• Exposiciones Inéditad Galería 2021

FIG BILBAO 2021

10ª Edición Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel

25 de noviembre 2021 – 28 de noviembre 2021

El proyecto con el que participamos en la 10ª edición de FIG Bilbao gira en torno al concepto de Distopia.

Es decir, trabajos realizados sobre papel mediante diferentes técnicas (lápiz,acrílico, tinta china y/o acuarela) que intentan representar una sociedad imperfecta en el futuro. Escenarios de un mundo hipotéticamente indeseable que lanzan sin embargo una crítica directa a nuestro modus vivendi actual.

Con las obras de los artistas Juanjo Martínez Cánovas, Pablo Rodríguez, Jamalamaja, Gyuk, Elisa Ancori y Bruno Ciancio invitamos a reflexionar sobre qué podemos mejorar para que lo que está por venir sea precisamente menos imperfecto.

Stand de Inéditad Galería en FIG Bilbao
FIG Bilbao Galería Inéditad
Inéditad Galería participa en FIG Bilbao

A continuación os presentamos online las obras aún disponibles con las que participamos en esta feria especializada en obra gráfica sobre papel.

FIG Bilbao 2021

10ª edición Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel

Palacio Euskalduna (Bilbao)

Del 25 de noviembre al 28 de noviembre

Con el apoyo de / Amb el suport de

ICEC Logo Catalan Arts

«PARÉNTESIS»

Una exposición de Gyuk organizada por Inéditad Galería

en colaboración con La SinNombre Gallery

11 de noviembre 2021 – 22 de diciembre 2021

(ESP) ¿Para qué sirve la cultura? Recientemente he visto el vídeo reportaje de la serie “Soy Cámara” del CCCB que lleva precisamente este título. En él la neurobióloga y cantante Mara Dierssen explica que “el propio proceso de crear genera un efecto en el individuo que crea.”

Esta frase viene como anillo al dedo para definir “Paréntesis”, la exposición individual que desde Inéditad Gallery hemos organizado para presentar los últimos trabajos de nuestro artista Gyuk (Barcelona, 1992) en colaboración con La SinNombre Gallery.

“Paréntesis” es un momento de transición. La búsqueda de uno mismo para seguir creciendo. Un viaje necesario para evolucionar y reinventarse.

Ése es el efecto que esta última serie ha causado en Gyuk. El cambio como síntoma de renovación artística. Quince obras en las que la impronta de la pandemia ha sido quizá la que haya provocado de forma consciente o inconsciente la modificación del escenario donde solían situarse sus personajes. Un traslado de espacios abiertos y oníricos a espacios cerrados, más concretos, y a la vez, aunque resulte paradójico, algo infinitos.

Exposición Individual Gyuk_Ineditad Galería

Gyuk ha querido mantener un denominador común. Que los protagonistas de sus obras continúen siendo personas de su entorno. Ése es el cordón umbilical indispensable para unirse sentimentalmente con cada una de sus pinturas.

Y quizá esta unión que el artista sostiene con su obra, sea también la respuesta extrapolada a la pregunta del principio. La cultura sirve para identificarnos con aquello que estamos observando. A través de las obras de Gyuk es posible que nuestro cerebro module nuevas emociones y nos estimule a activar ciertos cambios en nosotros, convirtiéndonos de este modo en cómplices de su transformación. Confirmaríamos por tanto cómo la cultura es un instrumento imprescindible para evolucionar, no sólo como individuos, sino también como sociedad. Ésa sería una excelente conclusión.

comprar cuadros modernos

(CAT) Per a què serveix la cultura? Recentment he vist el vídeo reportatge de la sèrie “Soy Cámara” del CCCB que porta precisament aquest títol. La neurobiòloga i cantant Mara Dierssen explica que “el mateix procés de crear genera un efecte en l’individu que crea”.

Aquesta frase ve com a anell al dit per definir “Parèntesi”, l’exposició individual que des d’Inéditad Gallery hem organitzat per presentar els darrers treballs del nostre artista Gyuk (Barcelona, ​​1992) en col·laboració amb La SinNombre Gallery.

“Parèntesi” és un moment de transició. La cerca d’un mateix per continuar creixent. Un viatge necessari per evolucionar i reinventar-se.

