Entradas

fotografías para enmarcar

Comprar fotografía de autor

Alex Domènech se incorporó el pasado 9 de marzo a nuestra galería de arte online. Con el objetivo de que la fotografía de autor cobre una dimensión lo más relevante posible, Inéditad apuesta por jóvenes promesas que atrapan tanto por su lenguaje como por su talento. Ganador de la XIX Edición del Premio Nuevo Talento FNAC de Fotografía en el año 2020, este fotógrafo barcelonés se une a nuestro proyecto proponiéndonos tres obras en exclusiva de su proyecto «Waves Meet Shores».

Este artículo trata precisamente de este proyecto y de cómo Alex trabaja la fotografía mediante un proceso prácticamente artesanal.

Comprar fotografías originales

Sobre «Waves Meet Shores»

El proyecto Waves Meet Shores tomó consistencia sobre todo cuando Alex Domènech se dio cuenta de qué era lo que estaba queriendo decir con esas imágenes, y de la narrativa de la que formaban parte. En este tipo de proyectos, que se construyen durante la edición, uno siempre se ve tentado a seguir editando y a veces es difícil ver el final. De hecho, él mismo considera que no está terminado del todo. A veces ve imágenes que cree que podrían encajar en él y en su lenguaje, y las añade o las extrae.

A nivel personal esta serie le ha aportado profesionalmente muchas herramientas a la hora de editar, de narrar, de estructurar, de imaginar enlaces entre imágenes ya existentes que a priori no tenían nada que ver. También le ha hecho darse cuenta de esquemas y estructuras mentales que son característicos de su manera de hacer fotos y de conectarlas. Además, ha propiciado que momentos que creía olvidados salieran a la luz de nuevo, e incluso le ha hecho volver a escribir.

fotografía artística autores
«Glòria #2». Alex Domènech. 2020. Reproducción a partir de negativo 24 x 36 mm en blanco y negro.

Sobre el proceso de revelado

A Alex Domènech le gusta disparar en analógico, y trabajar en especial el blanco y negro jugando con la exposición de los negativos. Acostumbra a forzarlos para conseguir captar más luz en situaciones oscuras. A la hora del revelado, eso lo compensa con los tiempos durante los cuales se sumergen los negativos en el líquido revelador. Al final es una cuestión de equilibrios y de química. Si se subexpone, se tiene que sobre revelar. Hay varios factores en juego a la hora de modificar la luz: la óptica, el negativo, el tiempo de exposición, los líquidos utilizados y/o los tiempos de revelado. Factores propios de la fotografía de autor.

fotografías para enmarcar
«Beirut». Alex Domènech. 2019. Edición de 10 copias de 30 x 45 cm en papel Hahnemühle Photo Rag 308gr

Sobre la impresión de las imágenes

En cuanto a la impresión de las imágenes, Alex Domènech ha buscado especialmente que los negros tengan densidad. Eso lo ha conseguido utilizando un soporte en Hahnemühle Photo Rag 308g, un papel de alto gramaje baritado, parecido al que se utiliza en el laboratorio cuando se hacen copias directas del negativo. Las características de este papel le hacen ganar a la imagen una capa extra de protección y deja la tinta por debajo de la capa de barita, ganando así profundidad en toda la gama tonal.

El resultado es este proyecto de fotografía de autor genuina que únicamente ha sido publicado en la página web de Alex Domènech y, que a partir de ahora, se materializa con una edición limitada y firmada de 10 reproducciones de estas 3 imágenes a la venta sólo en nuestra galería online:

fotografía retrato Ineditad Galería
«Listen». Alex Domènech. 2020. La obra se vende en marco negro de madera natural teñida y cristal con passepartout blanco.

Comprar fotos enmarcadas

Fotografías de autor para decorar

Desde Inéditad queremos ofrecer este proyecto en formato de experiencia completa. Por este motivo, estas fotografías únicas de Alex Domènech están disponibles en una edición numerada y firmada de sólo 10 copias de 30 x 45 cm en papel libre de ácido Hahnemühle Photo Rag 308gr. Cada una de ellas se vende en marco negro de madera natural teñida y cristal óptico con passepartout ecológico color blanco.

Víctor Brenes.»Crear me está ayudando mucho a canalizar mis emociones.»

Cuando vi por primera vez el trabajo de este joven fotógrafo en su perfil de Instagram entendí lo que significaba la expresión “cazar talento”. En un momento en el que justamente estaba construyendo el elenco de artistas con el que Inéditad como galería iba a dar sus primeros pasos, fue realmente motivador que él quisiera postularse como candidato a formar parte de este emprendedor proyecto. En cierto modo, había conseguido cazar algo de su talento.

Positivo en lo personal y autoexigente en lo profesional, para él el Arte es un canal de comunicación donde poder contar historias y sentirse libre.

