Entradas

Inéditad Galería x Ornamante

Ornamante e Inéditad Galería organizan LIO22

El proyecto LIO (Los Ilustrados de Ornamante) surgió en el año 2015, cuando la pareja de diseñadores Ornamante decidió crear, coincidiendo con la fecha de su aniversario, unas ediciones especiales de sus piezas en colaboración con varios artistas.

En esta su 7ª edición, Luis López, director de Galería Inéditad, propuso a Xavi Ferrer y a Francisco Aguilera, los fundadores de Ornamante, que once artistas representados por su galería fueran este año los protagonistas que intervinieran sus animales irreales humanizados.

Raúl Álvarez Jiiménez pintor
RoBURNstiana de Rául Álvarez. Acrílico, espuma de poliuretano, masilla epoxi y fibra de vidrio sobre pieza realizada con diferentes resinas. 73 x 42 x 24 cm. 9 kg. 2022
Adrián Goma obra disponible en Inéditad x Ornamante
Hipocalipsis de Adrián Goma. Acrílico sobre doble imprimación de gesso grueso lijado sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
Martínez Cánovas obra disponible en galería Inéditad x Ornamante
Mare Reme Nostrum de Martínez Cánovas. Grafito y grafito acuarelable sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022

Arte y diseño se dan la mano. Ornamante x Inéditad

Raúl Álvarez, Albert Bonet, Juanjo Martínez Cánovas, Abel Carrillo, Dresu, Núria Farré Abejón, Adrián Goma, Irene Pérez, Pablo Rodríguez, Jaime Sancorlo y Cristóbal Tabares, son los artistas de Inéditad Galería que se han enfrentado al reto de utilizar como soporte una de las piezas de Ornamante y desarrollar sobre ellas sus respectivas técnicas. Las únicas condiciones han sido que emplearan su propio estilo y que sacasen el máximo provecho a la tridimensionalidad de la figura.

Tras cuatro meses de trabajo, el resultado final es más que sorprendente. Once piezas literalmente únicas e irrepetibles que además de contar por primera vez con el aval de una galería, dan fe de como la fusión entre el arte y el diseño puede generar creaciones tan impresionantes como originales.

Pablo Rodríguez obra disponible en Ornamante
Hipólito y su Burbuja Vital de Pablo Rodríguez. Acrílico sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
Dresu artista participante en LIO22 Inéditad x Ornamante
La Reme en La Mancha de Dresu. Spray, acrílico y óleo sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022
Jaime Sancorlo obras
Hipólito Born to Kiss de Jaime Sancorlo. Pintura acrílica y alquídica en spray sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022

Arte y diseño en Barcelona

Además de exhibirse online, estas once piezas también se mostrarán en vivo el sábado 17 de diciembre a las 18:00 en Yoko Art Gallery (Villarroel 144 de Barcelona). Con esta exposición se culmina por un lado este proyecto, y por otro, se pone de manifiesto la importancia de generar un espíritu colaborativo en el sector, que en este caso engloba las sinergias creadas entre una galería online como es el caso de Inéditad, con una firma de diseñadores, como es la empresa Ornamante y una galería física, como es el caso de Yoko. Las tres ubicadas en Barcelona y las tres con un potente espíritu emprendedor.

Abel Carrillo Galería Inéditad
La Descamación de Marcelino de Abel Carrillo. Acrílico, pintura digital y collage sobre pieza realizada con diferentes resinas. 46 x 22 x 28 cm. 5 kg. 2022
Cristóbal Tabares obras
Ceferino, el Visitante de Cristóbal Tabares. Pintura acrílica sobre pieza realizada con diferentes resinas. 44 x 22 x 27 cm. 5 kg. 2022
Núria Farré Abejón en Galería Inéditad
Reme in Movement de Núria Farré Abejón. Imprimación acrílica, pintura al óleo y barniz mate sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022

Ornamante diseño en Barcelona

Fran Aguilera, interiorista y artista plástico, junto a Xavi Ferrer, interiorista y diseñador, iniciaron, hace más de siete años, un proyecto sobre el cual han volcado toda su ilusión y creatividad. Nacía Ornamante su idea de materializar una “irrealidad animal humanizada” a través de piezas artísticas elaboradas completamente a mano y sobre las que han sabido depositar su talento mediante un diseño personal y único.

Inéditad Galería de arte en Barcelona

Inéditad se define como una galería errante donde la omnicanalidad es uno de sus pilares fundamentales. Fundada por Luis López en enero del 2020, entiende el arte como instrumento de cambio y transformación social. Por eso apuesta por artistas que fusionen en sus obras una excelente técnica y un profundo mensaje reivindicativo. Crear sinergias y conectar talento es también uno de sus sellos de identidad.

Albert Bonet obras
Robustiana Mikilina de Albert Bonet. Óleo y resina epóxica sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 22 x 24 cm. 5 kg. 2022
Irene Pérez pintora
Ceferino Triunfante de Irene Pérez. Texturas a base de acrílicos y esmaltes fusionados sobre pieza realizada con diferentes resinas. 44 x 22 x 27 cm. 5 kg. 2022
Carlos Enfedaque Obra en Galería Inéditad

Arte Queer y Arte Feminista. Exposición Perspectivas e Identidades

La idea de llevar a cabo esta exposición surgió cuando estaba cursando la asignatura de Los espacios de intervención cultural en el Máster de Gestión Cultural. Ahí tuve la oportunidad de escuchar en Youtube una conferencia de la especialista en arte y feminismo Marián López Fernando Cao. En dicha conferencia, me di cuenta que muchos de los aspectos reivindicativos que ella apuntaba sobre el arte realizado por mujeres, eran puntos perfectamente aplicables al arte queer: reivindicar mayor presencia en espacios culturales, luchar contra la violencia simbólica sobrevenida por el hecho de «no aparecer» o ser «invisibles»; y por último, ofrecer una alternativa a la sobrerrepresentación histórica de lo heteronormativo. 

Arte y Género

La abogada, investigadora y docente Paula Viturro, a la cuestión sobre si ¿es posible hablar de arte trans? tiene la teoría de que cualquier intento de acercamiento a la cuestión trans en el arte debe comenzar por analizar sus conexiones teóricas, políticas y estéticas con la historia del concepto de género y con el arte feminista. En este caso vamos a sustituir en nuestro argumento el arte trans por el arte queer de forma global.

