fotografías para enmarcar

Comprar fotografía de autor

Alex Domènech se incorporó el pasado 9 de marzo a nuestra galería de arte online. Con el objetivo de que la fotografía de autor cobre una dimensión lo más relevante posible, Inéditad apuesta por jóvenes promesas que atrapan tanto por su lenguaje como por su talento. Ganador de la XIX Edición del Premio Nuevo Talento FNAC de Fotografía en el año 2020, este fotógrafo barcelonés se une a nuestro proyecto proponiéndonos tres obras en exclusiva de su proyecto «Waves Meet Shores».

Este artículo trata precisamente de este proyecto y de cómo Alex trabaja la fotografía mediante un proceso prácticamente artesanal.

Comprar fotografías originales

Sobre «Waves Meet Shores»

El proyecto Waves Meet Shores tomó consistencia sobre todo cuando Alex Domènech se dio cuenta de qué era lo que estaba queriendo decir con esas imágenes, y de la narrativa de la que formaban parte. En este tipo de proyectos, que se construyen durante la edición, uno siempre se ve tentado a seguir editando y a veces es difícil ver el final. De hecho, él mismo considera que no está terminado del todo. A veces ve imágenes que cree que podrían encajar en él y en su lenguaje, y las añade o las extrae.

A nivel personal esta serie le ha aportado profesionalmente muchas herramientas a la hora de editar, de narrar, de estructurar, de imaginar enlaces entre imágenes ya existentes que a priori no tenían nada que ver. También le ha hecho darse cuenta de esquemas y estructuras mentales que son característicos de su manera de hacer fotos y de conectarlas. Además, ha propiciado que momentos que creía olvidados salieran a la luz de nuevo, e incluso le ha hecho volver a escribir.

fotografía artística autores
«Glòria #2». Alex Domènech. 2020. Reproducción a partir de negativo 24 x 36 mm en blanco y negro.

Sobre el proceso de revelado

A Alex Domènech le gusta disparar en analógico, y trabajar en especial el blanco y negro jugando con la exposición de los negativos. Acostumbra a forzarlos para conseguir captar más luz en situaciones oscuras. A la hora del revelado, eso lo compensa con los tiempos durante los cuales se sumergen los negativos en el líquido revelador. Al final es una cuestión de equilibrios y de química. Si se subexpone, se tiene que sobre revelar. Hay varios factores en juego a la hora de modificar la luz: la óptica, el negativo, el tiempo de exposición, los líquidos utilizados y/o los tiempos de revelado. Factores propios de la fotografía de autor.

fotografías para enmarcar
«Beirut». Alex Domènech. 2019. Edición de 10 copias de 30 x 45 cm en papel Hahnemühle Photo Rag 308gr

Sobre la impresión de las imágenes

En cuanto a la impresión de las imágenes, Alex Domènech ha buscado especialmente que los negros tengan densidad. Eso lo ha conseguido utilizando un soporte en Hahnemühle Photo Rag 308g, un papel de alto gramaje baritado, parecido al que se utiliza en el laboratorio cuando se hacen copias directas del negativo. Las características de este papel le hacen ganar a la imagen una capa extra de protección y deja la tinta por debajo de la capa de barita, ganando así profundidad en toda la gama tonal.

El resultado es este proyecto de fotografía de autor genuina que únicamente ha sido publicado en la página web de Alex Domènech y, que a partir de ahora, se materializa con una edición limitada y firmada de 10 reproducciones de estas 3 imágenes a la venta sólo en nuestra galería online:

fotografía retrato Ineditad Galería
«Listen». Alex Domènech. 2020. La obra se vende en marco negro de madera natural teñida y cristal con passepartout blanco.

Comprar fotos enmarcadas

Fotografías de autor para decorar

Desde Inéditad queremos ofrecer este proyecto en formato de experiencia completa. Por este motivo, estas fotografías únicas de Alex Domènech están disponibles en una edición numerada y firmada de sólo 10 copias de 30 x 45 cm en papel libre de ácido Hahnemühle Photo Rag 308gr. Cada una de ellas se vende en marco negro de madera natural teñida y cristal óptico con passepartout ecológico color blanco.

queer photography

19 Fotógrafos Pro Diversidad

Libertad e identidad son dos palabras que deberían ir de la mano, sin embargo, hoy día sigue siendo lamentablemente una utopía. Los supuestos (e impuestos) dogmas tanto religiosos como sectarios y pseudomorales han hecho mella a lo largo de la Historia para intentar separar con mayor o menor éxito este binomio que por naturaleza debería formar parte de nuestra esencia como seres humanos.

En tiempos en los que la involución continúa amenazando agazapada detrás de cualquier esquina, tenemos que seguir sintiéndonos orgullosos de poder defender lo diferente, de aquello que nos pueda resultar atípico o fuera de lo común, porque esa es la única manera de entender que lo distinto forma parte en realidad de nosotros mismos.

En la semana central del Pride 2019, Inéditad dedica su nuevo post en el blog a 19 fotógrafos que han hecho de su trabajo un auténtico alegato contra la estigmatización reivindicando con su talento la diversidad de género así como una identidad sexual sin estereotipos.

Autores de imágenes que rompen en mil pedazos cualquier tipo de discriminación que provenga de la heteronorma o del binarismo tradicional:

 

1. Anthony Amadeo (@anthonyamadeo )

001 Anthony Amadeo

 

Fótógrafo y artista multidisciplinar residente en Brooklyn (Nueva York).

 

 

 

 

2. Carmelo Blázquez (@carmelo_blazquez )

004 Carmelo Blazquez

 

Especializado en fotografía masculina con influencias del mundo antiguo y del Renacimiento, Carmelo Blázquez rehúye del maquillaje y de estilismos sobrecargados apostando por el modelo al natural.

