Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020
La cita va a tener lugar en poco más de 15 días. La Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020, conocida también como Madrid Art Week, está a punto de celebrarse convocando una vez más a los devotos (y no tan devotos) del arte a una vorágine de propuestas que merecen ser visitadas.
Desde Inéditad vamos a poner orden entre tanta oferta recomendándote 8 de las Ferias de Arte Contemporáneo que tanto por su esencia como por su trayectoria no deberían faltar en tu itinerario. ¡Comenzamos!:
Consolidada como una de las ferias más destacadas en la Gran Semana del Arte en Madrid, la 15ª edición de Art Madrid vuelve a su espacio habitual en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles con el reto de demostrar nuevamente que la realidad del mundo del arte puede (y debe) acercarse al público general.

Cuando: Del 26 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Montalbán 1, Madrid.
Galerías: 50 galerías nacionales e internacionales.
Artistas: Más de 180 artistas
La feria contará en esta edición con un stand dedicado a la videocreación y acciones en vivo. Además, se llevarán a cabo durante los días de apertura performances audiovisuales de artistas de gran reconocimiento internacional.
Más info: https://www.art-madrid.com/

Una feria caracterizada por su espíritu transdisciplinar. Boreal Projects lleva organizando este encuentro con el arte contemporáneo desde hace 4 años en las habitaciones del Hotel Petit Palace Santa Bárbara con una apuesta basada en la accesibilidad (tanto de artistas como de galeristas), así como en la compra de obras a precios realmente asequibles; dos aspectos que merecen sin duda que la marques bien en tu ruta.

Cuando: Del 28 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Plaza Santa Bárbara, 10, Madrid.
Galerías: 35 proyecto participantes.
Artistas: Más de 100 artistas.
Además de la parte expositiva, la feria cuenta con un programa de intervenciones efímeras (“Displaced”), presentaciones y mesas redondas (Talking Independent), performances y conciertos las noches del viernes y del sábado.
Más info: https://hybridart.es/fair/
3. Urvanity Art
Presentando su 4ª edición en la Semana del Arte, esta feria internacional de nuevo arte contemporáneo ocupa por 2º año consecutivo la sede del COAM para poner en valor la expresión artística llevada a cabo en el contexto urbano y construir un diálogo entre la obra y el espectador en espacios públicos.

Cuando: Del 27 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Hortaleza 63.
Galerías: 30 galerías
Artistas: Más de 90 artistas
Además de la amplia presencia de galerías de Madrid y Barcelona, ciudades como París, New York o Milán cuentan también con representación en esta feria que va ganando adeptos edición tras edición.
Más info: https://urvanity-art.com/
4. JustMad
Sin duda una de las ferias de arte contemporáneo más veteranas en la Semana del Arte de Madrid (con permiso de ARCO y Art Madrid), JustMad regresa a esta cita celebrando su 11ª edición y repitiendo escenario por segundo año consecutivo en el Palacio de Neptuno. Dirigida por Semíramis González, la apuesta por el arte emergente sigue siendo la seña de identidad de esta feria que nació inspirándose en eventos de carácter independiente como Zoo en Londres o Volta en Nueva York.

Cuando: Del 27 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Palacio de Neptuno. Cervantes 42, Madrid.
Galerías: Más de cincuenta expositores entre galerías, editoriales e instituciones.
Con el objeto de reivindicar la ausencia de mujeres en la historia del arte, así como de resaltar el arte como herramienta de resistencia, el programa “Hacia lo sublime” intervendrá con obras y performances de varios artistas los espacios de acceso a esta feria.
Más info: https://justmad.es/
5. Drawing Room
El dibujo contemporáneo en el amplio sentido artístico de la palabra es el leit motiv de esta feria que cumple su 5ª edición y que nuevamente tendrá lugar en el Palacio de Santa Bárbara.

Cuando: Del 27 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Palacio Santa Bárbara. Hortaleza 87, Madrid.
Galerías: 16 galerías con presencia nacional e internacional.
Artistas: Más de 30 artistas representados.
La declinación del dibujo en todas sus vertientes convierte a esta feria en un observatorio imprescindible en una semana donde el arte contemporáneo es el absoluto protagonista.
Más info: https://drawingroom.es/
6. ARCO Madrid
El terremoto de la Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020 tiene su epicentro aquí, en Ifema. 39 ediciones avalan a ARCO como una de las ferias internacionales de primer nivel. Este año incorpora como novedad la posibilidad de realizar visitas guiadas de la mano de profesionales por 20€.

Cuando: Del 26 de febrero al 1 de marzo.
Donde: IFEMA, Pabellones 7 y 9.
Galerías: 209 galerías procedentes de 30 países (de las cuales 30 son españolas).
La iniciativa First Collectors by Fundación Banco Santander tendrá presencia nuevamente no sólo a través de un stand en el Pabellón 9, sino también de forma digitalizada permitiendo el acceso a través del móvil a una selección de artistas y obras acordes con gustos, intereses y presupuesto.
Más info: https://www.ifema.es/arco-madrid
“El artista junto a su obra”. Con esta premisa se estrena entre las Ferias de Arte de Madrid, Artist Madrid. Una reivindicación donde el artista retoma el rol de contextualizar su obra presencialmente frente al público visitante, dotando a este encuentro de expresión, de cercanía e incluso de accesibilidad económica al eliminar barreras de intermediación. A pesar de poner al artista en el centro, esta feria también contará con la presencia de galerías que darán soporte a sus creadores representados.

Cuando: Del 26 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Espacio Villanueva. Calle del Cid 8, Madrid.
Artistas: Más de 120 artistas convocados.
La organización de esta feria también desea poner énfasis en el enfoque pedagógico que implica acercar el arte contemporáneo al público general. Un público visitante que por otro lado no tiene por qué ser en todos los casos un entendido en la materia.
Más info: https://www.artistmadrid.com/
Autodefinida como la única feria de Europa especializada en Vanguardias y Arte Moderno, la 2ª edición del Salón de Arte Moderno nos propone durante la Madrid Art Week a explorar obras de artistas que bien podríamos encontrar en museos de primer orden, como es el caso de Picasso, Dalí, Tàpies, Giacometti, Miró, Chillida o Plensa.

Cuando: Del 24 de febrero al 1 de marzo.
Donde: Calle Velázquez, 12. Madrid.
Galerías: 10 expositores con una cuidada selección de obras vanguardistas.
En su propósito de homenajear en cada edición a un artista vivo considerado como un hito en la Historia del Arte Moderno, este año le corresponde a Luis Feito ser el protagonista del SAM 2020.
Más info: https://www.feriasam.com/
¡Hasta aquí nuestras propuestas! Como ves la oferta para la Gran Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2020 va a ser amplia y variada. ¡Toma buena nota de todo y disfrútala!
Texto: Inéditad.