Arte queer Carlos Enfedaque Obra en Inéditad Galería
El Abrazo. Carlos Enfedaque. Óleo sobre lino. 196 x 120 cm. 2022
Alex Domènech fotógrafo arte queer
Resistencia. Alex Domènech. Fotografía en papel Hahnemühle Studio Enhanced. 2022

En este contexto, conocí en paralelo a Beatriz Pereira en septiembre de 2021. Ella participaba también con su galería en el festival Obertura Carabanchel. Congeniamos muchísimo, no sólo porque su galería fuese online como es el caso de Inéditad, si no porque ella desarrolla su actividad bajo la perspectiva de género, dando visibilidad únicamente al trabajo realizado por mujeres, Un aspecto que me pareció muy interesante, especialmente por confirmar que hay una generación de galeristas que apostamos por dar difusión a un tipo de arte que agite conciencias.

Perspectiva de (Diversidad) de Género

A partir de ahí fue cuando tras unir todas estas piezas que os he comentado se me ocurrió proponerle organizar una exposición en Madrid que uniera tanto la perspectiva de género, a través de seis de sus artistas, como la perspectiva de diversidad de género representada en esté último caso por seis artistas queer de mi galería. La idea de desarrollar una muestra conjunta entre Galería Beatriz Pereira y Galería Inéditad le pareció fantástica. Acto seguido le propusimos el proyecto al director de Galería Nueva, Daniel Silvo, que sabíamos que dispone de un espacio en la calle Fourquet destinado a organizar exposiciones externas, y a él también le sedujo muchísimo este proyecto. 

Por parte de Inéditad, Silvia Flechoso, Jean Carlos Puerto, Carlos Enfedaque, Pablo Rodríguez, Alex Domènech y Fernando Romero expondrán en esta exposición sus últimos trabajos proponiendo al espectador conocer una realidad que va más allá de heteronormas y binarismos.

Silvia Flechoso Obra disponible
Solve et Coagula. Silvia Flechoso. Óleo sobre lienzo. 2022
Arte LGTBI
La Ausencia. Pablo Rodríguez. Acrílico sobre lienzo redondo. 60 cm. 2022

La Galería Beatriz Pereira presentará los trabajos de las artistas Clara Barquín, Isabel Flores, María JL Hierro, Marina Benito, Paula Rosell y Pilar del Puerto como muestra de la visión y de la relación de las mujeres en el arte.

Paula Rosell Fotografía
Immobile. Paula Rosell. Impresión en papel Hahnemühle Matt Fibre 200 gr. 2018
Isabel Flores Perspectivas e Identidades
A fragment of sensation II. Isabel Flores. Acramina ecológica sobre Georgette de seda y forja. 2022

Arte queer y arte hecho por mujeres

Mujeres artistas y artistes queer tienen muchos puntos en común en cuanto a la exclusión a la que se han visto sometidos sus discursos. Cuando en el ámbito de la cultura se elude o se obvia la obra realizada por mujeres o por artistas LGTBIQ+, se está ejerciendo sobre unas y otres una violencia simbólica en forma de violencia cultural cuyo resultado contribuye a la invisibilidad sistemática en la sociedad de la diversidad, vehículo de las diferentes perspectivas e identidades. Ese “yo no aparezco” lo que propicia en realidad es una reproducción de la desigualdad mediante la sobrerrepresentación de lo heteronormativo o de lo propiamente masculino.

Fernando Romero Obra disponible en Galería Inéditad
Súbete a mi silla. Fernando Romero. Acrílico y óleo sobre lienzo. 92 x 73 cm. 2022
arte queer
El Clavel Verde. Jean Carlos Puerto. Óleo sobre madera. 60 x 48 cm. 2022

Por ello esta exposición busca desnaturalizar esa subalteridad y empoderar tanto el arte hecho por mujeres como dignificar en paralelo las obras realizadas por artistas queer. Todo ello desde un punto de vista integrador capaz de combatir la exclusión y el estigma social.

Luis López Almarcha

Director de Inéditad Galería

Exposición Perspectivas e Identidades
donde comprar arte online

Comprar obras de arte también en verano

Comprar obras de arte en verano es como llevarte a casa un pedacito de esta atípica estación. Una forma de trasladarte a otros lugares gracias al poder y a la magia de las artes visuales.

En nuestra galería de arte online os hemos preparado una selección de obras que te invitarán a viajar simplemente sumergiéndote en ellas. Porque las obras de arte contemporáneo, como las bicicletas, ¡también son para el verano!

cuadros online
Emiliano con Limonada de Jack Smith. Acrílico sobre lienzo. 30 x 40 cm. 2022

Galería online de arte

Inéditad somos una galería online expertos en enviar sensaciones artísticas puerta a puerta. En esta ocasión vamos a proponerte comprar obras de arte con las que por ejemplo puedas zambullirte en aguas marinas a través de las pinturas de Raúl Álvarez; compartir una tarde playera con tus amigos gracias a las series “Momentos de Playa” de Jack Smith; darte una ducha refrescante en un jardín propio del Edén como hace el protagonista de la obra “Terra” de Javier Aldarias; recurrir a la camiseta mojada para combatir el calor con el proyecto “Wet T Shirt” de Carlos Enfedaque o disfrutar de un inusual “Desayuno en la Barceloneta” de la mano del artista Albert Bonet.

