Entradas

Art Madrid 23 Inéditad Gallery

Art Madrid 23, Inéditad Gallery y la Deconstrucción de la Realidad

Art Madrid cumple este año su mayoría de edad. En su 18ª edición Inéditad Gallery asiste por tercera vez a esta feria, y lo hace en esta ocasión con un proyecto inspirado en la deconstrucción de la realidad. Seis artistas de la galería van a desintegrar este cosmos llamado sociedad con una serie de obras que van a presentar en exclusiva en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero. Jordi Díaz Alamà, Pau Marinel.lo, Albert Bonet, Jaime Sancorlo, Irene Pérez y Juanjo Martínez Cánovas van a invitar al espectador a subirse a distintos escenarios y a enfrentarse, sobre todo, a distintas realidades.

Art Madrid 23 Jordi Díaz Alamà
Valor y al Toro. Jordi Díaz Alamà. Óleo sobre lienzo encolado a tabla. 134 x 89 cm

Jordi Díaz Alamà (Granollers, Barcelona, 1986) presentará en primicia «Valor y al Toro». Una obra de profundo calado reivindicativo y totalmente alineada con la filosofía de nuestra galería. Un trabajo con el que pretendemos agitar conciencias entre el público asistente. En palabras del propio artista, esta obra nos habla del coraje. Nos propone una valentía y un denuedo que no se desprenden ni de la fuerza ni del orgullo, sino de la firmeza de las convicciones. El pintor nos muestra la resiliencia madura que hay en mostrarse vulnerable y no por ello frágil, en mostrarse seguro y poderoso y no por ello altivo. El ruedo, la arena, pueden ser una mesa, una exposición, un parlamento o todo un país. Ahora que el conservadurismo más rancio parece haber afilado sus cuernos, ahora que vuelven a despertar los mensajes de odio azuzados por el auge del populismo y la carcoma de la desinformación; ahora es cuando es importante recordar que hay que seguir afrontando con firmeza las luchas por la igualdad de todos los colectivos de nuestra sociedad. Las pinceladas de Alamà nos muestran a un hombre sin intención alguna de achicarse. Con los ojos interpela al observador: “valor…¡y al toro!”

Esta obra formará parte además de Otherness , el recorrido organizado por la comisaria Natalia Alonso a través de diez obras expuestas en la feria, y que en esta edición se inspirará precisamente en el concepto de identidad.

Art Madrid 23 Inéditad Gallery
Decadencia bajo la corte de Minos. Martínez Cánovas. Grafito, conté y carboncillo sobre papel Arches. 76 x 115 cm. 2023

Martínez Cánovas (Murcia, 1980) va a aprovechar esta cita con el arte contemporáneo para demostrar su talento con el dibujo, tanto en pequeño como en gran formato, proponiendo la «Decadencia bajo la corte de Minos», una obra realizada expresamente para Art Madrid y protagonista también de nuestro proyecto sobre la deconstrucción de la realidad. Este artista murciano se caracteriza por explorar en su obra aspectos como la mitología, la fábula y la muerte; aspectos que también quedan patentes en las obras de su nueva serie «Fingere». Una serie que arrancó el pasado mes de noviembre con motivo de nuestra exposición Effigies en Madrid, y que tendrá continuidad en esta feria presentando ocho obras en grafito sobre papel Arches satinado.

Martínez Cánovas ha sido propuesto además para formar parte del Programa de Entrevistas de Art Madrid’23, comisariado por el reconocido crítico y especialista en arte contemporáneo español Alfonso de la Torre, programa constituido por diez artistas destacados de esta próxima edición.

Paseo de Gracia I. Albert Bonet. Óleo sobre tela. 146 x 114 cm. 2023

Tras ser propuesto por nuestra galería a los Premios Qué!! Arte (quedando finalista en su primera edición); y tras ser nominado por Street Art Cities entre los cien mejores graffitis del mundo, Albert Bonet (Riba-roja d’Ebre, Tarragona, 1996) participa por segundo año consecutivo en Art Madrid de la mano de Inéditad. Este intrépido artista vuelca en sus obras su descarado humor ácido para llevar a cabo una deliberada crítica social. Presentará en primicia sus últimos trabajos, «La Compra» y «Paseo de Gracia I».

