• Exposiciones Inéditad Galería 2022

LIO22

Una exposición de Inéditad Gallery x Ornamante

Colabora Yoko Art Gallery (Villarroel 144, Barcelona)

17 de diciembre 2022

(ESP) El escritor Javier Cercas dijo en una entrevista que “el ser humano es incapaz de aceptar la realidad y necesita la ficción para vivir”. En ese sentido tengo que confesar que en mi caso las piezas creadas por Xavi y Fran me han ayudado precisamente a lo contrario, a asumir que el mundo que nos rodea está compuesto por distintas realidades y que todas ellas, de una forma u otra, forman parte de nosotros mismos. La ficción que construyen a través de sus animales (afortunadamente cada vez más humanizados y menos irreales) no está diseñada para la evasión, sino para ayudarnos a mantener vivo nuestro propio Reino de Fantasía, siendo protagonistas de nuestra propia Historia Interminable.

Ornamante LIO

Ornamante, sin ser probablemente conscientes de ello, son diseñadores de sueños. Arquitectos de un maravilloso universo compuesto por figuras nacidas de sus propias manos, criaturas capaces de transmitir belleza, pasión, inconformismo y verdad. Porque todas y cada una de ellas arrastran consigo un pedacito de su propia personalidad compuesta de entusiasmo y humildad a partes iguales.

Y reconozco que esto lo digo con conocimiento de causa, puesto que he tenido la suerte de ser testigo de sus comienzos, cuando pintaban sus primeras piezas en el salón de su casa y algunos les decían que la idea de coger animales y ponerlos de pie no terminaría de encajar. Bendita inocencia. Ahora, por vicisitudes del destino, son ellos los que están viviendo en primera persona los inicios de Inéditad, mi galería. Porque la vida es así de maravillosa, permitiéndonos que a lo largo del camino nos crucemos con personas que sumen. Lo que viene a ser la familia que se escoge.

De eso va precisamente LIO. De sumar. LIO (que en realidad son las siglas de Los Ilustrados de Ornamante) se ha convertido en una extensión de la filosofía que da forma a su proyecto. Una magnífica excusa para hacer de la colaboración su sello de identidad, y fomentar la creación de sinergias que permitan a otros talentos, aunque sea por una sola vez, intervenir los diseños que tanto les representan.

Por eso esta edición es muy especial para mí, tanto personal como profesionalmente, porque significa fusionar la amistad que me une a ellos con Inéditad, mi sueño de galería hecho realidad. Emoción en estado puro.

Una emoción que en LIO22 se materializa gracias a la participación de once artistas de la galería que han preferido subirse sobre Hipólito, Ceferino, Remedios, Marcelino o Robustiana que volar a lomos de un dragón blanco como en la novela de Michael Ende. Raúl Álvarez, Albert Bonet, Juanjo Martínez Cánovas, Abel Carrillo, Dresu, Núria Farré Abejón, Adrián Goma, Irene Pérez, Pablo Rodríguez, Jaime Sancorlo y Cristóbal Tabares no dudaron ni un instante en formar parte de esta edición, manifestándome desde el primer momento sus ganas de aceptar el reto. Desde aquí mi agradecimiento y mi enhorabuena por el resultado final, el cual no soy capaz de describir con palabras.

Os invito a que disfrutéis de LIO22 y a que os atreváis, cabalgado sobre estas once piezas, a construir vuestro propio Reino de Fantasía. Que la imaginación no muera nunca.

Luis López Almarcha

Director de Inéditad Gallery

Ornamante esculturas

(CAT) L’escriptor Javier Cercas va dir en una entrevista que «l’ésser humà és incapaç d’acceptar la realitat i necessita la ficció per viure». En aquest sentit he de confessar que en el meu cas les peces creades per Xavi i Fran m’han ajudat precisament al contrari, a assumir que el món que ens envolta està compost per diferents realitats i que totes, d’una manera o altra, formen part de nosaltres mateixos. La ficció que construeixen a través dels seus animals (afortunadament cada cop més humanitzats i menys irreals) no està dissenyada per a l’evasió, sinó per ajudar-nos a mantenir viu el nostre propi Regne de Fantasia, essent protagonistes de la nostra pròpia Història Interminable.