Comprar obras de arte
Blue de Raúl Álvarez Jiménez. Óleo sobre lienzo. 50 x 50 cm. 2021
queer art
Terra de Javier Aldarias. Óleo sobre lienzo. 100 x 80 cm. 2019
Gay Art
Wet T Shirt IV de Carlos Enfedaque. Óleo sobre lino. 53 x 43 cm. 2021
Albert Bonet obras disponibles
Desayuno en la Barceloneta de Albert Bonet. Óleo sobre lienzo. 162 x 130 cm. 2021
donde comprar arte online
Tereré en la playa de Jack Smith. Acrílico sobre lienzo. 38 x 61 cm. 2022

Comprar cuadros originales online

Cuando se trata de comprar obras de arte en verano el destino lo pones tú. Nosotros nos encargamos de que el cuadro que selecciones te llegue a la dirección que tú nos digas, estés o no de vacaciones. Esa es nuestra misión, ponértelo lo más fácil posible.

galería de arte online Inéditad
Tijuana Lady de Gyuk. Acrílico sobre lienzo. 77.5 x 59.5 cm. 2021
comprar obras de arte en verano
Primera Cita de Dresu. Óleo sobre lienzo. 50 x 50 cm. 2021
coleccionista de arte
Pórtico – Elisa de Ana Patitú. Acrílico sobre papel Hahnemühle 450g. 50 x 32.5 cm. 2020

Por eso nuestras obras veraniegas como “Tijuana Lady” de nuestro artista Gyuk; “La Espera I” del ilustrador digital Juan Castaño; Lurra III de Irene Cruz; “Primera Cita” de Dresu; “Pórtico-Elisa” de Ana Patitú o “Pietro” de Bran Sólo, te llegarán con su correspondiente certificado de autenticidad y además con la garantía de que la puedas devolver si no te convence una vez que la hayas recibido. Comprar obras de arte en internet es totalmente seguro y nuestra galería te ofrece para ello un contacto permanente y personalizado durante todo el proceso, desde el momento de la compra hasta que la entrega se haya hecho efectiva.  

¡Feliz Verano!

arte queer en Ineditad
La Espera I de Juan Castaño. Ilustración digital en edición limitada 1/5 sobre papel Hahnemühle 310g. 40 x 30 cm. 2021
fotografías para decorar
Lurra III de Irene Cruz. Fotografía impresa en papel RC210. Edición Limitada 1/8. 60 x 40 cm
Obras de arte originales
Pietro de Bran Sólo. Grafito sobre papel Canson 160g. 30 x 21 cm. 2021

Galería de Arte Online Inéditad

Una galería de arte online en Art Madrid

Nuestra galería de arte online ha participado por segundo año consecutivo en la feria de arte contemporáneo Art Madrid. Desde el 23 al 27 de marzo Inéditad ha vuelto a apostar por el impacto visual del estilo figurativo con un proyecto que ha puesto el acento en el arte como instrumento de cambio y de reivindicación social.

Pasados unos días desde que finalizó la Semana del Arte, ha llegado el momento de hacer balance.

Galería de Arte Online Inéditad
Stand de Inéditad Galería en la reciente edición de Art Madrid

Art Madrid se consolida como un referente en las ferias de arte contemporáneo

Diecisiete ediciones son las que acaba de cumplir esta feria anclada en un espacio único. La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles ha vuelto a acoger las propuestas seleccionadas para este 2022. Treinta y cinco galerías han demostrado que el arte contemporáneo es capaz de sobrevivir a una pandemia y que los amantes del arte estaban deseosos de reencontrarse con una semana como las de antaño. Así lo ha demostrado el éxito de convocatoria y el elevado número de asistentes que han acudido en el transcurso de los cinco días que ha durado este evento.

Inéditad ha aprovechado nuevamente la oportunidad que le ha brindado esta feria para demostrar que una galería de arte online tiene también su espacio en eventos culturales y artísticos de primer nivel.

Jordi Díaz Alamà en Galería Inéditad
El artista Jordi Díaz Alamà junto a Luis López, Director de Inéditad

Arte contemporáneo en Madrid

Una de las características que avalan el arte figurativo es la inmediatez con la que puede conectar con el espectador. Bajo esta premisa, el proyecto que hemos presentado en Art Madrid ha querido hacer uso de este nexo. Jordi Díaz Alamà, Núria Farré Abejón, Raúl Álvarez Jiménez, Lautaro Oliver, Jaime Sancorlo y Albert Bonet son los seis artistas que han colaborado con nuestra galería para demostrar que hay un arte capaz de agitar conciencias y de hacernos reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Todo ello a través de unas obras que cuentan con un alto nivel técnico y una excelente ejecución que colocan al estilo figurativo en su merecido lugar dentro del arte contemporáneo español.

Obras de Jaime Sancorlo
Albert Bonet obras disponibles
Núria Farré obras disponibles
Raúl Álvarez Jiménez obras disponibles
Jordi Díaz Alamà obras disponibles

Comprar arte online y offline desde una galería de arte online

En nuestra apuesta por la omnicanalidad, Inéditad ha querido aprovechar esta cita tan relevante con el arte contemporáneo para poner en valor la accesibilidad simultánea del arte online y del arte offline. Por este motivo, todas las obras que hemos expuesto en la 17ª edición de Art Madrid podían adquirirse tanto físicamente como online, gracias a un código QR habilitado en cada cartela que dirigía al usuario a nuestra web. Allí se podía además obtener más información tanto de nuestros artistas propuestos como de la obra en cuestión.

Inéditad es tu galería de arte online

Personas amantes del arte

Dicen que lo mejor de un viaje es la gente que uno se cruza en el camino. Estos días en Art Madrid han sido para nuestra galería de arte online un maravilloso punto de encuentro con amigos, artistas, coleccionistas y apasionados del arte.

Ha sido un placer para nosotros recibir en nuestro stand a Víctor Gutiérrez, actual Secretario LGTBI del PSOE, que fue testigo de excepción de la presentación en la feria de la obra “Egolatríada” de Jordi Díaz Alamà. Nos visitaron también Ester Capella, Delegada de la Generalitat de Catalunya en la Comunidad de Madrid; Lluís Bassat y Carmen Orellana, creadores de la Fundació Carmen & Lluís Bassat; Bernardo Pajares y Juanra Sanz, artífices del magnífico podcast Arte Compacto; además de muchos de nuestros artistas y amigos que aprovecharon esta gran ocasión para vernos y abrazarnos 😊

Víctor Gutiérrez Secretario LGTBI del PSOE con Luis López Director de Inéditad
Víctor Gutiérrez, Secretario LGTBI del PSOE junto a Luis López, Director de Inéditad

Queremos dar las gracias a todas aquellas personas que se han llevado un pedacito de Inéditad a casa. En esto tiempos tan convulsos, es una gran satisfacción rodearse de personas que apuestan por el arte y lo consumen a pesar de las circunstancias. A todos ellos ¡muchísimas gracias!

