Entradas

Art Madrid 23 Inéditad Gallery

Art Madrid 23, Inéditad Gallery y la Deconstrucción de la Realidad

Art Madrid cumple este año su mayoría de edad. En su 18ª edición Inéditad Gallery asiste por tercera vez a esta feria, y lo hace en esta ocasión con un proyecto inspirado en la deconstrucción de la realidad. Seis artistas de la galería van a desintegrar este cosmos llamado sociedad con una serie de obras que van a presentar en exclusiva en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero. Jordi Díaz Alamà, Pau Marinel.lo, Albert Bonet, Jaime Sancorlo, Irene Pérez y Juanjo Martínez Cánovas van a invitar al espectador a subirse a distintos escenarios y a enfrentarse, sobre todo, a distintas realidades.

Art Madrid 23 Jordi Díaz Alamà
Valor y al Toro. Jordi Díaz Alamà. Óleo sobre lienzo encolado a tabla. 134 x 89 cm

Jordi Díaz Alamà (Granollers, Barcelona, 1986) presentará en primicia «Valor y al Toro». Una obra de profundo calado reivindicativo y totalmente alineada con la filosofía de nuestra galería. Un trabajo con el que pretendemos agitar conciencias entre el público asistente. En palabras del propio artista, esta obra nos habla del coraje. Nos propone una valentía y un denuedo que no se desprenden ni de la fuerza ni del orgullo, sino de la firmeza de las convicciones. El pintor nos muestra la resiliencia madura que hay en mostrarse vulnerable y no por ello frágil, en mostrarse seguro y poderoso y no por ello altivo. El ruedo, la arena, pueden ser una mesa, una exposición, un parlamento o todo un país. Ahora que el conservadurismo más rancio parece haber afilado sus cuernos, ahora que vuelven a despertar los mensajes de odio azuzados por el auge del populismo y la carcoma de la desinformación; ahora es cuando es importante recordar que hay que seguir afrontando con firmeza las luchas por la igualdad de todos los colectivos de nuestra sociedad. Las pinceladas de Alamà nos muestran a un hombre sin intención alguna de achicarse. Con los ojos interpela al observador: “valor…¡y al toro!”

Esta obra formará parte además de Otherness , el recorrido organizado por la comisaria Natalia Alonso a través de diez obras expuestas en la feria, y que en esta edición se inspirará precisamente en el concepto de identidad.

Art Madrid 23 Inéditad Gallery
Decadencia bajo la corte de Minos. Martínez Cánovas. Grafito, conté y carboncillo sobre papel Arches. 76 x 115 cm. 2023

Martínez Cánovas (Murcia, 1980) va a aprovechar esta cita con el arte contemporáneo para demostrar su talento con el dibujo, tanto en pequeño como en gran formato, proponiendo la «Decadencia bajo la corte de Minos», una obra realizada expresamente para Art Madrid y protagonista también de nuestro proyecto sobre la deconstrucción de la realidad. Este artista murciano se caracteriza por explorar en su obra aspectos como la mitología, la fábula y la muerte; aspectos que también quedan patentes en las obras de su nueva serie «Fingere». Una serie que arrancó el pasado mes de noviembre con motivo de nuestra exposición Effigies en Madrid, y que tendrá continuidad en esta feria presentando ocho obras en grafito sobre papel Arches satinado.

Martínez Cánovas ha sido propuesto además para formar parte del Programa de Entrevistas de Art Madrid’23, comisariado por el reconocido crítico y especialista en arte contemporáneo español Alfonso de la Torre, programa constituido por diez artistas destacados de esta próxima edición.

Paseo de Gracia I. Albert Bonet. Óleo sobre tela. 146 x 114 cm. 2023

Tras ser propuesto por nuestra galería a los Premios Qué!! Arte (quedando finalista en su primera edición); y tras ser nominado por Street Art Cities entre los cien mejores graffitis del mundo, Albert Bonet (Riba-roja d’Ebre, Tarragona, 1996) participa por segundo año consecutivo en Art Madrid de la mano de Inéditad. Este intrépido artista vuelca en sus obras su descarado humor ácido para llevar a cabo una deliberada crítica social. Presentará en primicia sus últimos trabajos, «La Compra» y «Paseo de Gracia I».