Ornamante, sense ser-ne probablement conscients, són dissenyadors de somnis. Arquitectes d’un meravellós univers compost per figures nascudes de les mans, criatures capaces de transmetre bellesa, passió, inconformisme i veritat. Perquè totes i cadascuna arrosseguen un trosset de la seva pròpia personalitat composta d’entusiasme i humilitat a parts iguals.

I reconec que això ho dic amb coneixement de causa, ja que he tingut la sort de ser testimoni dels seus començaments, quan pintaven les primeres peces al saló de casa seva i alguns els deien que la idea d’agafar animals i posar-los drets no acabaria d’encaixar. Beneïda innocència. Ara, per vicissituds del destí, són ells els que estan vivint en primera persona els inicis de Inéditad, la meva galeria. Perquè la vida és així de meravellosa, permetent que al llarg del camí ens creuem amb persones que sumin. És la família que s’escull.

D’això en va precisament LIO. De sumar. LIO (que en realitat són les sigles de Los Ilustrados de Ornamante) ha esdevingut una extensió de la filosofia que dóna forma al seu projecte. Una magnífica excusa per fer de la col·laboració el seu segell d’identitat, i fomentar la creació de sinergies que permetin altres talents, encara que sigui per una sola vegada, intervenir els dissenys que tant els representen.

Ornamante piezas a la venta

Per això aquesta edició és molt especial per a mi, tant personalment com professionalment, perquè vol dir fusionar l’amistat que m’uneix a ells amb Inéditad, el meu somni de galeria fet realitat. Emoció en estat pur.

Una emoció que a LIO22 es materialitza gràcies a la participació d’onze artistes de la galeria que han preferit pujar sobre Hipólito, Ceferino, Remedios, Marcelino o Robustiana que volar a lloms d’un drac blanc com a la novel·la de Michael Ende. Raúl Álvarez, Albert Bonet, Juanjo Martínez Cánovas, Abel Carrillo, Dresu, Núria Farré Abejón, Adrià Goma, Irene Pérez, Pablo Rodríguez, Jaume Sancorlo i Cristóbal Tabares no van dubtar ni un instant a formar part d’aquesta edició, manifestant-me des del primer moment les ganes d’acceptar el repte. Des d’aquí el meu agraïment i la meva enhorabona pel resultat final, que no sóc capaç de descriure amb paraules.

Us convido a que gaudiu de LIO22 i que us atreviu a cavalcar sobre aquestes onze peces, a construir el vostre propi Regne de Fantasia. Que la imaginació no mori mai.

Luis López Almarcha

Director de Inéditad Gallery

Ornamante figuras
Ornamante y Galería Inéditad exposición

Exposición Colectiva Ornamante LIO22 Inéditad Gallery Edition

Exposició Col.lectiva Ornamante LIO22 Inéditad Gallery Edition

Ubicación: Yoko Art Gallery. Villarroel 144, Barcelona

Ubicació: Yoko Art Gallery. Villarroel 144, Barcelona

17 de diciembre del 2022

17 de desembre del 2022

Nota de Prensa (ESP) / Nota de Premsa (CAT):

  Con el apoyo de / Amb el suport de:

ICEC Logo

Effigies

Una exposición de Inéditad Gallery

Galería Nueva (Doctor Fourquet nº10, Madrid)

15 al 26 de noviembre 2022

La exposición Effigies tiene como objetivo enfrentarnos a esa parte de nosotros mismos que ocultamos y que no deseamos ver. El conflicto de identidad que actualmente sobreviene entre nuestro yo real y nuestro yo virtual, esa imagen que proyectamos en redes sociales y que no siempre está sintonía o no se corresponde con la que exhibimos cuando el teléfono móvil no nos ve.

Galería Inéditad exposiciones

Considerando el contexto social actual, en el que en muchas ocasiones nuestra salud mental está en constante desequilibrio, especialmente debido a las crisis de identidad que padecemos, esta exposición pone de manifiesto a través del arte figurativo la importancia de reconciliarnos con nosotros mismos.