En el siguiente enlace te hemos preparado una selección de las obras que han quedado disponibles tras la finalización de la feria y que ya puedes adquirir en nuestra galería online:

Galería Inéditad en FIG Bilbao

Dibujos artísticos en la participación de Inéditad en FIG Bilbao

Los dibujos artísticos sobre papel han sido los protagonistas. Del 25 al 28 de noviembre ha tenido lugar en Bilbao la 10ª edición del festival internacional de grabado y arte sobre papel FIG Bilbao e Inéditad ha tenido la gran oportunidad de participar.

En esta ocasión nuestra galería ha estado acompañada por algunos de nuestros artistas especializados precisamente en el dibujo artístico: Juanjo Martínez Cánovas, Pablo Rodríguez, Elisa Ancori, Jamalamaja, Gyuk y Bruno Ciancio han realizado para esta edición una serie de obras inspiradas en el concepto de distopia, de ese futuro imperfecto que irremediablemente parece que no espera.

Dibujar arte

Una fusión entre mitología, fábula y personajes híbridos. El artista murciano Juanjo Martínez Cánovas hace uso de una técnica tan asombrosa como minuciosa en grafito sobre papel. Con ella reproduce todos estos elementos para hablarnos de temas como el porvenir, la muerte y la autodestrucción. Todo ello con la habilidad de elevar lo siniestro a la categoría de belleza.

Pinturas con lápices de colores

La Ironía del Ideal” es el nombre de la nueva serie del artista malagueño Pablo Rodríguez.  Con ella nos invita a reflexionar sobre la importancia que damos a la imagen que queremos proyectar a los demás, descuidando la imagen que en realidad proyectamos en nosotros mismos. Dibujos artísticos de cuerpos desnudos, sensibles, vulnerables, que se alejan de la idea de perfección y que se muestran tal y como son ante el espectador, sin filtros ni máscaras. Retratos hiperrealistas con los que Pablo Rodríguez vuelve a dar protagonismo a unas figuras que resurgen de un llamativo fondo de color monocromo. 

El arte del dibujo

Elisa Ancori nos ha propuesto para nuestra participación en esta feria un nuevo proyecto artístico titulado “Abisal Humans”. Se trata de cinco dibujos artísticos realizados en grafito, pastel y acuarela y que imaginan la evolución de la especie humana de un modo muy distinto a como la entendemos hoy. Criaturas híbridas entre humano y medusa que han quedado relegadas a subsistir en las profundidades marinas. Ilustraciones que ponen de manifiesto la elaborada técnica de Elisa Ancori. A diferencia de trabajos anteriores, en esta ocasión esta artista barcelonesa hace uso del fondo negro, propio del mundo abisal, con el objetivo de resaltar los colores violáceos de las figuras principales.

Dibujos de arte

Una sociedad fracasada. Un futuro en el que la tecnología no ha logrado solventar uno de los mayores males del ser humano: la soledad. Astronautas tatuados con símbolos que narran sus propias historias. Jamalamaja narra mediante cinco ilustraciones únicas un relato que habla de su particular visión del devenir del mundo. Unos dibujos artísticos con los que técnicamente ha afianzado la importancia de las líneas, los trazos sobre planos y el uso de nuevos materiales como el grafito acuareable.

Dibujos con pintura acrílica

Emoción, vulnerabilidad e intimidad. Las figuras protagonistas de las obras de Gyuk se ubican en espacios vacíos. Figuras que parecen suspendidas en el tiempo, esperando a que el espectador conecte y se identifique con ellas. Realizadas sobre papel, este artista barcelonés nos ha querido proponer cinco obras únicas para la 10ª edición de FIG Bilbao, alternando en ellas o bien el uso del carboncillo y el grafito, o bien el uso del acrílico, pero siempre permaneciendo fiel a su personal estilo figurativo.

Dibujos artísticos a lápiz

La irrupción de la criptomoneda, el cambio climático, la destrucción del planeta, el uso abusivo del plástico, las guerras infanticidas. El artista argentino residente en Barcelona Bruno Ciancio hace a través de su obra una auténtica crítica social. Introduce en ella aspectos que ya forman parte de nuestro día a día y nos lanza un mensaje de alerta y de reflexión. El impecable estilo hiperrealista que traza con el uso del lápiz demuestra de forma evidente su profunda y profesional relación con el dibujo contemporáneo.

Directas a tu casa y acompañadas de su correspondiente certificado de autenticidad. Todas nuestras obras viajan con seguro para que llegue intactas hasta tu pared.

¡Descubre todas nuestras propuestas online en el siguiente enlace!

Comprar arte online en Ineditad Galería
Juan Francisco Gómez Cambronero Entrevista Inéditad Galería

Juan Francisco Gómez Cambronero: “es importante que sigamos contando la importancia que tiene la cultura y el arte en la sociedad”

Juan Francisco Gómez-Cambronero (Madrid, 1976) ya tenía muy claro en su adolescencia que quería ser o bien ingeniero o bien pintor. Tras realizar la selectividad, se decantó por el camino que él consideró en aquel momento el más fácil. Así fue como se licenció en ingeniería técnica de Obras Públicas. Pero lejos de abandonar su pasión artística, los sistemas de representación y el dibujo técnico que aprendió durante la carrera condicionaron en cierto modo su relación con la pintura.

Cuando recibimos en Inéditad su propuesta para colaborar con nuestra galería de arte online en mayo del pasado año no lo dudamos ni un instante. Contar con el talento y la técnica de un artista de su categoría es para nuestro emprendedor proyecto artístico todo un privilegio.

Como el privilegio es que hoy tengamos la oportunidad de publicar esta entrevista con el objetivo de que vosotrxs también seáis partícipes de sus inquietudes, de sus retos y de sus propósitos para afrontar esta etapa tan incierta.

¿Juanfra, ¿qué has aprendido a nivel personal e incluso profesional de las semanas de confinamiento?