Jaime Sancorlo available paintings
The Harvest. Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 60 x 73 cm. 2023

El proyecto War Affairs del artista madrileño Jaime Sancorlo (Madrid, 1980) volverá a exponerse por segundo año consecutivo en nuestro stand de Art Madrid. En este caso se podrán ver tres obras inéditas que darán fe de la genial reinterpretación que este artista madrileño realiza de imágenes reales de la I y de la II Guerra Mundial. Una reinterpretación en forma de pop art con la que ironiza sobre nuestra sociedad actual.

Irene Pérez en Art Madrid
La Autoexigencia. Irene Pérez. Óleo y técnica mixta sobre lienzo. 120 x 100 cm. 2023

Irene Pérez (Santander, 1996) participa por primera vez en Art Madrid. Absolutamente entregada a su vocación, esta artista plástica de gran proyección ha realizado un esfuerzo titánico para tener lista la obra «La Autoexigencia». Una pieza que expondremos en nuestro stand junto a «Spectro», otro de sus últimos trabajos. Las obras de Irene Pérez combinan magistralmente el arte figurativo con el abstracto, fusionándolos de tal modo que ambos se convierten en protagonistas necesarios de las escenas que representa.

Pau Marinel.lo
Human 1.0.9. Pau Marinel.lo. Carboncillo, tiza blanca y acrílico sobre papel. 78 x 58.5 cm. 2023

Pau Marinel.lo (Barcelona, 1990) se incorpora al elenco de artistas de Inéditad Gallery al mismo tiempo que se estrena en la Semana del Arte de Madrid participando en esta feria. Y lo hace presentando su nuevo proyecto Human 1.0. Un proyecto que se inspira en el proceso de creación de imágenes de las Inteligencias Artificiales, procesos que se inician siempre con una composición abstracta para generar posteriormente una imagen más coherente. Partiendo de esta base, Pau Marinel.lo ha implementado un proceso similar en su obra, incorporando texturas de unos y ceros que evocan el lenguaje binario de las computadores y construyendo los rostros a partir de una combinación de su imaginación con otras referencias. El resultado final esconde la paradoja de que estos retratos, aunque parezcan pertenecer a una sola persona, están creados a partir de muchas imágenes distintas que incluyen diversidad étnica, sexual y de edad. 

Seis artistas, seis propuestas y un mismo objetivo: intentar dar respuesta a la pregunta ¿por qué deconstruimos la realidad? Hay diversos motivos por los que no nos identificamos con el mundo que nos rodea. En muchas ocasiones porque necesitamos hacer una huida hacia adelante. Escapar, desaparecer. Y en otras porque creemos que vamos a encontrar la felicidad en un universo paralelo. Te proponemos descubrirlo en el stand B3 del 22 al 26 de febrero.

Inéditad Gallery

Stand B3 – 18ª edición de Art Madrid

22 – 26 de febrero 2023

Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Calle Montalbán 1)

28014 Madrid

Inéditad Galería x Ornamante

Ornamante e Inéditad Galería organizan LIO22

El proyecto LIO (Los Ilustrados de Ornamante) surgió en el año 2015, cuando la pareja de diseñadores Ornamante decidió crear, coincidiendo con la fecha de su aniversario, unas ediciones especiales de sus piezas en colaboración con varios artistas.

En esta su 7ª edición, Luis López, director de Galería Inéditad, propuso a Xavi Ferrer y a Francisco Aguilera, los fundadores de Ornamante, que once artistas representados por su galería fueran este año los protagonistas que intervinieran sus animales irreales humanizados.