Jaime Sancorlo available paintings
The Harvest. Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 60 x 73 cm. 2023

El proyecto War Affairs del artista madrileño Jaime Sancorlo (Madrid, 1980) volverá a exponerse por segundo año consecutivo en nuestro stand de Art Madrid. En este caso se podrán ver tres obras inéditas que darán fe de la genial reinterpretación que este artista madrileño realiza de imágenes reales de la I y de la II Guerra Mundial. Una reinterpretación en forma de pop art con la que ironiza sobre nuestra sociedad actual.

Irene Pérez en Art Madrid
La Autoexigencia. Irene Pérez. Óleo y técnica mixta sobre lienzo. 120 x 100 cm. 2023

Irene Pérez (Santander, 1996) participa por primera vez en Art Madrid. Absolutamente entregada a su vocación, esta artista plástica de gran proyección ha realizado un esfuerzo titánico para tener lista la obra «La Autoexigencia». Una pieza que expondremos en nuestro stand junto a «Spectro», otro de sus últimos trabajos. Las obras de Irene Pérez combinan magistralmente el arte figurativo con el abstracto, fusionándolos de tal modo que ambos se convierten en protagonistas necesarios de las escenas que representa.

Pau Marinel.lo
Human 1.0.9. Pau Marinel.lo. Carboncillo, tiza blanca y acrílico sobre papel. 78 x 58.5 cm. 2023

Pau Marinel.lo (Barcelona, 1990) se incorpora al elenco de artistas de Inéditad Gallery al mismo tiempo que se estrena en la Semana del Arte de Madrid participando en esta feria. Y lo hace presentando su nuevo proyecto Human 1.0. Un proyecto que se inspira en el proceso de creación de imágenes de las Inteligencias Artificiales, procesos que se inician siempre con una composición abstracta para generar posteriormente una imagen más coherente. Partiendo de esta base, Pau Marinel.lo ha implementado un proceso similar en su obra, incorporando texturas de unos y ceros que evocan el lenguaje binario de las computadores y construyendo los rostros a partir de una combinación de su imaginación con otras referencias. El resultado final esconde la paradoja de que estos retratos, aunque parezcan pertenecer a una sola persona, están creados a partir de muchas imágenes distintas que incluyen diversidad étnica, sexual y de edad. 

Seis artistas, seis propuestas y un mismo objetivo: intentar dar respuesta a la pregunta ¿por qué deconstruimos la realidad? Hay diversos motivos por los que no nos identificamos con el mundo que nos rodea. En muchas ocasiones porque necesitamos hacer una huida hacia adelante. Escapar, desaparecer. Y en otras porque creemos que vamos a encontrar la felicidad en un universo paralelo. Te proponemos descubrirlo en el stand B3 del 22 al 26 de febrero.

Inéditad Gallery

Stand B3 – 18ª edición de Art Madrid

22 – 26 de febrero 2023

Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Calle Montalbán 1)

28014 Madrid

Silvia Flechoso e Ineditad Galería frente al Cuadro de Ayuso en Art Madrid

Inéditad. La galería detrás del cuadro de Ayuso

Cómo una galería joven puede triunfar en Art Madrid

Cuando decidí presentar la candidatura para que Inéditad Galería participase en la reciente edición de Art Madrid, tengo que reconocer que no estaba seguro de que nos fueran a seleccionar. Una galería con un año y tres meses de vida e inspirada en un formato online podrían parecer en según qué escenarios como dos elementos que jugasen en nuestra contra, sin embargo, afortunadamente no fue así. No fue así, porque había un tercer aspecto a considerar que tenía también un importante peso específico: la propuesta artística que queríamos llevar era fresca, innovadora y trasgresora.