 

 

 

 

3. Claude Persona (@claude_persona )

007 Claude Persona

 

Fotógrafa residente en París, el objetivo de Claude Persona es el de empoderar no sólo cuerpos sino también almas a través de sus retratos.

 

 

 

 

4. Courtney Charles (@mrcourtneycharles )

37 Courtney Charles

 

Creador de proyectos tan rompedores como la serie trans Barbie, este fotógrafo neoyorkino y director creativo inyecta color al mundo a través de sus imágenes.

 

 

 

 

5. Diego Alvarado (@dieggoo )

10 Dieggoo

 

Exquisitas imágenes con una delicada puesta en escena que consiguen el objetivo con el que este fotógrafo se propone al realizarlas: captar la nostalgia de un cuerpo pidiendo libertad.

 

 

 

 

6. Gerardo Vizmanos (@gerardovizmanos )

13 Gerardo Viz

 

Premiado en el año 2011 con el International Talent Support en Italia, este fotógrafo residente en Nueva York colabora con publicaciones como Metal Magazine, Behind the Blinds o Fashion for Men.

 

 

 

 

7. Gregory Prescott (@gregoryprescott )

16 Gregory Prescott

 

Fotógrafo emergente y autodidacta residente en Los Ángeles desde hace tres años, Gregory Prescott exhibe la sensualidad sin centrarse en la sexualidad, ya que su objetivo es que el espectador admire la belleza del cuerpo humano independientemente de su género.

 

 

 

 

8. Joan Crisol (@joan_crisol)

19 Joan Crisol

 

Nacido en Badalona, Joan Crisol comenzó a dedicarse profesionalmente a la fotografía en 1999 tras formarse en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. Residente en Madrid, sus trabajos han sido y son portada de publicaciones tan relevantes como Primera Línea, Interviú o Playboy.

 

 

 

 

9. Joseph Vumbaco aka Joee Vee (@joeeveephotography )

22 Joee Vee

 

Residente en Nueva York, su pasión por la fotografía ya comenzó cuando estaba en el instituto y desde entonces su formación en esta disciplina ha pasado por la Southern Connecticut State University, por la Cité Internationale Universitaire de París y por el New York Institute of Photography.

 

 

 

 

10. Mano Martínez (@manomartinezyes )

31 Mano Martinez

 

Este fotógrafo residente en Barcelona reta constantemente a la censura en las redes sociales poniendo en cuestión los juicios morales que en estas se aplican. Actualmente y haciendo uso de este trasfondo ha inaugurado en la Galería Fundación Arena la exposición “It’s a Sin”, la cual se puede visitar hasta el 2 de agosto.

 

 

 

 

11. Nicolas Le Moal (@monsieurn )

34 Nicolas Le Moal

 

Este fotógrafo residente en París expresa a través de sus retratos temas tan íntimos como la soledad, la individualidad o la libertad incompleta.

 

 

 

 

12. Pablo Sola (@pablo__sola )

40 Pablo Sola

 

Este fotógrafo murciano ganó una cámara en un concurso de ilustración y así fue como se adentró artísticamente en esta disciplina. Residente en Madrid, Pablo Sola juega en sus retratos con la iconografía y con el intercambio entre lo masculino y lo femenino rompiendo con todo lo que pueda parecer impúdico o banal.

 

 

 

 

13. Rafa (@rafapics)

56 Rafa Pics

 

Este fotógrafo argentino residente en Buenos Aires desviste al cuerpo masculino de forma fresca y desenfadada retratándolo con la profesionalidad propia de un magazine.

 

 

 

 

14. Raúl Villalba (@yoraulv )

51 Raul Villalba

 

Integrante del colectivo La Obra Fotógrafos con sede en Asunción (Paraguay), Raúl Villalba realiza desde proyectos sociales y culturales hasta la formación de artistas y fotógrafos. Con lanzar una mirada a sus retratos es suficiente para comprobar que su estilo está atento tanto a la luz como a la belleza que transmiten sus modelos.

 

 

 

 

15. Roberto Lourenço (@roberto lourenco )

43 Roberto Lourençp

 

Partiendo de la premisa de que todos provenimos de la tierra, este fotógrafo brasileño retrata el nudismo artístico conectándolo con la naturaleza.

 

 

 

 

16. Rob Woodcox (@robwoodcoxphoto )

54 Rob Woodcox

 

Fotógrafo artístico y de moda, Rob Woodcox trabaja entre México, Los Ángeles y Nueva York. Su trabajo se inspira en la identidad queer, en el positivismo corporal y en la diversidad racial encontrando esperanza en la conectividad humana.

 

 

 

 

17. Rony Hernandes (@ronyhernandes )

46 Rony Hernandes

 

Este fotógrafo residente en Sao Paolo mezcla en su obra nudismo, música y moda bajo un punto de vista conceptual, contando historias que traspasan el objetivo de su cámara.

 

 

 

 

18. Sam Morris (@justsammorris )

25 Sam Morris

 

Este fotógrafo y realizador residente en Berlín es conocido en las redes sociales por su capacidad de trabajar un erotismo artístico que va más allá de una mera exhibición sexual. Sam Morris exhibe a través de la desnudez sentimientos tan profundos como el miedo, los celos o la incomprensión.

 

 

 

 

19. Vincent Dilio (@vincentdilio )

49 Vincent Delilo

 

Nacido en Montréal y residente en Nueva York, Vincent Dilio ha focalizado su trabajo en el retrato y en la moda, colaborando con publicaciones como The Telegraph o The New York Times.

 

 

 

 

Texto: Inéditad

Imágenes vía Instagram