Aquest és l’efecte que aquesta darrera sèrie ha causat a Gyuk. El canvi com a símptoma de renovació artística. Quinze obres on l’empremta de la pandèmia ha estat potser la que hagi provocat de manera conscient o inconscient la modificació de l’escenari on solien situar-se els personatges. Un trasllat d’espais oberts i onírics a espais tancats, més concrets, i alhora, encara que sigui paradoxal, una mica infinits.

comprar arte online en Galería Inéditad

Gyuk ha volgut mantenir un denominador comú. Que els protagonistes de les seves obres continuïn sent persones del seu entorn. Aquest és el cordó umbilical indispensable per unir-se sentimentalment amb cadascuna de les seves pintures.

Aquesta unió que l’artista sosté amb la seva obra és també la resposta extrapolada a la pregunta del principi. La cultura serveix per identificar-nos amb allò que estem observant. A través de les obres de Gyuk és possible que el nostre cervell moduli noves emocions i ens estimuli a activar certs canvis en nosaltres, convertint-nos així en còmplices de la seva transformació. Confirmaríem per tant com la cultura és un instrument imprescindible per evolucionar, no només com a individus, sinó també com a societat. Aquesta seria una conclusió excel·lent.

«Paréntesis» / «Parèntesi»

Exposición Individual de Gyuk /Exposició Individual de Gyuk

Online a través de Inéditad Galería / Online a Inéditad Gallery

Offline a través de La SinNombre Gallery / Offline a La SinNombre Gallery

Ubicación: Concordia nº 15 de Barcelona / Ubicació: Carrer Concòrdia 15 Barcelona

Del 11 de noviembre al 23 de diciembre / Del 15 de novembre al 23 de desembre

Nota de Prensa (ESP) / Nota de Premsa (CAT):

Con el apoyo de / Amb el suport de

ICEC Logo

OBERTURA CARABANCHEL 2021

Festival Internacional de Arte Contemporáneo

Cielo Madrid Studios

09 de septiembre 2021 – 12 de septiembre 2021

La primera edición del festival internacional de arte contemporáneo Obertura Carabanchel ha sido organizada por el comisario y doctorado en Bellas Artes Daniel Silvo, quien dirige actualmente Galería Nueva y Atelier Solar en Madrid.

La experiencia obtenida en los años en los que ha dirigido las ferias JustMad y JustXL le ha servido para llevar a cabo este evento en el que ha congregado a 8 galerías de diferentes procedencias con un objetivo común: poner en valor propuestas emergentes a la vez que descentralizar el foco artístico de la capital madrileña. En esta ocasión dicho foco ha sido trasladado al distrito de Carabanchel donde galerías, talleres de artistas y espacios de creación están generando un más que interesante caldo de cultivo cultural.

Galería Inéditad en Obertura Carabanchel

Inéditad ha participado con tres artistas que interpretan a través de su propia contemporaneidad el latir de nuestra sociedad:

De Cristóbal Tabares (Arafo, Santa Cruz de Tenerife, 1984) hemos expuesto “Bodegón Blanco” y “Bodegón Rosa”, además de dos obras que ha realizado expresamente para la ocasión: “Plástico de la suerte” y “Plástico ruso”. Todas ellas lanzan una crítica hacia nuestra sociedad de consumo, una sociedad invadida por la plastificación y por los productos asiáticos símbolos de la falsificación y del fetichismo.

Trabajos correspondientes a las series “Despiértame cuando todo haya pasado” y “Las caricias mudas” de Pepa Salas Vilar (Úbeda, Jaén, 1976) también han estado presentes en nuestro stand. Unas pinturas en acrílico realizadas durante el confinamiento que aluden a la necesidad de acariciarnos en un momento en el que precisamente ese acto se nos estaba prohibido.

Luis López Almarcha Director de Galería Inéditad

Por último, nuestra propuesta ha quedado completada con las obras de Jaime Sancorlo (Madrid, 1980) correspondientes a su proyecto “War Affairs”. Un proyecto en el que traslada en óleo sobre lienzo fotografías en blanco y negro de la I y de la II Guerra Mundial y en cuyas escenas introduce paralelamente elementos de color que aluden a una infancia olvidada.

