Entradas

exposición de arte en Ineditad Galeria

Los mejores pintores tienen mucho “Valor”

Contar con los mejores pintores, ilustradores y fotógrafos del panorama contemporáneo nacional es uno de los objetivos de Inéditad Galería. Independientemente de su género, el arte joven (y no tan joven) merece tener una difusión acorde con su talento, más allá del número de premios, followers y/o reconocimientos.

El pasado 22 de enero nuestra galería de arte online celebró su primer año de existencia. Un año muy difícil para emprender y que nos ha puesto a prueba para mantenernos a flote en un océano marcado por el oleaje de la pandemia. Aun así, y gracias a una apuesta por el espíritu colaborativo, hemos conseguido desde el pasado mes de noviembre, alcanzar la omnicanalidad incorporando a nuestra galería online un espacio físico en Barcelona, el cual hemos bautizado como Inéditad Art Corner.

Exposición Valor en Ineditad Galeria
Exposición Colectiva «Valor» en Inéditad Art Corner

Comprar cuadros originales en una exposición inspirada en el Valor

Cuando pensamos cómo podríamos celebrar nuestro primer aniversario y homenajear al mismo tiempo a les artistes que nos han acompañado en un 2020 tan complicado para el arte y la cultura, se nos ocurrió que organizar una exposición colectiva en nuestro reciente Art Corner en Barcelona podría ser una magnífica idea. Porque sin duda para nosotres elles son los mejores pintores.

Decía Pablo Picasso que “el objeto del arte es quitar el polvo de la vida diaria de nuestras almas.” Queríamos que esta muestra fuera un reflejo del esfuerzo y de la resilencia que todes les artistes en general, y les que forman parte de Inéditad en particular, han demostrado por resistir y no sucumbir ante unas circunstancias más que adversas. En definitiva, han sabido echarle VALOR.

los mejores pintores en Ineditad Galería
Una exposición que rinde homenaje al esfuerzo de les artistes

“Valor”. Gente con Arte en Inéditad Art Corner

Una oportunidad para poner en VALOR la importancia de no renunciar a tus sueños, de no dar la espalda a tu instinto, de no dejar de vivir emociones. Valor para equivocarte y valor para sortear los obstáculos que se cruzan en el camino.

Hasta el 12 de marzo en el carrer Milà i Fontanals 13 de Barcelona hemos pretendido transformar todo ese VALOR en obras de arte espectaculares de los que consideramos son los mejores pintores contemporáneos.

arte gay en Ineditad Galería
«Superficial» de Pablo Rodríguez

Obras realizadas en exclusiva para la ocasión por Jean Carlos Puerto, Pepa Salas Vilar, Elia Tomás, Dresu, Núria Farré Abejón o Gyuk, y que se unen al talento representado por la pintura, la ilustración y la fotografía de creadores como Raúl Álvarez Jiménez, Juanjo Martínez Cánovas, Víctor Brenes, Claudio Petit-Laurent, Xavi Baragona, Jaime Sancorlo, Cuéntaseloanto, Fernando Romero, Ral, Juan Rivas, Pablo Rodríguez, Juan Carlos Mora, Israel Jiménez, Carlos Bra, Nacho Hernández Álvarez, Jamalamaja, Abel Carrillo, El Dibujo, Bran Sólo y Aitor de Gordejuela.

Galería de arte online
Hasta el 12 de marzo transformamos el «Valor» en magníficas obras de arte

Donde comprar cuadros online y offline

Inéditad somos un proyecto expositivo online y offline que busca dar su merecido espacio al talento artístico arriesgado y transgresor. Con nuestro primer aniversario recién cumplido, nuestra apuesta sigue siendo innovar y digitalizar el arte sin dejar de construir puentes que comuniquen el proceso creativo de los artistas con el público general.

comprar cuadros modernos
Visita nuestra expo colectiva en Milà i Fontanals 13 de Barcelona
Comprar arte online en Ineditad Galería
donde comprar arte online

El arte también es para el verano

¡Por supuesto que sí! En Inéditad Galería te confirmamos que también se puede comprar arte online en verano.