Stand de Inéditad Galería en Art Madrid con el Cuadro de Ayuso
Stand de Inéditad Galería en la reciente edición de Art Madrid

Y así también lo ha interpretado la feria, dando a nuestra joven galería la magnífica oportunidad de debutar en la considerada como la 2ª cita con el arte contemporáneo más importante del país después de ARCO. ¿Suerte? En mi humilde opinión no lo creo. Hay mucho trabajo detrás de un Sí (y por qué no decirlo, también detrás de un No) y en este caso el esfuerzo que hemos realizado conjuntamente de la mano de tres prometedores artistas como son Jean Carlos Puerto, Pablo Rodríguez y Silvia Flechoso, ha contribuido enormemente a que se alineasen los astros a nuestro favor.

Visitantes de Art Madrid contemplando las obras de Jean Carlos Puerto en el stand de Inéditad
Visitantes de Art Madrid observando las obras de Jean Carlos Puerto

Y en esa alineación quizá también ha contribuido el destino (que no suerte) por ubicar nuestro stand justo frente a la sala de prensa del Ayuntamiento de Madrid, cuyas puertas abiertas mientras estábamos montando nuestras obras fue determinante para que los periodistas allí convocados ayudasen a encender la mecha mediática de “Pietà”.

El cuadro de Ayuso

Sería muy injusto calificar a “Pietà” simplemente como el “cuadro de Ayuso” porque nos estaríamos quedando únicamente en la superficie y en lo meramente sensacionalista. Esta obra, la cual he calificado personalmente como metaicónica, por ser un lienzo icónico protagonizado por iconos, guarda en ella un esfuerzo titánico de ejecución (fue realizada en seis días por Silvia Flechoso para poder ser presentada a tiempo en la feria), así como de composición y equilibrio entre sus miembros. Una pintura que conjuga la estética trap, con el pop art y la temática crística que tanto obsesiona a la artista.

Cuadro de Ayuso
Espectadora contemplando la obra «Pietà» (óleo sobre lienzo) de Silvia Flechoso en el stand de Inéditad en Art Madrid

En definitiva, esta pieza ha sido y es un resplandor. Y como tal ha traído consigo el inevitable riesgo de eclipsar a otras estrellas que también lucían en nuestro stand. Porque otras piezas allí presentes gozaban también del privilegio de ser el centro de sus respectivos firmamentos, por su belleza, calidad y grandilocuencia, cómo es el caso de “Echinopsis” (óleo sobre tela) de Jean Carlos Puerto, una divinidad en sí misma o la perfección hiperrealista de “Sobre Negro” (lápiz y acrílico sobre papel) de Pablo Rodríguez. E incluso la propia “Oro” (óleo sobre tela) de Silvia Flechoso, que competía en tamaño y en sublimidad con “Pietà” y que logró ser su personal centro de atención al ser seleccionada por la comisaria y crítica de arte Natalia Alonso como punto del itinerario #OneShotCollectors.

Echinopsis de Jean Carlos Puerto y Sobre Negro de Pablo Rodriguez en Ineditad Art Madrid
«Echinopsis» (óleo sobre tela) de Jean Carlos Puerto y «Sumisión en Azul» (acrílico sobre lienzo) y «Sobre Negro» (óleo y acrílico sobre papel) de Pablo Rodríguez

No sé si todavía estoy capacitado para extraer conclusiones sobre el éxito obtenido como consecuencia de la meditatización de Pietà, pero haciendo mías las palabras de Silvia, si todo esto nos ha sucedido es porque efectivamente estábamos preparados para ello.

Lo que vendrá a partir de ahora son muchas horas de análisis cubiertas de emoción, satisfacción y sobre todo de gratitud. Análisis para observar con la perspectiva necesaria lo que ha ocurrido con el fin de abordar de forma acertada los proyectos que se avecinan.

Por todo, quizá no sería adecuado definirnos como la galería que estaba detrás del cuadro de Ayuso, sino en todo caso, la que estaba al lado e incluso al frente.

Luis López Director de Ineditad Galería
Luis López. Director de Inéditad Galería frente a su stand en Art Madrid 21

Texto: Inéditad

Fotos: Inéditad Galería

Semana Arte Contemporáneo Madrid

Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020

La cita va a tener lugar en poco más de 15 días. La Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020, conocida también como Madrid Art Week, está a punto de celebrarse convocando una vez más a los devotos (y no tan devotos) del arte a una vorágine de propuestas que merecen ser visitadas.

