Silvia Flechoso, Sergio de la Flora, Daniel Jaen, Raúl Álvarez o Celia Gallego.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!