Obras en las que te sumergirás en transparentes aguas marinas; escenas donde notarás como el sol acaricia suavemente tu espalda; balcones que te permitirán huir del calor e incluso refrescantes piscinas en las que jugarás plácidamente con el balanceo de tus pies en el agua.

cuadros para decorar
«Tropical» de Raúl Álvarez.
Óleo sobre lienzo (2018)

comprar arte
«Espaldas I» de Jean Carlos Puerto.
Óleo sobre tabla (2016)

cuadros modernos para salon comedor
«Balcony 2020» de Fernando Romero. Óleo sobre lienzo (2020)

ilustración España
«Piscina en primavera» de Jamalamaja. Acrílico y lápices de colores sobre papel Canson (2020)

Zambullidos que han sido plasmados en pintura al óleo; fuego y mar creados en arte digital; torsos sin camiseta dibujados a lápiz sobre ilustraciones bonitas, y/o miradas furtivas lanzadas a algún vecino sin ropa en forma de fotografía artística. Una oportunidad para comprar obras de arte originales que te harán subir o bajar la temperatura según lo que necesites en cada momento 😉

pintura óleo
«Deep Blue Sea IX» de Rául Álvarez.
Óleo sobre madera (2020)

Queer Art
«Me quedo sintigo» de Bran Sólo. Grafito y tinta sobre papel Canson (2019)

galería de arte online
«temirasinverna» de Cuentaseloanto.
Óleo sobre papel Arches (2020)

shop gallery Inéditad
«O.N. nº 2» de Carlos Bra.
Fotografía Digital sobre papel Hahnemühle Photo Rag 310g (Año 2014-2020)

Desde nuestra galería de arte online te proponemos esta selección de pinturas, ilustraciones y fotografías para que disfrutes de este verano como nunca. ¡Clicka sobre ellas y enlaza directamente con su página de compra! Te las llevaremos a la dirección que nos digas para que compruebes personalmente el poder que tiene el arte para traerte el verano a casa.

cuadros para decorar
«Under the Sea» de Raúl Álvarez.
Acrílico sobre lienzo (2013)

arte reivindicativo
«Cinco» de Abel Carrillo.
Pintura Digital sobre papel Hahnemühle Bright White 310g (2019)

cuadros para dormitorio
«Piedad» de El Dibujo.
Óleo sobre lienzo (2019)

comprar arte digital
«El abrazo reencontrado» de Aitor de Gordejuela.
Pintura digital sobre papel Hahnemühle Bright White 310g (2020)

gay art
«Free II» de Fernando Romero. Acrílico y óleo sobre lienzo (2020)

Todas las obras están disponibles en nuestra

Entrevista El Dibujo

El Dibujo. «No me llama la atención el hecho de poder dejar huella en el mundo del arte.»

Cuando me decidí a dar el paso para transformar Inéditad en una galería de arte tuve muy claro que quería que él formase parte de este proyecto.

Conocí su obra gracias a Instagram hace más de 7 años. Fue directamente un flechazo. Lo que más me sorprendió en aquel momento fue esa habilidad tan suya de reflejar en sus ilustraciones la fuerza de su personalidad. Obras con carácter que no pierden un ápice de delicadeza y de sensibilidad.

Y como el destino está escrito, la vida quiso que un día nos cruzáramos por casualidad en la Plaza Callao en Madrid. Desde aquel febrero del 2015 en el que nos conocimos en persona, he podido acompañarle a través del blog en sus diferentes exposiciones tanto en Madrid, como en Málaga o en Barcelona. Y ahora, tiempo después, soy yo el que tengo el privilegio de que su talento se haya sumado al de Inéditad Galería.

¿Cómo está afrontando como ilustrador esta complicada situación? ¿Qué está aprendiendo a nivel personal y profesional?

Os invito a que le conozcáis mejor y que descubráis a la persona que hay detrás del artista. Hoy entrevistamos a Daniel El Dibujo.

El Dibujo Ilustración

– Daniel, ¿qué estás aprendiendo a nivel personal e incluso profesional de estas semanas de confinamiento?

Estoy acostumbrado a pasar días encerrado en casa trabajando y pensaba que no iba a echar de menos el no salir ni ver a nadie, pero me he dado cuenta de que no es así del todo, porque al estar todo el día en casa me exijo estar trabajando todo el rato y hay veces que no estoy inspirado y no me sale nada creativo, y eso me frustra.

– ¿Qué acciones llevas a cabo para conseguir que estos días de encierro se te hagan menos duros?