Sobre todo, que el ritmo de vida actual que llevamos, el estrés, las prisas y la necesidad de aparentar, anula todo lo sencillo y natural que nos hace personas, así como la capacidad de escucharnos a nosotros mismos. Con la pandemia hemos podido vivir esto en primera persona. Hemos descubierto que podemos ser creativos cuando no tenemos tantos medios a nuestra disposición y que realmente no los necesitamos tanto. Hemos descubierto el valor que tiene un simple gesto como un abrazo, un apretón de manos y muchas otras cosas que damos por hechas a diario. En lo profesional, la pandemia se ha convertido en una oportunidad para mí. Gracias a ese tiempo disponible, he retomado proyectos más arriesgados que no me atrevía a llevar a cabo antes, he experimentado con nuevas técnicas y he podido difundir mi obra fuera de España a través de redes sociales y participaciones en certámenes online. Eso me ha abierto puertas para próximas exposiciones que ya están programadas en el extranjero. En todas las crisis siempre hay oportunidades y creo que he sabido encontrarlas.

¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguir que aquellos días de encierro se te hicieran menos duros?

En lo familiar, pude pasar y recuperar con mis dos hijos y mi mujer ese tiempo que le robamos a veces con el exceso de trabajo y ha servido para afianzar y reforzar nuestra relación y lazos familiares. En lo profesional estuve trabajando en obras de técnica mixta y collage con cuerdas, y clavos para crear paisajes geométricos y también he estado experimentando sobre la aplicación de acuarela sobre tabla de madera. También he hecho algunas obras de retratos a carbón en gran formato con un aire moderno para sacar esta técnica del clasicismo al que generalmente está sometida. También he grabado y editado un video mostrando mi estudio y algunas de mis obras.

Juan Francisco Gómez Cambronero en su estudio
Juan Francisco Gómez Cambronero posa con su obra «Mensaje Nocturno» disponible en nuestra galería online.

Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Creo que es importante que sigamos contando al resto del mundo la importancia que tiene la cultura en la sociedad y el arte como medio de expresión y como medio histórico de contar lo que sucede en un espacio de tiempo determinado. Debemos exigir a las administraciones encargadas de la gestión cultural que apuesten fuerte por ella y la promuevan, organizando exposiciones, concurso, residencias, becas, etc, en vez de borrarlas como está sucediendo en la actualidad. Finalmente, el colectivo de artistas debe permanecer más unido para ser más fuerte en vez de hacer cada uno la guerra por su lado. Por otro lado, el artista debe afrontar un cambio inevitable hacia lo digital (redes sociales, venta online, etc) si quiere permanecer en el mercado.  

Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Por supuesto. Adaptarse a los tiempos en los que vivimos es necesario y casi una obligación si se quiere ir al mismo ritmo y en la misma dirección. El pintor, para vender debe mostrar sus trabajos. Antes se invitaba a coleccionistas y posibles clientes a su estudio y hacia acuerdos con galerías físicas para dar visibilidad a sus obras y aumentar las posibilidades de venta, a parte de la participación en exposiciones y certámenes. Eso, hoy en día hay que seguir haciéndolo, pero no hay que olvidar la oportunidad que nos brinda internet y las redes sociales. Tenemos en nuestras manos un escaparate al mundo. La venta online a través de galerías especializadas como Ineditad, son imprescindibles para el pintor de hoy en día.  También hay otras herramientas que hay que aprovechar como Youtube, para publicar videos de nuestro estudio, de algún proceso de una obra, una entrevista, etc, o las redes sociales como Facebook e Instagram que permite tener informado de todas las novedades a un grupo de seguidores afines e interesados por el arte… La reinvención del pintor pasa por adaptar su proceso y su manera de mostrar su obra hacia lo digital.

Juan Francisco Gómez Cambronero obras
«Night Lights I» de Juan Francisco Gómez Cambronero. Óleo sobre bastidor. 2020

¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

En nada o casi nada. El hombre es egoísta y olvidadizo por naturaleza. Ya lo hemos visto tras la crisis económica del 2008.

Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Que siempre hay oportunidades hasta en los peores momentos si se saben ver y que la gente es capaz de unirse y colaborar cuando las cosas se ponen feas.

“el colectivo de artistas debe permanecer más unido para ser más fuerte en vez de hacer cada uno la guerra por su lado.”

¿Cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

En las pinturas y dibujos de hace unos años, mostraba mi lado más crítico con la sociedad a través de obras de corte expresionista y deformaciones de la realidad. El alcoholismo, la desproporción de las ideas, la excesiva ambición humada, la violencia… eran temas recurrentes.

Con el paso de los años, he moderado mi mensaje de crítica y estilo pictórico, virando hacia un estilo figurativo realista con tintes creativos, espontáneos y sueltos. Mis temáticas se suelen centrar en momentos y gestos sencillos y cotidianos pero importantes y generadores de sentimientos como puede ser una mirada o una sonrisa. Pero también en temas urbanos y nocturnos en los que las luces de la noche o el reflejo de los faros de un coche en una calle mojada evocan situaciones emotivas.

oleo sobre tabla
«Night Lights II». Juan Francisco Gómez Cambronero. Óleo sobre tabla. 2020

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

No estudié Bellas Artes y por lo tanto no nadé en algunas aguas que podrían haberme marcado más en cuanto a referentes. En mi proceso de aprendizaje de la técnica me he valido de muchos cursos que unido a la conexión de las redes sociales y que me ha llevado a tener como referentes a muchos pintores actuales de distintas edades. Extranjeros me gustan Shaun Othen, Casey Baugh o Cesar Santos. Nacionales, sin lugar a dudas, Antonio López.

Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?

Puestos a pedir, pues evidentemente del que más sabe, que es Antonio López. Su trayectoria, sus experiencias acumuladas y su visión del mundo del arte, sin duda serían valiosísimas y enriquecedoras. Él ya ha pasado por muchos destinos a los que yo aun no he llegado.

“La reinvención del pintor pasa por adaptar su proceso y su manera de mostrar su obra hacia lo digital.”

