El proyecto LIO (Los Ilustrados de Ornamante) surgió en el año 2015, cuando la pareja de diseñadores Ornamante decidió crear, coincidiendo con la fecha de su aniversario, unas ediciones especiales de sus piezas en colaboración con varios artistas.
En esta su 7ª edición, Luis López, director de Galería Inéditad, propuso a Xavi Ferrer y a Francisco Aguilera, los fundadores de Ornamante, que once artistas representados por su galería fueran este año los protagonistas que intervinieran sus animales irreales humanizados.
RoBURNstiana de Rául Álvarez. Acrílico, espuma de poliuretano, masilla epoxi y fibra de vidrio sobre pieza realizada con diferentes resinas. 73 x 42 x 24 cm. 9 kg. 2022
Hipocalipsis de Adrián Goma. Acrílico sobre doble imprimación de gesso grueso lijado sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
Mare Reme Nostrum de Martínez Cánovas. Grafito y grafito acuarelable sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022
Arte y diseño se dan la mano. Ornamante x Inéditad
Raúl Álvarez, Albert Bonet, Juanjo Martínez Cánovas, Abel Carrillo, Dresu, Núria Farré Abejón, Adrián Goma, Irene Pérez, Pablo Rodríguez, Jaime Sancorlo y Cristóbal Tabares, son los artistas de Inéditad Galería que se han enfrentado al reto de utilizar como soporte una de las piezas de Ornamante y desarrollar sobre ellas sus respectivas técnicas. Las únicas condiciones han sido que emplearan su propio estilo y que sacasen el máximo provecho a la tridimensionalidad de la figura.
Tras cuatro meses de trabajo, el resultado final es más que sorprendente. Once piezas literalmente únicas e irrepetibles que además de contar por primera vez con el aval de una galería, dan fe de como la fusión entre el arte y el diseño puede generar creaciones tan impresionantes como originales.
Hipólito y su Burbuja Vital de Pablo Rodríguez. Acrílico sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
La Reme en La Mancha de Dresu. Spray, acrílico y óleo sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022
Hipólito Born to Kiss de Jaime Sancorlo. Pintura acrílica y alquídica en spray sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
Además de exhibirse online, estas once piezas también se mostrarán en vivo el sábado 17 de diciembre a las 18:00 en Yoko Art Gallery(Villarroel 144 de Barcelona). Con esta exposición se culmina por un lado este proyecto, y por otro, se pone de manifiesto la importancia de generar un espíritu colaborativo en el sector, que en este caso engloba las sinergias creadas entre una galería online como es el caso de Inéditad, con una firma de diseñadores, como es la empresa Ornamante y una galería física, como es el caso de Yoko. Las tres ubicadas en Barcelona y las tres con un potente espíritu emprendedor.
La Descamación de Marcelino de Abel Carrillo. Acrílico, pintura digital y collage sobre pieza realizada con diferentes resinas. 46 x 22 x 28 cm. 5 kg. 2022
Ceferino, el Visitante de Cristóbal Tabares. Pintura acrílica sobre pieza realizada con diferentes resinas. 44 x 22 x 27 cm. 5 kg. 2022
Reme in Movement de Núria Farré Abejón. Imprimación acrílica, pintura al óleo y barniz mate sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022
Fran Aguilera, interiorista y artista plástico, junto a Xavi Ferrer, interiorista y diseñador, iniciaron, hace más de siete años, un proyecto sobre el cual han volcado toda su ilusión y creatividad. Nacía Ornamante su idea de materializar una “irrealidad animal humanizada” a través de piezas artísticas elaboradas completamente a mano y sobre las que han sabido depositar su talento mediante un diseño personal y único.
Inéditad Galería de arte en Barcelona
Inéditad se define como una galería errante donde la omnicanalidad es uno de sus pilares fundamentales. Fundada por Luis López en enero del 2020, entiende el arte como instrumento de cambio y transformación social. Por eso apuesta por artistas que fusionen en sus obras una excelente técnica y un profundo mensaje reivindicativo. Crear sinergias y conectar talento es también uno de sus sellos de identidad.