Galería de arte online
Comprar arte figurativo
Artistas Galería Inéditad
Galería Inéditad

Los protagonistas de esta exposición son siete artistas en alza que trabajan precisamente el retrato desde su propia contemporaneidad: Albert Bonet, Martínez Cánovas, Adrián Goma, Irene Pérez, Pepa Salas Vilar, Jaime Sancorlo y Cristóbal Tabares han hecho obras exclusivas para esta ocasión, tanto en pintura como en dibujo en pequeño y gran formato, con el propósito de despertar los ángeles y/o demonios que llevamos dentro. Pretendemos que sea todo un reto para el espectador.

Estas son sus obras las cuales se pueden adquirir online directamente desde aquí:

Exposición Colectiva Effigies

Ubicación: Galería Nueva. Doctor Fourquet 10, Madrid

Del 15 al 26 de noviembre del 2022

Nota de Prensa:

Silencis

Una exposición de Gyuk 

Emmarcadors de Gràcia

Carrer de Bonavista 14, Barcelona

20 de octubre – 10 de noviembre 2022

(ESP) Organizado y comisariado por Inéditad Gallery, este proyecto tan íntimo como apasionante, recoge una serie de obras en pequeño y mediano formato pintadas por el artista barcelonés Gyuk donde el hilo conductor reside en la belleza de lo que no se escucha.

(CAT) Organitzat i comissariat per Inéditad Gallery, aquest projecte tan íntim com apassionant, recull una sèrie d’obres en petit i mitjà format pintades per l’artista barceloní Gyuk on el fil conductor resideix a la bellesa del que no se sent.

Gyuk exposición
Gyuk Vila Sanjuan

Exposición individual «Silencis» del artista Gyuk

Exposició individual «Silencis» de l’artista Gyuk

Ubicación: Emmarcadors de Gràcia. Carrer de Bonavista 14, Barcelona

Ubicació: Emmarcadors de Gràcia. Carrer de Bonavista 14, Barcelona

Del 20 de octubre al 10 de noviembre del 2022

Del 20 d’octubre al 10 de novembre del 2022

Nota de Prensa (CAT / ESP):

  Con el apoyo de / Amb el suport de:

ICEC Logo

Perspectivas e Identidades

Una exposición de Inéditad Gallery x Galería Beatriz Pereira

Galería Nueva (Doctor Fourquet nº10, Madrid)

08 – 24 de octubre 2022

Este proyecto expositivo llamado Perspectivas e Identidades tiene lugar en el espacio de Galería Nueva en Madrid (Doctor Fourquet nº 10). Una exposición que pretende representar, a través del trabajo de doce artistas, seis artistas de Inéditad Galería y seis artistas de Galería Beatriz Pereira, las comunes reivindicaciones que tienen tanto el arte hecho por mujeres como el arte realizado por artistas LGTBIQ+: reivindicar mayor presencia en espacios culturales; luchar contra la violencia simbólica que sobreviene por el hecho de «no aparecer» o ser «invisibles»; y por último, ofrecer una alternativa a la sobrerrepresentación histórica de lo heteronormativo.

Galería Inéditad

Esta exposición está organizada conjuntamente por Galería Beatriz Pereira, especializada en difundir arte con perspectiva de género y por Inéditad Galería, focalizada en dar visibilidad al arte con perspectiva de diversidad de género.

Alex Domènech fotógrafo
Galería Inéditad exposiciones
Silvia Flechoso obras

Silvia Flechoso, Pablo Rodríguez, Jean Carlos Puerto, Alex Domènech, Fernando Romero y Carlos Enfedaque son los seis artistas de Galería Inéditad que han formado parte de esta exposición.