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

En España no se acaba de valorar la pintura. Tener un oficio de pintor es el equivalente a tener una profesión de segunda o tercera división. Dignas todas ellas, pero a otro nivel. A los pintores no se les acaba de ver bien en España. El dedicarnos a algo que no es de primera necesidad nos relega al sótano, aparte de tener que soportar a veces estereotipos asociados a ser vagos o «perroflautas». También hoy en día, en muchas ocasiones, es más importante una firma que la obra en sí, o la capacidad que tengas de influir sobre otras personas, lo cual resta seriedad a la profesión y la transforma en un mercadeo a merced de modas. Mucho de lo que arrastra este oficio nos lo hemos ganado a pulso. Por todo esto el pintor emergente lo tiene más complicado. O es bueno de verdad y gana algún premio importante que lo posicione en el mercado, o le espera por delante mucho trabajo para abrirse hueco.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

Siempre me ha gustado mucho Amadeo Modigliani. Puestos a elegir, el «Retrato de Jeanne Hébuterne con jersey amarillo». Fue de los primeros pintores que de joven me atrajeron y lo asocio a esa época de sueños de pintor y energía incombustible.

Retrato de Jeanne Hébuterne con Jersey Amarillo
«Retrato de Jeanne Hébuterne con jersey amarillo». Amadeo Modigliani. 1918. Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York.

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Una revolución en todos los sentidos. Una puerta abierta al mundo. He conocido muchos pintores y grandes trabajos a través de Facebook que es la que más utilizo y también de Instagram. Por poner algún ejemplo gracias, a las redes sociales, me han invitado a exponer en Budapest y en Estocolmo y también me han servido para vender alguna obra o realizar algún encargo.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

Depende de la obra y temática. Si es grande y necesito energía, no me falta alguna de Led Zeppelin para arrancar. Cuando llego a partes más delicadas o son obras pequeñas bajo el ritmo y pongo a Sade, Eliane Elias o Jazz. Generalmente pinto siempre con música de fondo.

comprar arte online España
«Mensaje Nocturno». Juan Francisco Gómez Cambronero. Óleo sobre bastidor.2020

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Hace unos años visité el Museo de Arte Abstracto Español Fundación Juan March de Cuenca. Siempre he sido un poco anti-abstracto o quizás no se valorarlo. Tras la visita a este museo, afiancé dos ideas. Una que ya tenía y otra nueva. La primera, que seguía sin saber valorarlo y reafirmaba mi teoría de que una firma vale más que una obra. La otra idea, que también hay arte abstracto bueno, de calidad y creativo. Me ayudé a abrir un poco la mente y a eliminar algunos prejuicios. Ir a sitios que te hacen replantear tus ideas siempre merece la pena.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

«Un mundo feliz» de Aldous Huxley. A veces me da la sensación que la utopía que cuenta el libro la superamos por momentos…

“A los pintores no se les acaba de ver bien en España. El dedicarnos a algo que no es de primera necesidad nos relega al sótano.”

¿La botella medio llena o medio vacía?

Siempre medio llena. Eso marca la diferencia en la mayoría de las cosas. Los escalones se suben mejor viendo todo con positivismo, aunque cuando se aprende realmente es en las derrotas. Eso no se debe olvidar. Yo cada vez que tropiezo trato de alegrarme.

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Únicamente diría que disfruten con lo que hacen y que sean constantes y trabajadores. El resto es futuro y ese está por llegar, y muchas veces en función de nuestros actos.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Al hacer una carrera universitaria la consecución de la Diplomatura o Licenciatura corresponde con el culmen de la misma. En la pintura no existen esos límites. No dibujo ningún paréntesis para acotar mi andadura. Voy a campo abierto. Está claro que algún premio importante o exponer en algún centro o museo reconocido es algo que la mayoría de los pintores queremos, pero tampoco mis objetivos van por ahí. Más bien hablan de conocer gente interesante, conocer países y lugares (una de mis pasiones es viajar) y exponer en Berlín o Paris sería algo increíble y todo con la pintura como telón de fondo. Tan solo quiero disfrutar de la pintura de aquellas cosas que puede ofrecerme, pero no busco el reconocimiento que algunos pintores ansían.

¿El futuro es…?

El futuro son nuestros hijos.

Artistas prometedores
Juan Francisco Gómez Cambronero en su estudio

Nacido en Madrid en 1976, Juan Francisco Gómez Cambronero reside actualmente en Daimiel (Ciudad Real). Ingeniero Civil de profesión y artista de vocación, su entorno familiar estuvo siempre envuelto en la pintura y el arte. Con exposiciones en galerías de Roma, Suecia, Texas (Estados Unidos), Barcelona o Málaga, actualmente se perfila como un pintor de gran proyección y con sello propio.

En Inéditad Galería tenemos la suerte de contar con tres obras nunca vistas ni expuestas anteriormente. ¡Disfrútalas!

Ineditad Galeria comprar arte online

¡Nuestra galería de arte cumple un año!

Empezamos este artículo dándote las gracias por tu confianza en nuestra galería de arte. En Inéditad celebramos nuestro primer aniversario. Una aventura que comenzó oficialmente el 22 de enero de 2020.

Nuestra finalidad y nuestro compromiso ha sido y es acercarte el mejor arte online. Arte 100% original y certificado. Para cumplir con este objetivo, nuestra Shop Gallery no ha parado de crecer durante estos 365 días.

¿Quién ha dicho que comprar arte online es caro o destinado únicamente a unos pocos afortunados? Hemos querido demostrar que estas afirmaciones son leyendas urbanas. Por eso hemos democratizado el sector para que incluso desde 50€ puedas adquirir una obra única.

donde comprar arte online
Lucas Amillano Director Artístico y Luis López Director de Inéditad sosteniendo la obra «Buenos Días» de Víctor Brenes

Un año lleno de arte original

Sí, quizá 2020 no haya sido el mejor año para emprender, pero por contrapartida ha sido un periodo de aprendizaje en el que el arte ha tenido un gran protagonismo. Comprar y vender arte online, disfrutar y adquirir piezas sin salir de casa o recorrer una galería virtual rebosante de inspiración ha sido uno de nuestros elementos diferenciadores.

Un proyecto que empezó hace 7 años

Pero, ¿sabías que Inéditad lleva cocinándose desde hace más de siete años? Pues sí, Inéditad empezó como blog de divulgación artística hasta que llegó su inevitable transformación como galería de arte.