Paso la mayor parte del tiempo dibujando, pintando o haciendo collage, pero también paso mucho tiempo tirando papel o pintura porque no me sale nada de lo que esté orgulloso.

– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Aprovechar los días de aislamiento para llevas a cabo pequeños proyectos personales, probar técnicas nuevas y dar mover mucho las redes sociales.

– Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

No creo que varíe mucho la situación como para tener que reinventarse. Son otros colectivos los que lo están pasando realmente mal y cuando pase todo necesitarán un merecido descanso. Deberíamos tomarnos el confinamiento como una oportunidad para enriquecernos en todos los sentidos: cine, lectura, fotografía, cocina, pintura, emociones… Creo que mucha gente está tan activa socialmente que deja de lado el buscar otras formas de enriquecimiento, y ahora, lo pasan peor porque no saben qué hacer si no es tomarse unas cervezas con los amigos o ir a la fiesta de turno.  No lo veamos como un castigo.

– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Creo que las personas que están estrechamente relacionadas con la epidemia como son los sanitarios, trabajadores activos, cuidadores o políticos, van a necesitar sanear su mente. El resto de la población saldrá con temor a la calle los primeros días, pero al poco volverán a ser los de antes y las aguas de Venecia se volverán sucias de nuevo.

Inéditad arte online
«Germán» (Óleo sobre lienzo, 2019)

– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Lo que más feliz me hace este momento es pensar que le estamos dando unas semanas de respiro a la Tierra.

– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Siempre digo que mis obras no las creo con el objetivo de lanzar mensajes. Más bien creo para soltar de manera ‘’inconsciente’’ lo que en ese momento me ronda por la cabeza. Luego el espectador puede coincidir o no con el mensaje que él mismo percibe. Creo que es la forma más sincera de crear, no me interesa en absoluto lanzar mensaje ni que me expliquen las obras cuando soy yo el espectador. Me interesa más lo que yo percibo y siento cuando veo una obra que el mensaje que puede haber detrás, y al revés cuando el creador soy yo.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Referentes de todo tipo, musicales, literarios, diseñadores, compañeros… Me gusta mucho David Hockney o Hooper, y compañeros como Bran Sólo y otros artistas menos conocidos, pero con un talento enorme.

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

Es muy complicado vivir del arte en España si no estás dentro del mercado especulativo, y aun así creo que sigue siendo difícil La mayoría de mis clientes son americanos… Pero en mi caso sólo me dedico al arte, así que dentro de lo que cabe y con mucho esfuerzo, puedo decir que vivo de ello.

cuadros para dormitorio
«Piedad». Óleo sobre lienzo (2019)

– ¿Qué obra de arte colgarías de la pared de tu casa y por qué?

El jardín de las delicias.

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Instagram es la única que uso con frecuencia y me ha ayudado mucho en los inicios. Gracias a ella puedo llegar a mis clientes y conseguir clientes nuevos. Es muy potente visualmente.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

No podría escoger sólo una. Elegiría Escala de Lucía Tagliapietra, Muero de amor de La Bien Querida, Sintigo o sin ti de Klaus & Kinski, 13 beaches de Lana del Rey…

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Me suele gustar mucho la programación del CAC de Málaga.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

«La casa de los amores imposibles» de Cristina López Barrio.

¿La botella medio llena o medio vacía?

O desbordándose o completamente vacía.

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Ilusión, trabajo diario, estímulos y valentía. Si te falta cualquiera de ellos no tienes nada que hacer.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Con seguir viviendo del arte de forma más desahogada y poder crear sin necesidad de estar pendiente de llegar a unos mínimos me conformo. No me llama la atención el hecho de poder dejar huella o no en el mundo del arte.

¿El futuro es…? 

Para la gente más alta que yo, desde donde estoy yo no puedo ver más allá de la valla.    

Ilustraciones El Dibujo

Daniel José Cabrera Castro conocido artísticamente como El Dibujo nace en Águilas (Murcia) en 1992. Su abuelo, que era pescador, se apodaba precisamente así y de él ha tomado prestado con orgullo tanto su pseudónimo como el carácter que imprime el hecho de crecer cerca del mar.

Sensible, introvertido, exigente y creativo tanto en lo personal como en lo profesional, no existe para él otra forma de vivir, de expresarse y de pensar que no sea a través del Arte.