Estas son sus obras las cuales se pueden adquirir online directamente desde aquí:

Exposición Colectiva Perspectivas e Identidades

Ubicación: Galería Nueva. Doctor Fourquet 10, Madrid

Proyecto en colaboración con Galería Beatriz Pereira

Del 08 al 24 de octubre del 2022

Nota de Prensa:

Ave y Eva

Carrer del Palau 4, Barcelona

Colabora Canal Gallery

08 de septiembre 2022 – 01 de octubre 2022

(ESP) Desmontar a través del arte figurativo los distintos prejuicios que socialmente rodean al género trans y al género no binario. Con esta declaración de intenciones pretendemos junto a diez artistas de Inéditad construir la base de Ave y Eva.

Una exposición donde la diversidad de género es la protagonista en el sentido más amplio de la palabra y que inauguramos el 08 de septiembre a las 19:00 en Canal Gallery (Carrer de Palau 4, Barcelona) gracias a la colaboración con Balu, su director, quien nos cede su espacio para que Ave y Eva pueda ser disfrutada físicamente, creando así un magnífico tándem omnicanal con nuestra galería online.

Del respeto hacia la identidad de género más unipersonal se gestó la idea de Ave y Eva. Un proyecto que toma prestado el título del poema de la artista binaria Ángelo Néstore, (Lecce, Italia, 1986). Una persona maravillosa que se ha implicado totalmente en la planificación de esta exposición y en cuyo poemario Adán o Nada (Bandaàparte Ediciones) se inspiró Luis López, director de Inéditad, para convertir precisamente esta necesidad de visibilizar en una realidad.

Galería Inéditad Exposiciones

El género trans y el género no binario no sólo sufre discriminación en el conjunto de la sociedad, sino que también se ve infrarrepresentado en ocasiones dentro del propio colectivo LGTBIQ+. El que no todas estas siglas obtengan la misma notoriedad, es otro de los motivos por los que esa necesidad de visibilizar cobra incluso mayor relevancia.

Porque sobre aquello que invisibilizamos, consciente o inconscientemente, estamos lanzando el mensaje de que no existe. Ese “yo no aparezco”, esa indiferencia social lo que termina generando es una violencia simbólica que posteriormente se traduce en otros correlatos de violencia.

El mundo del arte no puede permanecer impasible ante esta situación. Por todo ello buscamos a través de Galería Inéditad introducir también el talento de artistas queer en el circuito artístico de primer nivel, ocupando el lugar que por derecho les corresponde.

Silvia Flechoso, Bran Sólo, Pablo Rodríguez, Jean Carlos Puerto, Pablo Sola, Marco Laborda, Alex Domènech, El Dibujo, Abel Carrillo y Fernando Romero son los diez artistas que con sus propuestas invitan en Ave y Eva a que el espectador se acerque y explore otras realidades de las cuales realmente no está tan alejado. Nuevamente apostamos por el arte como instrumento de cambio.

(CAT) Desmuntar a través de l’art figuratiu els diferents prejudicis que socialment envolten el gènere trans i el gènere no binari. Amb aquesta declaració d’intencions pretenem, juntament amb deu artistes d’Inéditad, construir la base d’Ave i Eva.

Una exposició on la diversitat de gènere és la protagonista en el sentit més ampli de la paraula i que inaugurem el 08 de setembre a les 19:00 a Canal Gallery (Carrer de Palau 4, Barcelona) gràcies a la col·laboració de Balu, el seu director, qui ens cedeix el seu espai perquè Ave i Eva pugui ser gaudida físicament, creant així un magnífic tàndem omnicanal amb la nostra galeria.

Del respecte cap a la identitat de gènere més unipersonal se’n va gestar la idea d’Ave i Eva. Un projecte que pren el títol del poema de l’artista binària Ángelo Néstore, (Lecce, Itàlia, 1986). Una persona meravellosa que s’ha implicat totalment en la planificació d’aquesta exposició i al poemari de la qual Adam o Nada (Bandaàparte Ediciones) es va inspirar Luis López, director d’Inéditad, per convertir precisament aquesta necessitat de visibilitzar en una realitat.

