Entradas

Carlos Enfedaque Obra en Galería Inéditad

Arte Queer y Arte Feminista. Exposición Perspectivas e Identidades

La idea de llevar a cabo esta exposición surgió cuando estaba cursando la asignatura de Los espacios de intervención cultural en el Máster de Gestión Cultural. Ahí tuve la oportunidad de escuchar en Youtube una conferencia de la especialista en arte y feminismo Marián López Fernando Cao. En dicha conferencia, me di cuenta que muchos de los aspectos reivindicativos que ella apuntaba sobre el arte realizado por mujeres, eran puntos perfectamente aplicables al arte queer: reivindicar mayor presencia en espacios culturales, luchar contra la violencia simbólica sobrevenida por el hecho de «no aparecer» o ser «invisibles»; y por último, ofrecer una alternativa a la sobrerrepresentación histórica de lo heteronormativo. 

Arte y Género

La abogada, investigadora y docente Paula Viturro, a la cuestión sobre si ¿es posible hablar de arte trans? tiene la teoría de que cualquier intento de acercamiento a la cuestión trans en el arte debe comenzar por analizar sus conexiones teóricas, políticas y estéticas con la historia del concepto de género y con el arte feminista. En este caso vamos a sustituir en nuestro argumento el arte trans por el arte queer de forma global.

Arte queer Carlos Enfedaque Obra en Inéditad Galería
El Abrazo. Carlos Enfedaque. Óleo sobre lino. 196 x 120 cm. 2022
Alex Domènech fotógrafo arte queer
Resistencia. Alex Domènech. Fotografía en papel Hahnemühle Studio Enhanced. 2022

En este contexto, conocí en paralelo a Beatriz Pereira en septiembre de 2021. Ella participaba también con su galería en el festival Obertura Carabanchel. Congeniamos muchísimo, no sólo porque su galería fuese online como es el caso de Inéditad, si no porque ella desarrolla su actividad bajo la perspectiva de género, dando visibilidad únicamente al trabajo realizado por mujeres, Un aspecto que me pareció muy interesante, especialmente por confirmar que hay una generación de galeristas que apostamos por dar difusión a un tipo de arte que agite conciencias.

Perspectiva de (Diversidad) de Género

A partir de ahí fue cuando tras unir todas estas piezas que os he comentado se me ocurrió proponerle organizar una exposición en Madrid que uniera tanto la perspectiva de género, a través de seis de sus artistas, como la perspectiva de diversidad de género representada en esté último caso por seis artistas queer de mi galería. La idea de desarrollar una muestra conjunta entre Galería Beatriz Pereira y Galería Inéditad le pareció fantástica. Acto seguido le propusimos el proyecto al director de Galería Nueva, Daniel Silvo, que sabíamos que dispone de un espacio en la calle Fourquet destinado a organizar exposiciones externas, y a él también le sedujo muchísimo este proyecto. 

Por parte de Inéditad, Silvia Flechoso, Jean Carlos Puerto, Carlos Enfedaque, Pablo Rodríguez, Alex Domènech y Fernando Romero expondrán en esta exposición sus últimos trabajos proponiendo al espectador conocer una realidad que va más allá de heteronormas y binarismos.

Silvia Flechoso Obra disponible
Solve et Coagula. Silvia Flechoso. Óleo sobre lienzo. 2022
Arte LGTBI
La Ausencia. Pablo Rodríguez. Acrílico sobre lienzo redondo. 60 cm. 2022

La Galería Beatriz Pereira presentará los trabajos de las artistas Clara Barquín, Isabel Flores, María JL Hierro, Marina Benito, Paula Rosell y Pilar del Puerto como muestra de la visión y de la relación de las mujeres en el arte.

Paula Rosell Fotografía
Immobile. Paula Rosell. Impresión en papel Hahnemühle Matt Fibre 200 gr. 2018
Isabel Flores Perspectivas e Identidades
A fragment of sensation II. Isabel Flores. Acramina ecológica sobre Georgette de seda y forja. 2022

Arte queer y arte hecho por mujeres

Mujeres artistas y artistes queer tienen muchos puntos en común en cuanto a la exclusión a la que se han visto sometidos sus discursos. Cuando en el ámbito de la cultura se elude o se obvia la obra realizada por mujeres o por artistas LGTBIQ+, se está ejerciendo sobre unas y otres una violencia simbólica en forma de violencia cultural cuyo resultado contribuye a la invisibilidad sistemática en la sociedad de la diversidad, vehículo de las diferentes perspectivas e identidades. Ese “yo no aparezco” lo que propicia en realidad es una reproducción de la desigualdad mediante la sobrerrepresentación de lo heteronormativo o de lo propiamente masculino.

Fernando Romero Obra disponible en Galería Inéditad
Súbete a mi silla. Fernando Romero. Acrílico y óleo sobre lienzo. 92 x 73 cm. 2022
arte queer
El Clavel Verde. Jean Carlos Puerto. Óleo sobre madera. 60 x 48 cm. 2022

Por ello esta exposición busca desnaturalizar esa subalteridad y empoderar tanto el arte hecho por mujeres como dignificar en paralelo las obras realizadas por artistas queer. Todo ello desde un punto de vista integrador capaz de combatir la exclusión y el estigma social.