Desde Inéditad vamos a poner orden entre tanta oferta recomendándote 8 de las Ferias de Arte Contemporáneo que tanto por su esencia como por su trayectoria no deberían faltar en tu itinerario. ¡Comenzamos!:

Ferias de Arte Madrid 2020

1. Art Madrid’20

Consolidada como una de las ferias más destacadas en la Gran Semana del Arte en Madrid, la 15ª edición de Art Madrid vuelve a su espacio habitual en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles con el reto de demostrar nuevamente que la realidad del mundo del arte puede (y debe) acercarse al público general.

Galería de Arte Inéditad
«Bèsol» (Bronce, 199). Aurora Cañero. Galeria Kreisler

Cuando: Del 26 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Montalbán 1, Madrid.

Galerías: 50 galerías nacionales e internacionales.

Artistas: Más de 180 artistas

La feria contará en esta edición con un stand dedicado a la videocreación y acciones en vivo. Además, se llevarán a cabo durante los días de apertura performances audiovisuales de artistas de gran reconocimiento internacional.

Más info: https://www.art-madrid.com/

Semana del Arte Contemporáneo Madrid

2. Hybrid Art Fair

Una feria caracterizada por su espíritu transdisciplinar. Boreal Projects lleva organizando este encuentro con el arte contemporáneo desde hace 4 años en las habitaciones del Hotel Petit Palace Santa Bárbara con una apuesta basada en la accesibilidad (tanto de artistas como de galeristas), así como en la compra de obras a precios realmente asequibles; dos aspectos que merecen sin duda que la marques bien en tu ruta.

Comprar Arte Online
«Bulba Roseus Espinosa» de Abi Castillo. La Doce Boiro

Cuando: Del 28 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Plaza Santa Bárbara, 10, Madrid.

Galerías: 35 proyecto participantes.

Artistas: Más de 100 artistas.

Además de la parte expositiva, la feria cuenta con un programa de intervenciones efímeras (“Displaced”), presentaciones y mesas redondas (Talking Independent), performances y conciertos las noches del viernes y del sábado.

Más info: https://hybridart.es/fair/

Madrid Art Week

3. Urvanity Art

Presentando su 4ª edición en la Semana del Arte, esta feria internacional de nuevo arte contemporáneo ocupa por 2º año consecutivo la sede del COAM para poner en valor la expresión artística llevada a cabo en el contexto urbano y construir un diálogo entre la obra y el espectador en espacios públicos.

Ferias de Arte Contemporáneo Madrid
«After Paradise» del artista DEIH. Montana Colors

Cuando: Del 27 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Hortaleza 63.

Galerías: 30 galerías

Artistas: Más de 90 artistas

Además de la amplia presencia de galerías de Madrid y Barcelona, ciudades como París, New York o Milán cuentan también con representación en esta feria que va ganando adeptos edición tras edición.

Más info: https://urvanity-art.com/

Gran Semana del Arte Contemporáneo Madrid

4. JustMad

Sin duda una de las ferias de arte contemporáneo más veteranas en la Semana del Arte de Madrid (con permiso de ARCO y Art Madrid), JustMad regresa a esta cita celebrando su 11ª edición y repitiendo escenario por segundo año consecutivo en el Palacio de Neptuno. Dirigida por Semíramis González, la apuesta por el arte emergente sigue siendo la seña de identidad de esta feria que nació inspirándose en eventos de carácter independiente como Zoo en Londres o Volta en Nueva York.

Ferias de Arte Contemporáneo Madrid 2020
«Residuos». Almalé y Bondía. La Casa Amarrilla

Cuando: Del 27 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Palacio de Neptuno. Cervantes 42, Madrid.

Galerías: Más de cincuenta expositores entre galerías, editoriales e instituciones.