Galería Inéditad Exposición Ave y Eva
Luis López Director de Galería Inéditad y Balu Director de Canal Gallery
Exposición Ave y Eva Galería Inéditad

El gènere trans i el gènere no binari no només pateix discriminació en el conjunt de la societat, sinó que també es veu infrarepresentat de vegades dins del mateix col·lectiu LGTBIQ+. El fet que no totes aquestes sigles obtinguin la mateixa notorietat és un altre dels motius pels quals aquesta necessitat de visibilitzar cobra fins i tot més rellevància.

Perquè sobre allò que invisibilitzem, conscient o inconscientment, estem llançant el missatge de que no existeix. Aquest “jo no aparec”, aquesta indiferència social acaba generant una violència simbòlica que posteriorment es tradueix en altres correlats de violència.

El món de l’art no pot romandre impassible davant d’aquesta situació. Per tot això busquem a través de Inéditad Gallery introduir també el talent d’artistes queer al circuit artístic de primer nivell, ocupant el lloc que per dret els correspon.

Silvia Flechoso, Bran Sólo, Pablo Rodríguez, Jean Carlos Puerto, Pablo Sola, Marco Laborda, Alex Domènech, El Dibuix, Abel Carrillo i Fernando Romero són els deu artistes que amb les seves propostes conviden a Ave i Eva a que l’espectador s’acosti i explorei altres realitats de les quals realment no està tan allunyat. Novament apostem per l’art com a instrument de canvi.

Exposición Colectiva Ave y Eva / Exposicio Col.lectiva Ave i Eva

Carrer del Palau 4, Barcelona / Carrer del Palau 4, Barcelona

Colabora Canal Gallery / Col.labora Canal Gallery

Del 08 de septiembre al 01 de octubre del 2022 / Del 08 de setembre a l’01 d’octubre del 2022

Nota de prensa (ESP) /Nota de Premsa (CAT):

  Con el apoyo de / Amb el suport de:

ICEC Logo

Presentación Proyecto Skin

Alex Domènech

29 de junio 2022

Alex Domenech Proyecto Skin

Skin de Alex Domènech

(ESP) Os proponemos un viaje a países donde las relaciones entre miembros del colectivo LGTBI sobreviven en un entorno hostil. Dentro del proyecto de nuestra galería “Visibilizar para Normalizar” y gracias a la colaboración de Yoko Art Gallery con la cesión de su espacio, el próximo miércoles 29 de junio a las 19:00 nuestro artista en colaboración Alex Domènech presenta en un encuentro participativo su proyecto “Skin», por el cual consiguió el Premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2020.

Éste es el programa:

Visionado de la versión en vídeo arte del proyecto “Skin”

Charla sobre el proyecto + coloquio abierto sobre los derechos del colectivo LGTBI en espacios de conflicto (y fuera de ellos).

Copitas de vino gracias a Winesnrosesviticultores

¡Entrada libre hasta completar aforo!

¡Os esperamos en Villarroel 144 (pasaje interior) de Barcelona!

Alex Domènech Fotografía

Skin d’Alex Domènech

(CAT) Us proposem un viatge a països on les relacions entre membres del col·lectiu LGTBI sobreviuen en un entorn hostil. Dins del projecte de la nostra galeria “Visibilitzar per Normalitzar” i gràcies a la col·laboració de Yoko Art Gallery amb la cessió del seu espai, el proper dimecres 29 de juny a les 19:00 el nostre artista en col·laboració Alex Domènech presenta en una trobada participativa la seva projecte “Skin”, pel qual va aconseguir el Premi Nou Talent Fnac de Fotografia 2020.

Aquest és el programa:

– Visionat de la versió en vídeo art del projecte “Skin”

– Xerrada sobre el projecte + col·loqui obert sobre els drets del col·lectiu LGTBI en espais de conflicte (i fora).

– Copetes de vi gràcies a Winesnrosesviticultors

Entrada lliure fins a completar aforament!

Us esperem a Villarroel 144 (passatge interior) de Barcelona!