Hoy a través de esta entrevista descubrimos a la persona que hay detrás del pseudónimo artístico de Gente Bastarda. ¿Qué está descubriendo de sí mismo en este periodo de confinamiento? ¿Qué lectura positiva extrae de toda esta situación nunca antes vivida? Realmente apasionante todo lo que Víctor Brenes nos tiene que contar sobre el mensaje de su obra, sobre sus referentes y sobre sus perspectivas de futuro.

Gente Bastarda Fotografía

– Víctor, ¿qué estás aprendiendo a nivel personal e incluso profesional de estas semanas de confinamiento?

Me doy cuenta de la importancia del otro, de que realmente nos necesitamos los unos a los otros para poder ser felices.

Me doy cuenta también de la importancia del abrazo y sobre todo de que todos somos frágiles, y que esta situación no deja a nadie ileso.

– ¿Qué acciones llevas a cabo para conseguir que estos días de encierro se te hagan menos duros?

Intento estar ocupado, pero no me obsesiono con ser productivo. Creo que estamos abusando de las actividades virtuales y trayendo a nuestro día a día el mismo estrés de que huíamos antes de todo esto. Es hora de estar con nosotros mismos, pero eso nos da miedo.

A nivel artístico crear me está ayudando mucho a canalizar mis emociones y así en parte ir digiriendo lo que está pasando.

comprar arte online
«Naturaleza muerta». Fotografía digital 50 mm sobre papel Hahnemühle Photo Rag. 2016

– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Yo pienso que es hora de ser generosos, de compartir, de aportar nuestro granito de arena para que todo esto sea un poco más llevadero.

– Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Los artistas debemos tener siempre un compromiso con nosotros mismos y con lo que creamos. Debemos reinventarnos para poder ofrecer lo más verdadero que existe dentro de nosotros. En cierta forma, todo esto nos hace salir de nuestra zona de confort, y una vez fuera, no queda otra que reinventarse.

– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Se acercan tiempo duros, sobre todo para el sector del arte. Hay gente que está pasando la cuarentena pero que la cuarentena no pasará por ellos. Me gustaría confiar en un cambio sobre todo humano, un cambio que hiciera cuestionarnos qué somos y qué hemos estado haciendo todo este tiempo atrás. Pero sinceramente, ahora mismo todo es incertidumbre.

tu tienda de arte online
«Buscarte». Fotografía doble exposición sobre papel Hahnemühle Photo Rag. 2018

– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Todo cambio a fin de cuenta es evolución. Ojalá aprendamos de todo esto para poder ser mejores artistas, pero sobre todo mejores personas.

– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Normalmente mis trabajos son un canto a la soledad, una reflexión sobre cómo vivimos y qué hemos olvidado.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Todo lo que me rodea me inspira, desde una buena película, un poema o la cajera del supermercado de debajo de mi casa.

Comprar arte online
«Buenos días». Fotografía doble exposición sobre lienzo. 2018

– Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

El mercado actual artístico es elitista, clasista y totalmente hermético.

La emergencia es usada más como estrategia de marketing que como una verdadera ayuda a la gente que “comenzamos”.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

“El beso de Klimt”. Me relajan sus colores y me intriga su historia.

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Las redes sociales son una hermosa ventana al mundo del arte contemporáneo. A mí me han servido para conocer e intercambiar ideas con gente muy talentosa. Suelo estar más activo en Instagram.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

“More than Words» de Extreme.

comprar arte
«El otoño que muerde». Fotografía digital 50 mm sobre papel Hahnemühle Photo Rag. 2018

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Museo del Prado. Sobredosis de belleza.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

Altazor de Vicente Huidobro.

¿La botella medio llena o medio vacía?

Medio llena.

comprar fotografías de Víctor Brenes
«Frágiles». Fotografía digital 50 mm sobre papel Hahnemühle Photo Rag. 2019

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Haz.Haz.Haz. El secreto del éxito es hacer cosas todo el rato e irradiar luz cada segundo y en cada una de tus creaciones.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Me gustaría seguir haciendo lo que hago, y si puedo emocionar a alguien con ello, ya todo tendrá sentido.

¿El futuro es…? 

La nada.

comprar fotografía online de Víctor Brenes

Víctor Brenes (Sevilla, 1986) se inicia en la fotografía de manera autodidacta. Relacionado con el arte desde pequeño, encuentra en la cámara la perfecta herramienta para crear mundos que no existen. Fusiona en sus trabajos la literatura, la poesía, el teatro y todo un mundo visual que nace de lo más profundo de sus emociones. Obsesionado con contar historias a través de sus intrigantes imágenes, consigue crear una atmósfera onírica y surreal que emana de sus propias vivencias.

Texto: Inéditad.

Imágenes: Víctor Brenes Gente Bastarda.