Entradas

Obras de Pablo Rodríguez en Ineditad Galería

El arte del retrato

El retrato es todo un arte que, desde hace siglos, lleva siendo uno de los ejes vertebradores de la pintura. Este tipo de obras ha representado a lo largo de la historia el poder y el recuerdo de figuras representativas, el costumbrismo de burgueses de épocas pasadas o bien figuras y estrellas internacionales en obras vanguardistas como las que se apreciaban en el Siglo XX.

En este artículo queremos viajar al pasado para darte a conocer mejor el retrato y su evolución hasta la pintura contemporánea, no sin antes recordarte que en nuestra galería puedes encontrar varias obras dedicadas al retrato, como siempre, 100% originales.

Un poco de historia del arte: el origen del retrato

La expresión artística del retrato como tal surge en el Siglo V a.C. Las monedas persas, donde aparecía la cara tallada de los reyes fue el inicio de su origen (esta tendencia, popularizada entre otros por Alejandro Magno, se difundió todavía más tras su muerte).

Pero, el género del retrato más artístico cobra una mayor importancia con el esplendor de Egipto. Dioses y gobernantes eran representados mediante esculturas, figuras extremadamente estilizadas y, sobre todo, destacando las pinturas de los sarcófagos que contenían las momias. El retrato en el antiguo Egipto despuntó especialmente en el ámbito funerario.

Por su parte, en la antigua Mesopotamia se creó uno de los retratos de soberanos más importantes hasta la fecha, reflejando una increíble majestuosidad gracias a su refinamiento. Hablamos de la escultura de Hammurabi (1728 – 1686 a. C.), un busto que podemos encontrar actualmente en el Louvre y cuya exquisitez en las formas de sus mejillas, boca y demás elementos nos relevan una espectacular intención de reflejar la fisonomía.

El arte del retrato en la escultura de Hammurabi
Escultura de Hammurabi 1728 – 1686. Museo del Louvre

En la antigua Grecia el retrato fisionómico, donde se representaba la divinidad, se hizo especialmente relevante en conjunto con una evolución hasta representaciones fieles de rasgos somáticos y la espiritualidad de los individuos.

Dibujo y retrato de la individualidad particular

En este viaje hasta la evolución del retrato contemporáneo, nos tenemos que remontar hasta la época romana para encontrar los primeros retratos funerarios conservados dedicados a pintar a personas particulares, como son los de la dinastía Fayum.

El recuerdo eterno, la representación de lo divino y lo humano, la religiosidad… puntos clave que reflejan las obras retratistas de la Edad Media, donde la persona individual pasó a un segundo plano ganando gran protagonismo los santos o iconos religiosos.

Retratos de la Edad Media
Autorretrato de Alberto Durero. Óleo sobre tabla. 1498. Museo Nacional del Prado

La fotografía en el retrato inspirada en el Renacimiento

La pintura al óleo llegó en esta época de esplendor cultural y artístico, donde lo humano cobra especial relevancia frente a lo divino. Retratos similares a fotografías matrimoniales (familia Arnolfini de Van Eyck), la burguesía plasmada en colores vivos y la sociedad como punto álgido son las claves de esta época.

Tiziano, Miguel Angel, Rafael o Boticelli son sólo algunos de los grandes exponentes que representan con gran esplendor esta época de apertura social y cultural.

Retratos en el Renacimiento
La emperatriz Beatriz de Portugal pintada por Tiziano. 1548. Museo Nacional del Prado

Neoclásico y Vanguardismo. Máxima oposición en el modo de entender el retrato

En nuestro viaje en el tiempo queremos destacar estas dos formas tan diferentes de entender el arte del retrato. En el neoclásico del Siglo XIX lo predominante era la representación de individuos con expresiones heroicas, iluminación dramática, representaciones realistas y cotidianas, donde la moda tenía un gran papel.

Por su parte, en el Vanguardismo del S.XX representa un total atrevimiento con la predominancia del color por encima de cualquier circunstancia, lo abstracto frente a lo realista, el arte pop con figuras mediáticas y de la cultura popular del cine como la Marilyn Monroe de Andy Warhol o representaciones de políticos… un vuelco extremo y rompedor a la hora de entender el retrato como en tiempos pasados.

Retratos de Picasso
Mujer con peras. Pablo Picasso. 1909

Descubre el retrato Inéditad de nuestros artistas

¡En nuestra Shop Gallery somos fans del retrato! ¡Y tenemos para todos los gustos!

Nuestros artistas beben de las tendencias retratistas más clásicas hasta el vanguardismo más rompedor y colorista. Entre algunos de los temas que podrás encontrar, el sexo, la sensualidad, el amor libre, el costumbrismo del Siglo XXI o la pandemia están reflejados en varias de nuestras obras.

¿Quieres saber un poco más? Esta es una selección de algunos de los retratos que puedes encontrar y te invitamos a visitar en nuestra galería online:

Daniel Jaen. «Refracted Body # III «

arte pintura

Un exquisito óleo sobre lienzo creado por Daniel Jaen. Un duro retrato que representa la difícil cuestión de ser gay en un país homófobo. La vulnerabilidad de ser diferente en un mundo hostil.

Pablo Rodríguez. «Realidad Consciente 9»

comprar arte online

Pablo Rodríguez nos descubre en este obra a lápiz sobre papel emplacado como el  arte del retrato se puede acercar al hiperrealismo fotográfico. La expresión facial como protagonista de la obra, donde se elimina el cuerpo por completo para focalizar la atención en la mirada y en el gesto.

Jean Carlos Puerto. «El juego»

Jean Carlos Puerto obra original

Jean Carlos Puerto nos trae su pintura retrato con sus lápices de colores. El costumbrismo del amor animal al desnudo. Un estilo figurativo en una obra donde el comportamiento humano no se da de forma aislada. Porque jugar es necesario para distraer la mente y el alma.

Pepa Salas Vilar. «Las caricias mudas I»

Cuadros para comprar

Un acrílico sobre lienzo que retrata el anhelo de dos mujeres que no pueden acariciarse por la situación actual de la pandemia. El peligro del contacto físico, las miradas perdidas, el amor que nos guardamos para poder darlo en un futuro. Algunos de los sentimientos que se extraen de la serie pictórica de Pepa Salas Vilar.

Fernando Romero. «Sunflowers»

donde comprar arte online

El artista barcelonés Fernando Romero aplica en sus obras de retrato su característico estilo figurativo. La abstracción y el realismo se funden con el objetivo de representar escenas en las que el espectador se puede sentir frecuentemente reflejado.

Juan Francisco Gómez-Cambronero. «Mensaje nocturno»

comprar arte online España

La tecnología como protagonista de una obra costumbrista de este siglo. Durante el día representamos el ‘papel’ que nos toca vivir: el/la buenx estudiante, el/la buenx trabajadorx… pero la noche lo transforma todo, y más con lo fácil que es comunicarnos con nuestro móvil. Óleo sobre bastidor de manera de Juan Francisco Gómez Carbonero que no te puedes perder.

Claudio Petit-Laurent. «Francés»

pinturas al óleo

El artista chileno Claudio Petit-Laurent representa en este retrato la sensualidad masculina. Zonas erógenas, íntimas y la desnudez como representación de la vulnerabilidad viril en este espectacular óleo sobre lienzo en pequeño formato.

Como ves, el arte del retrato se encuentra reflejado en nuestra galería con múltiples alternativas y técnicas. Rompemos esquemas para que elijas la obra que más se adapte a ti ¿Por qué no te haces hoy con alguna de ellas?

Comprar arte online en Ineditad Galeria