Presentación Proyecto Skin del fotográfo Alex Domènech

Presentació Projecte Skin del fotogràf Alex Domènech

29 de junio de 2022 19:00 / 29 de juny de 2022 19:00

Yoko Art Gallery

Villarroel 144 Barcelona

  Con el apoyo de / Amb el suport de:

ICEC Logo

«Visibilizar para Normalizar II»

Exposición Colectiva

10 de junio 2022 – 03 de julio 2022

Proyecto Visibilizar para Normalizar

(ESP) Desde que Galería Inéditad comenzó su andadura en enero del año 2020, ha desarrollado en paralelo un proyecto a través del cual pretende difundir y dar valor al trabajo de artistes LTGBIQ+.

Dicho proyecto lleva por nombre Visibilizar para Normalizar. Cuando en el ámbito de la cultura se elude o se obvia la obra realizada por artistas queer, se está ejerciendo sobre ella una violencia simbólica en forma de violencia cultural, cuyo resultado contribuye a la invisibilidad sistemática de la diversidad en nuestra sociedad.

Ese “yo no aparezco” lo que provoca es una reproducción de la desigualdad mediante la sobrerrepresentación de lo heteronormativo. Por todo ello, Visibilizar para Normalizar busca desnaturalizar esa subalteridad y empoderar este tipo de arte que dignifica en paralelo al colectivo LGTBIQ+.

Todo ello desde un punto de vista integrador capaz de combatir la exclusión y el estigma social con exposiciones como ésta.

Esta muestra colectiva cuenta con obras de grandes artistas representativos de la cultura queer de nuestro país como es el caso de Bran Sólo, El Dibujo, Fernando Romero, Elia Tomás, Juan Castaño, Jean Carlos Puerto y Pérez Caula.

Gracias a todes les artistes participantes y a El Noa Noa por hacerlo posible.

Arte queer

Projecte Visibilitzar per Normalitzar

(CAT) Des que Inéditad Gallery va començar el seu camí al gener de l’any 2020, ha desenvolupat en paral·lel un projecte a través del qual pretén difondre i donar valor al treball d’artistes LTGBIQ+.

Aquest projecte porta per nom Visibilitzar per Normalitzar. Quan en l’àmbit de la cultura s’eludeix o s’obvia l’obra realitzada per artistes queer, s’està exercint una violència simbòlica en forma de violència cultural, el resultat del qual contribueix a la invisibilitat sistemàtica de la diversitat a la nostra societat.

Aquest “jo no aparec” el que provoca és una reproducció de la desigualtat mitjançant la sobrerepresentació del que és heteronormatiu. Per tot això, Visibilitzar per Normalitzar cerca desnaturalitzar aquesta subalteritat i empoderar aquest tipus d’art que dignifica en paral·lel el col·lectiu LGTBIQ+. Tot això des d´un punt de vista integrador capaç de combatre l´exclusió il´estigma social amb exposicions com aquesta.

Aquesta mostra col·lectiva compta amb obres de grans artistes representatius de la cultura queer del nostre país com és el cas de Bran Sólo, El Dibuix, Fernando Romero, Elia Tomàs, Juan Castaño, Jean Carlos Puerto i Pérez Caula.

Gràcies a tots els artistes participants i a El Noa Noa per fer-ho possible.

Obras disponibles

Exposición «Visibilizar para Normalizar II» / Exposició «Visibilitzar per Normalitzar II»

Del 10 de junio al 03 de julio de 2022 / Del 10 de juny al 03 de juliol de 2023

Espacio El Noa Noa

Calle Torrijos 22 Barcelona

  Con el apoyo de / Amb el suport de:

ICEC Logo

«Serendipia» de Albert Bonet

23 de febrero 2022 – 27 de mayo 2022

Podríamos definir serendipia como un descubrimiento o hallazgo afortunado. Encontrar por casualidad algo que no se buscaba.

Este encuentro valioso e inesperado sucedido de forma accidental es lo que le ocurrió a nuestra galería cuando se cruzó con el trabajo de Albert Bonet (Riba-Roja d’Ebre, Tarragona, 1996). Por este motivo llamar Serendipia a esta exposición es tan acertado como conveniente.