Robustiana Mikilina de Albert Bonet. Óleo y resina epóxica sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 22 x 24 cm. 5 kg. 2022
Ceferino Triunfante de Irene Pérez. Texturas a base de acrílicos y esmaltes fusionados sobre pieza realizada con diferentes resinas. 44 x 22 x 27 cm. 5 kg. 2022
Contar con los mejores pintores, ilustradores y fotógrafos del panorama contemporáneo nacional es uno de los objetivos de Inéditad Galería. Independientemente de su género, el arte joven (y no tan joven) merece tener una difusión acorde con su talento, más allá del número de premios, followers y/o reconocimientos.
El pasado 22 de enero nuestra galería de arte online celebró su primer año de existencia. Un año muy difícil para emprender y que nos ha puesto a prueba para mantenernos a flote en un océano marcado por el oleaje de la pandemia. Aun así, y gracias a una apuesta por el espíritu colaborativo, hemos conseguido desde el pasado mes de noviembre, alcanzar la omnicanalidad incorporando a nuestra galería online un espacio físico en Barcelona, el cual hemos bautizado como Inéditad Art Corner.
Exposición Colectiva «Valor» en Inéditad Art Corner
Comprar cuadros originales en una exposición inspirada en el Valor
Cuando pensamos cómo podríamos celebrar nuestro primer aniversario y homenajear al mismo tiempo a les artistes que nos han acompañado en un 2020 tan complicado para el arte y la cultura, se nos ocurrió que organizar una exposición colectiva en nuestro reciente Art Corner en Barcelona podría ser una magnífica idea. Porque sin duda para nosotres elles son los mejores pintores.
Decía Pablo Picasso que “el objeto del arte es quitar el polvo de la vida diaria de nuestras almas.” Queríamos que esta muestra fuera un reflejo del esfuerzo y de la resilencia que todes les artistes en general, y les que forman parte de Inéditad en particular, han demostrado por resistir y no sucumbir ante unas circunstancias más que adversas. En definitiva, han sabido echarle VALOR.
Una exposición que rinde homenaje al esfuerzo de les artistes
“Valor”. Gente con Arte en Inéditad Art Corner
Una oportunidad para poner en VALOR la importancia de no renunciar a tus sueños, de no dar la espalda a tu instinto, de no dejar de vivir emociones. Valor para equivocarte y valor para sortear los obstáculos que se cruzan en el camino.
Hasta el 12 de marzo en el carrer Milà i Fontanals 13 de Barcelona hemos pretendido transformar todo ese VALOR en obras de arte espectaculares de los que consideramos son los mejores pintores contemporáneos.
Hasta el 12 de marzo transformamos el «Valor» en magníficas obras de arte
Donde comprar cuadros online y offline
Inéditad somos un proyecto expositivo online y offline que busca dar su merecido espacio al talento artístico arriesgado y transgresor. Con nuestro primer aniversario recién cumplido, nuestra apuesta sigue siendo innovar y digitalizar el arte sin dejar de construir puentes que comuniquen el proceso creativo de los artistas con el público general.
Visita nuestra expo colectiva en Milà i Fontanals 13 de Barcelona
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2021/02/00-Portada-Expo-Valor-Ineditad-Galeria-web.jpg6751200ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2021-02-24 23:31:052021-02-24 23:31:08Los mejores pintores tienen mucho “Valor”
En Inéditad somos una galería de arte online muy optimista, y por eso no vamos a permitirte que el decir adiós a las vacaciones se convierta en algo deprimente. Así que te proponemos traer a tu casa nuevos horizontes que alcanzar este otoño gracias a las últimas obras de arte que el artista Dresu ha incorporado a nuestra shop gallery.
Este joven artista de Pedro Muñoz (Ciudad Real) sigue desarrollando su proyecto “El viaje como pretexto” en el que capta sobre el lienzo los paisajes que va descubriendo mientras recorre España con su furgoneta. En esta ocasión, la protagonista de dichos paisajes es la costa vasca, la cual ha tenido la oportunidad de visitar en las últimas semanas.
A través de 4 magníficas pinturas al óleo en pequeño formato de 20 x 20 cm, Dresu nos invita a redescubrir la belleza de la playa de Zarautz; a escuchar la melodía del mar y a ser testigos del anochecer cuando el puerto recibe, tras una larga jornada, a los pescadores que han terminado de faenar.