Con el objeto de reivindicar la ausencia de mujeres en la historia del arte, así como de resaltar el arte como herramienta de resistencia, el programa “Hacia lo sublime” intervendrá con obras y performances de varios artistas los espacios de acceso a esta feria.

Más info: https://justmad.es/

Semana del Arte Contemporáneo Madrid

5. Drawing Room

El dibujo contemporáneo en el amplio sentido artístico de la palabra es el leit motiv de esta feria que cumple su 5ª edición y que nuevamente tendrá lugar en el Palacio de Santa Bárbara.

Madrid Art Week 2020
Sin título (2019) de Irene González- Galería Silvestre

Cuando: Del 27 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Palacio Santa Bárbara. Hortaleza 87, Madrid.

Galerías: 16 galerías con presencia nacional e internacional.

Artistas: Más de 30 artistas representados.

La declinación del dibujo en todas sus vertientes convierte a esta feria en un observatorio imprescindible en una semana donde el arte contemporáneo es el absoluto protagonista.

Más info: https://drawingroom.es/

ARCO 2020

6. ARCO Madrid

El terremoto de la Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020 tiene su epicentro aquí, en Ifema. 39 ediciones avalan a ARCO como una de las ferias internacionales de primer nivel. Este año incorpora como novedad la posibilidad de realizar visitas guiadas de la mano de profesionales por 20€.

Guia Semana Arte Contemporáneo Madrid 2020
«Computers in Control» de Christto and Andrew. Espai Tactel

Cuando: Del 26 de febrero al 1 de marzo.

Donde: IFEMA, Pabellones 7 y 9.

Galerías: 209 galerías procedentes de 30 países (de las cuales 30 son españolas).

La iniciativa First Collectors by Fundación Banco Santander tendrá presencia nuevamente no sólo a través de un stand en el Pabellón 9, sino también de forma digitalizada permitiendo el acceso a través del móvil a una selección de artistas y obras acordes con gustos, intereses y presupuesto.

Más info: https://www.ifema.es/arco-madrid

Ferias de Arte

7. Artist Madrid

El artista junto a su obra”. Con esta premisa se estrena entre las Ferias de Arte de Madrid, Artist Madrid. Una reivindicación donde el artista retoma el rol de contextualizar su obra presencialmente frente al público visitante, dotando a este encuentro de expresión, de cercanía e incluso de accesibilidad económica al eliminar barreras de intermediación. A pesar de poner al artista en el centro, esta feria también contará con la presencia de galerías que darán soporte a sus creadores representados.

Madrid Art Week
«The Giant Sadness» de Alain Cugnenc

Cuando: Del 26 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Espacio Villanueva. Calle del Cid 8, Madrid.

Artistas: Más de 120 artistas convocados.

La organización de esta feria también desea poner énfasis en el enfoque pedagógico que implica acercar el arte contemporáneo al público general. Un público visitante que por otro lado no tiene por qué ser en todos los casos un entendido en la materia.

Más info: https://www.artistmadrid.com/

Ferias de Arte Contemporáneo Madrid 2020

SAM (Salón de Arte Moderno)

Autodefinida como la única feria de Europa especializada en Vanguardias y Arte Moderno, la 2ª edición del Salón de Arte Moderno nos propone durante la Madrid Art Week a explorar obras de artistas que bien podríamos encontrar en museos de primer orden, como es el caso de Picasso, Dalí, Tàpies, Giacometti, Miró, Chillida o Plensa.

Arte Contemporáneo
«La Dama de Shangai» (1969) de Luis Feito. Galeria Benlliure

Cuando: Del 24 de febrero al 1 de marzo.

Donde: Calle Velázquez, 12. Madrid.

Galerías: 10 expositores con una cuidada selección de obras vanguardistas.

En su propósito de homenajear en cada edición a un artista vivo considerado como un hito en la Historia del Arte Moderno, este año le corresponde a Luis Feito ser el protagonista del SAM 2020.

Más info: https://www.feriasam.com/

¡Hasta aquí nuestras propuestas! Como ves la oferta para la Gran Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020 va a ser amplia y variada. ¡Toma buena nota de todo y disfrútala!

Texto: Inéditad.