Luis López, nuestro director, siempre ha tenido en mente la idea de construir un espacio único y transgresor, donde el talento de los artistas más arriesgados e irreverentes tuvieran cabida. El concepto de una galería convencional no le atraía. Quería apostar por la innovación del arte, por eso quiso desarrollar exclusivamente una galería online con propuestas capaces de agitar conciencias.

El reto para Inéditad ha residido en digitalizar el arte sin dejar de construir puentes que comunicasen el proceso creativo de los artistas con el público general.

Taller de Núria Farré Abejón
Taller de Núria Farré Abejón. Pre-confinamiento marzo 2020

Inéditad Art Corner. Nuevo punto de venta de arte offline

Durante este año hemos tenido una gran acogida. Es por ello que nuestro arte original ha traspasado la frontera de lo digital a lo físico. Nuestro reciente Art Corner se ha convertido en un punto de encuentro con el talento.

Un taller de enmarcaciones en el barrio barcelonés de Gràcia transformado en una galería de arte especializada en obras en pequeño y mediano formato. En ella encontrarás exposiciones temporales de los artistas que están en nuestra galería online y además podrás llevarte al momento tu pieza favorita firmada y autentificada gracias al concepto Take Away Art.

Un espacio abierto todas las tardes de lunes a viernes en el carrer Milà i Fontanals nº 13 de 16.30 a 20.00 h.

Ineditad Art Corner
Luis López Director de Inéditad con la obra «Coloured» de Ral en Inéditad Art Corner

El arte original en números

Queremos contarte algunos de los hitos que hemos logrado durante nuestro primer año de vida:

  • Empezamos con 9 y actualmente somos 32 artistas. Ellos dan verdadero sentido a lo que hacemos.
  • Tenemos activas 5 salas en nuestra Virtual Gallery, abierta 365 días, 24 horas y totalmente gratis 😉
  • Tenemos más de 190 obras a la venta en nuestra Shop Gallery.
  • Ilustración, pintura, fotografía, arte digital, edición limitada y collage son las disciplinas con las que trabajamos.
  • Somos un referente en arte erótico y en gay art.
Comprar fotografía online
«La Piel que Florece» de Víctor Brenes

Nuestro aniversario, tu regalo

¿Un cumpleaños sin regalo? El nuestro no. Ya que no podemos celebrarlo por todo lo alto, tal y como nos gustaría, al menos queremos hacerte el regalo a ti.

Por eso sorteamos 100€ para que puedas adquirir tu obra favorita en nuestra galería online.

Tan sólo tienes que compartir en tus Stories de Instagram la obra que más te guste de las publicadas en nuestro feed y etiquetar a @ineditad en la publicación. Fácil, ¿verdad? ¡Pues anímate y participa antes del 31 de enero!

arte online
Luis López Director de Inéditad con la obra de Bran Sólo «Pensaba que te había olvidado»

Queremos que disfrutes tanto como nosotros del arte. Por nuestra parte no cesaremos en nuestro empeño por seguir sorprendiéndote. ¡Gracias por acompañarnos! ?

Texto: Daniel Gómez-Limón Toledo en colaboración con Luis López.

Fotografías: Lucas Amillano para Inéditad.

Inéditad Art Corner

Arte online y offline hecho realidad. Nace Inéditad Art Corner.

La compra de arte online ha supuesto durante este tiempo de restricciones y confinamiento una forma de adquirir obras que nos hicieran emocionar, vibrar e incluso viajar sin salir de casa.

El 2020 nos ha cambiado la vida en muchos aspectos y a Inéditad también. Los coleccionistas de arte han tenido que incorporarse a nuevos canales de venta. Por eso, nuestra galería ha apostado ante esta situación por la omnicanalidad, incorporando a nuestro proyecto online una nueva propuesta offline: Inéditad Art Corner.

Luis López en Ineditad Art Corner
Luis López Director de Inéditad Galería junto a las obras originales Take Away Art

El Take Away Art

En Inéditad Art Corner te invitamos a que practiques el Take Away Art. Un nuevo concepto basado en el arte para llevar 100% original y certificado.

Obras en pequeño y mediano formato, asequibles y adaptables a cualquier espacio, realizadas con ingredientes de primerísima calidad y preparadas para ser llevadas calentitas a casa. Una revolución en la forma de entender y disfrutar del arte al mejor precio.

Take Away Art
Inéditad Art Corner. Milà i Fontanals 13, Barcelona

Con esta iniciativa queremos acercarte algunas de las obras de nuestros artistas , para que puedas disfrutarlas en vivo además de virtualmente. Cada tarde reconvertimos un taller de enmarcaciones ubicado en el carrer Milà i Fontanals nº de 13 de Barcelona en un punto de encuentro con el arte.

Un rincón único en el icónico barrio de Gràcia en el que, además de organizar exposiciones temporales, mostramos parte de las obras que también están disponibles en nuestra galería online. Todo ello para que quien lo desee pueda contemplarlas en vivo y por supuesto, ¡llevárselas puestas!

Luis López Director de Inéditad Galería

La exposición de arte “Distopia” inaugura Inéditad Art Corner

Fernando Romero nos presenta hasta finales del mes de enero su exposición individual titulada “Distopia”. Unas escenas pintadas en acrílico y óleo sobre lienzo que muestran cómo estamos afrontando como sociedad esta complicada situación.

Un proyecto que nos invita a reflexionar sobre qué podemos mejorar, individual y colectivamente, para afrontar con esperanza el futuro. Un futuro menos imperfecto.

Si decides acercarte a nuestro Art Corner podrás verla en vivo, pero si vives fuera de Barcelona o no puedes desplazarte, te proponemos visitarla en nuestra galería de arte virtual. ¡Tú eliges!

Comprar arte online y offline
Luis López Director de Inéditad presenta la exposición «Distopia» junto a su artista Fernando Romero

Llévate tu Take Away Art recién hecho en Inéditad Art Corner:

  • Dirección: Carrer Milà i Fontanals nº 13 (Barcelona)
  • Horario: De lunes a viernes de 16.30 a 20.00 horas

¡Y por supuesto, ya sabes que estamos disponibles las 24h los 365 días del año en nuestra Shop Gallery!