A continuación, mostramos las obras que hemos expuesto en este nuevo festival de arte contemporáneo, disponibles todas ellas en nuestra galería online:

Obertura Carabanchel 2021

Festival Internacional de Arte Contemporáneo

Cielo Madrid Studios (Matilde Hernández 40, Madrid)

Del 09 de septiembre al 12 de septiembre del 2021

«VISIBILIZAR PARA NORMALIZAR»

Una exposición de Inéditad Galería en colaboración

con El Noa Noa

26 de junio 2021 – 03 de julio 2021

Ubicado en el Carrer de Torrijos nº 22 de Barcelona, el Noa Noa es un espacio que promueve la cultura independiente. En este «lugar de ambiente donde todo es diferente», nuestra galería organiza una exposición colaborativa el sábado 26 de junio con obras de algunos de nuestros artistas LGTBI en el marco del proyecto «Visibilizar para Normalizar».

Puedes visitarla hasta el 3 de julio.

Exposición de Inéditad Galería en el Noa Noa
Exposición Inéditad Noa Noa

«Visibilizar para Normalizar»

Exposición de Inéditad en el Noa Noa

Carrer de Verdi nº 22 Barcelona

Del 26 de junio al 03 de julio 2021

ART MADRID 2021

Stand B10

26 de mayo 2021 – 30 de mayo 2021

La propuesta con la que participamos en Art Madrid 2021 gira en torno precisamente a esta idea, inspirada especialmente en el concepto del retrato contemporáneo como una de las temáticas más poderosas para establecer ese diálogo tan necesario entre obra y espectador.

Para ello hemos propuesto a tres artistas que trabajan precisamente el retrato desde su propia contemporaneidad, desarrollando la habilidad de someter al espectador a mirarse en un espejo que le despierte sensaciones, incluso a pesar de que dichas sensaciones puedan resultarle contradictorias.

Ineditad Galería en Art Madrid

Jean Carlos Puerto es un artista residente en Murcia que fusiona magistralmente el retrato con lo que él denomina la objetualización simbólica. Un elemento imprescindible que permite a los seres humanos poder relacionarse. Dicho elemento es “el tercero” en la relación entre dos personas, es la clave para que podamos sentir, hablar e incluso reducir nuestras tensiones. Es el mundo simbólico, y a veces onírico, donde a gracias al retrato se consigue un punto de encuentro.

Pablo Rodríguez se licenció en Bellas Artes per la Universidad de Barcelona en el año 2009. Allí comenzó a familiarizarse con las técnicas mixtas y la incorporación de otros materiales como formas de expresión, buscando especialmente el aspecto figurativo en todos ellos.

Una vez licenciado, sus obras han formado parte de exposiciones en conocidos espacios de la Ciudad Condal como Galeria Artevistas (2015); Espai B (2014); Wynwood Art Lab Gallery (2018) y actualmente en Inéditad Galería.

Para Silvia Flechoso el arte es la revelación sensible de lo sublime. A través de su idea del retrato investiga el poder, ya que para ella una obra de arte es un objeto de poder que hay que tomar y ejercer. De esta forma redefine el concepto de mito y lo reinterpreta con una visión erótico-mística que pretende recordar la naturaleza divina del hombre.

Silvia Flechoso en Ineditad Galería

Art Madrid 21.

Stand B10. Galería de Cristal Palacio Cibeles 

Montalbán S/N Madrid

Del 26 al 30 de Mayo 2021

Nota de Prensa:

“SI NO SABES A DONDE VAS”

Una exposición de Dresu

25 de marzo 2021 – 06 de mayo 2021

Decía el escritor británico Lewis Carroll que “si no sabes a donde vas, cualquier camino te llevará allí.” Una cita que nos viene como anillo al dedo para poner título a la nueva exposición en Inéditad Art Corner. El jueves 25 de marzo se inaugura “Si no sabes a donde vas”, una muestra protagonizada por Dresu, artista nacido en Pedro Muñoz (Ciudad Real) que nos invita precisamente a viajar con cada obra que realiza.