Albert Bonet obra disponible

Ganador del Premio Internacional de Pintura en la categoría de Realismo en la última edición del FIABCN y participante por primera vez en la reciente edición de Art Madrid de la mano de nuestra galería, la obra de Albert Bonet se caracteriza por una ácida crítica social inspirada en su entorno más cercano. A través de esta interpretación del mundo que le rodea, este joven artista muestra una madurez tanto conceptual como técnica, la cual interfiere en su trabajo jugando con temáticas POP y con un marcado estilo realista.

Albert Bonet

En esta exposición temporal podréis ver algunas de sus obras realizadas entre los años 2019 y el 2022. Obras en óleo sobre lienzo en su mayoría en gran formato que expresan su personal declaración de intenciones y un acercamiento directo a su prometedor talento.

Todas sus obras están disponibles en nuestra galería online.

Envíanos un mensaje para recibir cualquier información adicional que precises.

Albert Bonet

Obras disponibles

Serendipia. Exposición Individual de Albert Bonet

Del 23 de febrero al 27 de mayo de 2022

Nota de Prensa:

Art Madrid 22

Stand B2

17ª Edición Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid

23 de febrero 2022 – 27 de febrero 2022

El arte como instrumento de cambio y de reivindicación social. Bajo esta premisa y con una apuesta 100% figurativa, hemos expuesto por segundo año consecutivo en Art Madrid.

En esta ocasión hemos desembarcado en la Semana del Arte con seis artistas de nuestra galería cuyo talento es ejemplo de transformación. Jordi Díaz Alamà, Jaime Sancorlo, Núria Farré Abejón, Raúl Álvarez Jiménez, Lautaro Oliver y Albert Bonet sorprendieron con unas obras realizadas expresamente para la ocasión.

stand de Inéditad en Art Madrid 2022

Asuntos de Piel es el nuevo proyecto de Jordi Díaz Alamà el cual ha presentado por primera vez en público en Art Madrid con tres obras inéditas: «Egolatríada» y «El origen de la perturbación I y II». Un proyecto cuyo objetivo es hacer una exploración abierta y directa sobre el desnudo y el representar en espacios artísticos de primer orden un tipo de arte inspirado en la diversidad de género.

Jaime Sancorlo ha incorporado a su serie War Affairs nuevas obras que también fueron expuestas en nuestro stand. Una de ellas «MA$TERCLA$$» fue seleccionada por la crítica Natalia Alonso para su recorrido comisariado por la feria.

Núria Farré Abejón ha presentado en exclusiva las nuevas obras de su reciente proyecto Primordial. Una serie de retratos en óleo sobre lienzo que juega con los negativos, la doble exposición y los colores complementarios.

Jordi Díaz Alamà Galería Inéditad
Stand de Inéditad en Art Madrid 22

Burning Ice es el proyecto con el que el artista Raúl Álvarez ha dejado de manifiesto como su destreza con el óleo está al mismo nivel que su reivindicativo mensaje sobre el cambio climático. Sus obras casi hiperrealistas de icebergs en llamas han cautivado por fusionar belleza y tragedia en una misma imagen.

Lautaro Oliver es un escultor barcelonés que lleva a cabo piezas únicas en bronce. Sus obras reinterpretan nuestra sociedad destilando en ellas sutiles dosis de ironía. «100 metros liebre» y «Los burros también van a la escuela» daban la bienvenida a los visitantes de nuestro stand.

El joven Albert Bonet se presentaba por primera vez en la Semana del Arte de Madrid a través de la propuesta con la que precisamente se ha incorporado a nuestra galería como artista en colaboración. Su obra bebe directamente del realismo, de la crítica social y de un humor ácido y transgresor.

Jordi Díaz Alama y Luis López
Albert Bonet en Art Madrid 2022

A continuación te mostramos las obras que tras la feria han quedado disponibles y que puedes adquirir a través de nuestra galería online:

17ª Edición de Art Madrid

Galería de Cristal del Palacio de Cibeles

Stand B2

Montalbán 1 (Madrid)

Del 23 al 27 de febrero de 2022

Nota de Prensa Proyecto «Apuntes de Piel»:

Con el apoyo de / Amb el suport de

ICEC Logo Catalan Arts

×