Fotografías: Lucas Amillano para Inéditad

Comprar obras de arte online
comprar cuadros modernos

El futuro del arte online

Apunto de que se cumplan cinco meses desde que la OMS certificase la pandemia del COVID-19; desde Inéditad Galería nos ha parecido interesante hacer una reflexión sobre la incidencia que esta crisis está teniendo en el mercado del arte online.

Para ello hemos analizado las conclusiones del último informe de Hiscox Online Art Trade Report 2020, elaborado recientemente por esta aseguradora británica en base a las encuestas que ha realizado a 41 plataformas de arte online.

mercado del arte online

Además, se nos ha ocurrido intercalar los resultados de dicho informe con la reinterpretación que el estudio de arquitectos cordobés POA ha realizado de las obras maestras más icónicas de la pintura. Una adaptación que ha pretendido trasladar a sus protagonistas a la “nueva normalidad” incorporando la mascarilla en su puesta en escena.

De este modo hemos hilvanado los cuadros más famosos en formato COVID con los datos más recientes relativos a la venta de arte online, muy vinculados ambos a esta crisis sin precedentes.

los cuadros más famosos

Una de las (pocas) consecuencias positivas de la crisis del COVID-19 es que ha forzado a que muchos coleccionistas reticentes a comprar arte online se hayan incorporado a este sistema ante el cierre obligado de puertas de un mercado offline. Una situación que ha propiciado que este modelo haya ganado confianza entre sus detractores y que, por tanto, haya subido posiciones respecto al año anterior. El arte online definitivamente ha venido para quedarse.

comprar obras de arte

Siguiendo con esta línea optimista, el citado informe señala que el 80% de las plataformas encuestadas espera que la venta online aumente en los próximos 12 meses. No en vano, el comercio de arte online a través del teléfono móvil supuso en el 2019 el 40% (1.92 billones de $).

los mejores pintores

Este estudio también recoge datos relativos a la influencia local y sostiene que el 41% de las plataformas ayuda a mantener su posición en su área geográfica en términos de economía sostenible.

gente con arte

El 29% de las plataformas que se han encuestado disponen de espacio físico (además de venta online); sin embargo, sólo un 4% del total se plantea abrir un local en el futuro, siendo el 63% de todas ellas las que no tienen ninguna intención de dar el salto al comercio tradicional.

comprar cuadros decoracion

Vuelve a ser muy significativo respecto al mismo estudio realizado el año pasado, que sigue aumentando el % de compradores de arte online que valoran positivamente que los precios estén visibles como muestra de confianza y transparencia (96% vs 87% en el 2019).

mejores obras de arte

En conclusión, cuando una crisis es capaz de ponernos en una situación límite, las opciones que tenemos son pocas: o sucumbir a ella o desarrollar un modelo que en otras circunstancias probablemente ni tan siquiera nos hubiéramos planteado. Es decir, hacer de todo ello una lectura optimista en términos de aprendizaje. Quizá por eso en la introducción del informe que hemos analizado en este artículo, Robert Read, Responsable de la Sección de Arte de Hiscox, citaba estas palabras del Capitán Jean-Luc Picard: “Las cosas son imposibles hasta que dejan de serlo”.

como comprar arte

¿Quieres ver cómo en Inéditad hemos incorporado las últimas tecnologías en realidad virtual para la venta de arte online? Te invitamos a que compruebes como hemos integrado nuestra shop gallery en las cuatro salas que disponemos en RV:

Texto: Inéditad en base a los resultados obtenidos en el Hiscox Online Art Trade Report 2020.
Imágenes: diseños realizados por POA Estudio.

donde comprar arte online

El arte también es para el verano

¡Por supuesto que sí! En Inéditad Galería te confirmamos que también se puede comprar arte online en verano.

Obras en las que te sumergirás en transparentes aguas marinas; escenas donde notarás como el sol acaricia suavemente tu espalda; balcones que te permitirán huir del calor e incluso refrescantes piscinas en las que jugarás plácidamente con el balanceo de tus pies en el agua.

cuadros para decorar
«Tropical» de Raúl Álvarez.
Óleo sobre lienzo (2018)

comprar arte
«Espaldas I» de Jean Carlos Puerto.
Óleo sobre tabla (2016)

cuadros modernos para salon comedor
«Balcony 2020» de Fernando Romero. Óleo sobre lienzo (2020)

ilustración España
«Piscina en primavera» de Jamalamaja. Acrílico y lápices de colores sobre papel Canson (2020)

Zambullidos que han sido plasmados en pintura al óleo; fuego y mar creados en arte digital; torsos sin camiseta dibujados a lápiz sobre ilustraciones bonitas, y/o miradas furtivas lanzadas a algún vecino sin ropa en forma de fotografía artística. Una oportunidad para comprar obras de arte originales que te harán subir o bajar la temperatura según lo que necesites en cada momento 😉

pintura óleo
«Deep Blue Sea IX» de Rául Álvarez.
Óleo sobre madera (2020)

Queer Art
«Me quedo sintigo» de Bran Sólo. Grafito y tinta sobre papel Canson (2019)

galería de arte online
«temirasinverna» de Cuentaseloanto.
Óleo sobre papel Arches (2020)

shop gallery Inéditad
«O.N. nº 2» de Carlos Bra.
Fotografía Digital sobre papel Hahnemühle Photo Rag 310g (Año 2014-2020)

Desde nuestra galería de arte online te proponemos esta selección de pinturas, ilustraciones y fotografías para que disfrutes de este verano como nunca. ¡Clicka sobre ellas y enlaza directamente con su página de compra! Te las llevaremos a la dirección que nos digas para que compruebes personalmente el poder que tiene el arte para traerte el verano a casa.

cuadros para decorar
«Under the Sea» de Raúl Álvarez.
Acrílico sobre lienzo (2013)

arte reivindicativo
«Cinco» de Abel Carrillo.
Pintura Digital sobre papel Hahnemühle Bright White 310g (2019)

cuadros para dormitorio
«Piedad» de El Dibujo.
Óleo sobre lienzo (2019)

comprar arte digital
«El abrazo reencontrado» de Aitor de Gordejuela.
Pintura digital sobre papel Hahnemühle Bright White 310g (2020)

gay art
«Free II» de Fernando Romero. Acrílico y óleo sobre lienzo (2020)

Todas las obras están disponibles en nuestra