“Volver”, “Silencio”, “Melodías” y “Faena” son junto a “Desescalada”parte de una nueva serie de cuadros que han sido realizados por Dresu expresamente en pequeño formato y que ponemos a la venta a un precio realmente asequible. Todo ello con el objetivo principal de permitir que auténticas obras de arte original puedan ser accesibles a mucha más gente.
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2020/09/New-Paintings-Dresu-mockup_web.jpg10601885ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2020-09-02 16:44:002020-09-02 16:44:02Obras de arte para recibir al otoño
Comprar arte online debe convertirse en una forma habitual
de adquirir un trabajo artístico de cualquier disciplina. Al margen de
pandemias que intenten sabotear iniciativas emprendedoras como la nuestra,
desde el momento en el que Inéditad empezó a dar sus primeros pasos el pasado
mes de enero, hemos apostado claramente por un modelo de negocio que coloca al
arte online al mismo nivel que el offline.
En este sentido, las propuestas que procuramos ofrecer llevan
la firma de artistas que destilan originalidad, autenticidad y creatividad. Y
eso es precisamente lo que pensamos cuando el protagonista de nuestra nueva
entrevista nos contactó por Instagram.
Una pintura de paisaje distinta a la que habíamos visto hasta
ahora. El lenguaje visual con el que este artista nacido en Pedro Muñoz (Ciudad
Real) reinterpreta las escenas que contempla en sus viajes es prácticamente
mágico. Un estilo que refleja contemporaneidad, belleza y singularidad. Como amantes que somos de lo diferente, no
dudamos en absoluto en incorporar su talento a nuestro proyecto.
Hoy nos gustaría compartir con vosotros lo que esta aprendiendo en estos momentos tan extraños; el mensaje que lanza a través de sus obras; cuáles son sus musas y referentes y por supuesto, la opinión que le merece el actual mercado del arte. ¡Te presentamos a Dresu en primera persona!
– Dresu, ¿qué has aprendido a nivel personal e incluso
profesional durante las semanas de confinamiento?
A nivel personal he aprendido a ser mucho más paciente
conmigo mismo, soy un culo inquieto y siempre estoy pidiendo más horas al día.
Me ha venido muy bien el parar, pensar qué cosas mejorar y en cuales otras voy
por el buen camino. Profesionalmente no sabría diferenciar, ya que pienso que
el pintor es pintor las 24h del día lo quieras o no, pero ha sido muy
productivo a la hora de depurar, sintetizar y darle forma a todos esos
conceptos que uno tiene en la cabeza.
– ¿Qué acciones llevaste a cabo para conseguir que esos
días de encierro se te hicieran menos duros?
Yo intento seguir la misma rutina diaria, llevar un cierto horario de trabajo, comidas, deporte, ocio y demás… aprovechando y exprimiendo el día para intentar que no existan horas vacías.
«Albufera». Técnica mixta sobre lienzo (2020)
– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el
colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?
Personalmente creo que el apoyo colectivo en el arte siempre
es necesario y más aún en esta etapa. Uno se hace más culto mostrando sus
conocimientos y absorbiendo conocimientos de los demás.
Para mí, es una profesión en la cual no existe competencia,
es un trabajo muy diferente a cualquier otro y por ello, somos los primeros que
debemos apoyarnos entre nosotros mismos para poder entendernos y sobre todo
seguir adelante profesionalmente.
– Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse»
como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario?
¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?
Todos los artistas y creadores viven reinventándose,
adaptándose al medio y a las necesidades. Uno tiene que hacer lo que siente en
cada momento y sobre todo contar su verdad.
No creo que haya que reinventarse, únicamente pienso que hay
que dar más caña a nuestra visibilidad en redes, venta online y demás, pero
tarde o temprano volverán las exposiciones, eventos…
Tenemos la “fortuna” de poder trabajar desde casa… es hora
de aprovechar al máximo los días, crear contenido y de sacar un mejor
resultado.
Currar, currar y currar.
– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase
todo esto?
Solo espero que la gente tome consciencia de la importancia que tiene todo lo que nos rodea, respete el medio, seamos más solidarios, intentemos hacer mejor las cosas y no tomarse la vida como un partido de fútbol (pero no estoy muy seguro de ello).