Luis López Almarcha

Director de Inéditad Galería

Exposición Perspectivas e Identidades
Galería Inéditad participa en Obertura Carabanchel

Obertura Carabanchel nos abre sus puertas

Obertura Carabanchel arranca el próximo jueves de 9 de septiembre. Un festival que nace con el objetivo de conectar a los coleccionistas de arte con galerías de una forma distinta y original. Inéditad va a participar con las obras de cinco de sus artistas: Cristóbal Tabares, Jaime Sancorlo, Pepa Salas Vilar, Irene Cruz y Alex Domènech.

cuadros originales para salón comedor Inéditad
«Despiértame cuando todo haya pasado IV». Papa Salas Vilar. Acrílico sobre lienzo. 2020. 30 x 24 cm

Organizada por Daniel Silvo, comisario, artista y director de Galería Nueva, su propuesta consiste en transformar el apartahotel de Cielo Madrid (C/ Matilde Hernández 40), en un punto de encuentro con el arte contemporáneo durante 4 días. Desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de septiembre, tanto la veintena de coleccionistas alojados por la organización en este espacio, como los visitantes que asistirán al festival, serán testigos de primer orden de todos los eventos que aquí van a tener lugar.

¿Qué es Obertura Carabanchel?

El distrito de Carabanchel se ha convertido en los últimos años en una ebullición continua de nuevos talleres artísticos, galerías y espacios de creación que se han descentralizado de la capital madrileña. Un caldo de cultivo muy propicio para llevar a cabo acciones culturales heterogéneas a la par que atractivas.

En este contexto y como alternativa a Apertura Madrid Gallery Weekend 2021, se va a celebrar Obertura Carabanchel con 3 actividades principales:

Garaje Abierto

Justamente en el garaje del hotel, el cual tendrá acceso abierto, se llevará a cabo una feria de arte contemporáneo compuesta por la presencia, incluyendo a Inéditad, de 8 galerías: Granada Gallery (Palermo, Argentina); Espacio Líquido + La Gran (Madrid); Galería Beatriz Pereira (online con presencia física); Galería Isabel Croxatto (Santiago de Chile); Deborah Abizanda (estudio cerámico de Madrid); Galería Wadström Tönnheim (Nueva Andalucía, Marbella) y Galería Galería (Ciudad de México).

Como comentábamos anteriormente nuestro stand en este espacio contará con obras de Jaime Sancorlo, Pepa Salas Vilar y Cristóbal Tabares.

Jaime Sancorlo presentará en primicia su obra en gran formato “MA$TERCLA$$” (óleo sobre lienzo, 114 x 146 cm).

Jaime Sancorlo en Obertura Carabanchel con Galería Inéditad
«MA$TERCLA$$». Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 114 x 146 cm. 2021.

Mientras que el artista canario Cristóbal Tabares expondrá cuatro de sus bodegones contemporáneos, dos de los cuales ha realizado expresamente para este festival: «Plástico de la suerte» y «Plástico ruso«.

cuadros para decorar
«Plástico de la suerte». Cristóbal Tabares. Óleo sobre lienzo. 60 x 73 cm. 2021
obras de arte únicas
«Plástico ruso». Cristóbal Tabares. Óleo sobre lienzo. 60 x 73 cm. 2021

Los horarios del Garaje Abierto serán los siguientes:

Jueves 9: Inauguración de 17:00h a 22:00h

Viernes 10: 16:00h a 22:00h

Sábado 11: 13:00h a 20:00h

Domingo 12: 20:00h a 13:00h a 20:00h

Cielo Arde

En la terraza del hotel y bajo el nombre de Cielo Arde, todas las noches entre las 20:00h y las 22:00h se desarrollarán actividades relacionadas con el vídeo arte, la performance y la música.

Concretamente el viernes 10 es cuando tendrá lugar el visionado de diferentes piezas de vídeo arte en las que nuestra galería también participa con los trabajos “Lockdown 2020” de Irene Cruz y “Skin” de Alex Domènech.

Fragmento "Skin" de Alex Domènech
Fragmento de «Skin». Obra de vídeo arte de Alex Domènech

Curated Studios

Todos los días del festival, de jueves a domingo de 11:00h a 13:00h se realizarán recorridos por los talleres y estudios de artistas ubicados en el distrito de Carabanchel. El Hotel Cielo Madrid será el punto de partida de estos itinerarios comisariados.

IMPORTANTE: Por cuestión de aforo es absolutamente recomendable que os inscribáis previamente en todas aquellas actividades que os interesen en el formulario habilitado en la web de Obertura Carabanchel.

Aprovechamos para agradecer a Daniel Silvo por hacernos partícipes de esta interesante iniciativa 🙂 ¡Os esperamos!

Obertura Carabanchel Galería Inéditad

Obertura Carabanchel

Del 9 al 12 de octubre

Cielo Madrid (Calle Matilde Hernández nº 40)