Siendo la atmósfera que se genera la principal protagonista, Dresu reinterpreta la pintura de paisaje en esta exposición que cuenta con 11 obras realizadas para la ocasión y que forman parte de su proyecto “El Viaje como Pretexto”. Un proyecto a través del cual traslada al lienzo lugares que va descubriendo mientras recorre España con su furgoneta. Una experiencia que le permite detenerse, observar, captar el ambiente e inmortalizar lugares que de otro modo podrían resultar efímeros.

coleccionista de arte

Unos trabajos únicos realizados en técnica mixta y óleo que viajan entre la abstracción y la figuración; absorbiendo, sintetizando y reformando la realidad. Unos lienzos de 50 x 50 cm donde la proporción áurea se ajusta de forma inusual para dejar espacio a unos cielos tornadizos, cambiantes y casi estratosféricos.

comprar arte online en Ineditad Galería

En un momento en el que nuestra sociedad probablemente necesite evadirse más que nunca, las pinturas de Dresu nos conectan con la naturaleza y nos transportan a sitios a los que todos nos gustaría estar. La Albufera (Valencia), el parque natural de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) o pueblos de la costa vasca como Zumaia y Zarautz (Guipuzkoa), son sólo algunos de los destinos que podremos visitar con tan sólo mirarlos.

Exposiciones de Arte en Ineditad Galería

Artista plástico, muralista y diseñador gráfico; los inicios de Dresu (Pedro Muñoz, Ciudad Real, 1992) los encontramos en el graffiti, el street art y los concursos de pintura rápida.

Lleva realizando exposiciones individuales desde el año 2012, como “Punto” en Galería Antigua Bodega de los Llanos (Valdepeñas, 2019); “Simbiosis” en la Sala Malvasía de Pedro Muñoz (Ciudad Real, 2019) o “Alma Nómada” en la Escuela de Artes Superior de Diseño Antonio López (Tomelloso, 2017).

Además de colaborar con Inéditad Galería, lo hace también con Estudio Creativo (Valdepeñas) y La Qoubba Galerie d’Art (Marrakesh).

Dresu Artista Inéditad

“Si no sabes a donde vas”.

A partir del 25 de marzo en Inéditad Art Corner.

Milà i Fontanals 13 de Barcelona.

De lunes a viernes de 16:30h a 20:00h

Nota de prensa:

“VALOR”

Exposición Colectiva en Inéditad Art Corner

29 de enero 2021 – 24 de marzo 2021

Cuando pensamos cómo podríamos celebrar nuestro primer aniversario y homenajear al mismo tiempo a les artistes que nos han acompañado en un 2020 tan complicado para el arte y la cultura, se nos ocurrió que organizar una exposición colectiva en nuestro reciente Art Corner en Barcelona podría ser una magnífica idea.

Decía Pablo Picasso que “el objeto del arte es quitar el polvo de la vida diaria de nuestras almas.” Queríamos que esta muestra fuera un reflejo del esfuerzo y de la resilencia que todes les artistes en general, y les que forman parte de Inéditad en particular, han demostrado por resistir y no sucumbir ante unas circunstancias más que adversas. En definitiva, han sabido echarle VALOR.

Galería de arte online

Obras realizadas en exclusiva para la ocasión por Jean Carlos Puerto, Pepa Salas Vilar, Elia Tomás, Dresu, Núria Farré Abejón o Gyuk, y que se unen al talento representado por la pintura, la ilustración y la fotografía de creadores como Raúl Álvarez Jiménez, Juanjo Martínez Cánovas, Víctor Brenes, Claudio Petit-Laurent, Xavi Baragona, Jaime Sancorlo, Cuéntaseloanto, Fernando Romero, Ral, Juan Rivas, Pablo Rodríguez, Juan Carlos Mora, Israel Jiménez, Carlos Bra, Nacho Hernández Álvarez, Jamalamaja, Abel Carrillo, El Dibujo, Bran Sólo y Aitor de Gordejuela.

los mejores pintores en Ineditad Galería

Una oportunidad para poner en VALOR la importancia de no renunciar a tus sueños, de no dar la espalda a tu instinto, de no dejar de vivir emociones. Valor para equivocarte y valor para sortear los obstáculos que se cruzan en el camino.

arte gay en Ineditad Galería

Exposición Colectiva «Valor»

29 de enero del 2021 – 24 de marzo del 2021

Milà i Fontanals 13 de Barcelona.

De lunes a viernes de 16:30h a 20:00h

Nota de prensa:

En colaboración con

En colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte

×