«Humedal». Técnica mixta sobre lienzo (2020)
– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué
lectura positiva se puede extraer de esta crisis?
Pues ante todo, creo que hemos tenido que pegarnos la hostia
para darnos cuenta de que debemos ser más humanos por encima de cualquier cosa.
– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o
mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?
Dependiendo de la obra… pero sí que todas mis obras tienen
una vivencia, una verdad y un por qué. El mensaje y el concepto es algo que
trabajo muchísimo y la mayoría de las veces es lo que más cuesta realizar.
– Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes.
¿Cuáles serían los tuyos?
Mi musa sin duda es el viaje. Descubrir diferentes lugares, cultura, respirar y observar la naturaleza para mí es algo que me remueve por dentro y me hace reflexionar y hacerme muchas preguntas.
– Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de
banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te
merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica
harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?
Pues sinceramente creo que en nuestro país se habla de artistas
“emergentes” cuando ya precisamente emergentes no lo son, y eso pienso que es
una falta de respeto para ellos y para los demás.
Creo que se debería apoyar muchísimo más a la gente joven y a los
artistas que se dejan la vida por ello. Pienso que en general el mercado del
arte está infectado por intereses más que por gustos personales y es algo que
nunca llegaré a entender.
– Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo
una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?
Creo que depende del día te respondería de una manera u otra… cualquier
artistazo de los grandes de nuestra historia hubiese sido genial, pero por
decirte alguno actual y por su manera de entender el arte, el paisaje y la
naturaleza, me gusta muchísimo la cabeza de Rubén Martin de Lucas.
– ¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa
y por qué?
Sin dudarlo colgaría el Guernica, por lo que representa, y por
hacer bello y crítico algo tan visceral.
– ¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna
de cabecera?
Es la carta de presentación de los creadores de hoy en día y son
muy necesarias para el futuro.
Una ventaja muy grande para estar al día de movimientos artísticos, de trabajo de otros artistas y de poder mostrar tu obra a cualquier parte del mundo en cualquier momento.
«La Mancha». Técnica mixta sobre lienzo (2020)
– Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras
trabajas, ¿cuál sería?
Esta es otra de las preguntas que según el día podría contestarte
de una manera u otra. De normal me gusta mucho el silencio y suelo trabajar
mucho sin música, sobre todo cuando pinto al aire libre.
Hoy me apetece decirte Jammin de Bob Marley.
– ¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?
El Museo Del Prado porque es de esos museos donde de verdad te sientes desbordado gratamente.
– ¿Y un libro que todo el mundo debería leer?
Obviamente El Principito, tanto niños, y sobre todo
adultos.
– ¿La botella medio llena o medio vacía?
Medio llena siempre y sin tapón.
«Perdido en ruta». Técnica mixta sobre lienzo (2020)
– ¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?
Que siempre cuenten su verdad, que estén preparados para caerse y
levantarse día tras día, pero que disfruten muchísimo de los pequeños éxitos
personales.
– ¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?
Dar la vuelta al mundo y poder pintarlo TODO.
– ¿El futuro es…?
HOY.
Conocido como Dresu, Francisco José Girón Polo (Pedro Muñoz, Ciudad Real, 1992) se inició artísticamente en el mundo del graffiti y del arte urbano. Su trayectoria viene avalada por los más de cien premios y selecciones multidisciplinares que ha conseguido a nivel nacional e internacional. Principalmente su obra está inspirada en lo que descubre en sus viajes, reinterpretando aquello que observa mediante un estilo situado entre la figuración y la abstracción.
https://ineditad.com/wp-content/uploads/2020/07/Dresu-Art-Home-1.jpeg10601885ineditadhttps://ineditad.com/wp-content/uploads/2019/09/logo.pngineditad2020-07-07 23:55:542020-07-07 23:55:56Dresu: comprar arte online en forma de paisaje.
Te informamos de que el uso de cookies propias y de terceros tiene como fin mejorar nuestros servicios por ejemplo en base a los datos estadísticos de navegación de nuestros usuarios. Si aceptas y continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Tienes la posibilidad de cambiar la configuración, así como obtener más información aquí
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.