Raúl Álvarez Jiiménez pintor
RoBURNstiana de Rául Álvarez. Acrílico, espuma de poliuretano, masilla epoxi y fibra de vidrio sobre pieza realizada con diferentes resinas. 73 x 42 x 24 cm. 9 kg. 2022
Adrián Goma obra disponible en Inéditad x Ornamante
Hipocalipsis de Adrián Goma. Acrílico sobre doble imprimación de gesso grueso lijado sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
Martínez Cánovas obra disponible en galería Inéditad x Ornamante
Mare Reme Nostrum de Martínez Cánovas. Grafito y grafito acuarelable sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022

Arte y diseño se dan la mano. Ornamante x Inéditad

Raúl Álvarez, Albert Bonet, Juanjo Martínez Cánovas, Abel Carrillo, Dresu, Núria Farré Abejón, Adrián Goma, Irene Pérez, Pablo Rodríguez, Jaime Sancorlo y Cristóbal Tabares, son los artistas de Inéditad Galería que se han enfrentado al reto de utilizar como soporte una de las piezas de Ornamante y desarrollar sobre ellas sus respectivas técnicas. Las únicas condiciones han sido que emplearan su propio estilo y que sacasen el máximo provecho a la tridimensionalidad de la figura.

Tras cuatro meses de trabajo, el resultado final es más que sorprendente. Once piezas literalmente únicas e irrepetibles que además de contar por primera vez con el aval de una galería, dan fe de como la fusión entre el arte y el diseño puede generar creaciones tan impresionantes como originales.

Pablo Rodríguez obra disponible en Ornamante
Hipólito y su Burbuja Vital de Pablo Rodríguez. Acrílico sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022
Dresu artista participante en LIO22 Inéditad x Ornamante
La Reme en La Mancha de Dresu. Spray, acrílico y óleo sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022
Jaime Sancorlo obras
Hipólito Born to Kiss de Jaime Sancorlo. Pintura acrílica y alquídica en spray sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 23 x 20 cm. 5 kg. 2022

Arte y diseño en Barcelona

Además de exhibirse online, estas once piezas también se mostrarán en vivo el sábado 17 de diciembre a las 18:00 en Yoko Art Gallery (Villarroel 144 de Barcelona). Con esta exposición se culmina por un lado este proyecto, y por otro, se pone de manifiesto la importancia de generar un espíritu colaborativo en el sector, que en este caso engloba las sinergias creadas entre una galería online como es el caso de Inéditad, con una firma de diseñadores, como es la empresa Ornamante y una galería física, como es el caso de Yoko. Las tres ubicadas en Barcelona y las tres con un potente espíritu emprendedor.

Abel Carrillo Galería Inéditad
La Descamación de Marcelino de Abel Carrillo. Acrílico, pintura digital y collage sobre pieza realizada con diferentes resinas. 46 x 22 x 28 cm. 5 kg. 2022
Cristóbal Tabares obras
Ceferino, el Visitante de Cristóbal Tabares. Pintura acrílica sobre pieza realizada con diferentes resinas. 44 x 22 x 27 cm. 5 kg. 2022
Núria Farré Abejón en Galería Inéditad
Reme in Movement de Núria Farré Abejón. Imprimación acrílica, pintura al óleo y barniz mate sobre pieza realizada con diferentes resinas. 42 x 20 x 32 cm. 5 kg. 2022

Ornamante diseño en Barcelona

Fran Aguilera, interiorista y artista plástico, junto a Xavi Ferrer, interiorista y diseñador, iniciaron, hace más de siete años, un proyecto sobre el cual han volcado toda su ilusión y creatividad. Nacía Ornamante su idea de materializar una “irrealidad animal humanizada” a través de piezas artísticas elaboradas completamente a mano y sobre las que han sabido depositar su talento mediante un diseño personal y único.

Inéditad Galería de arte en Barcelona

Inéditad se define como una galería errante donde la omnicanalidad es uno de sus pilares fundamentales. Fundada por Luis López en enero del 2020, entiende el arte como instrumento de cambio y transformación social. Por eso apuesta por artistas que fusionen en sus obras una excelente técnica y un profundo mensaje reivindicativo. Crear sinergias y conectar talento es también uno de sus sellos de identidad.

Albert Bonet obras
Robustiana Mikilina de Albert Bonet. Óleo y resina epóxica sobre pieza realizada con diferentes resinas. 43 x 22 x 24 cm. 5 kg. 2022
Irene Pérez pintora
Ceferino Triunfante de Irene Pérez. Texturas a base de acrílicos y esmaltes fusionados sobre pieza realizada con diferentes resinas. 44 x 22 x 27 cm. 5 kg. 2022
Pepa Salas Vilar

Effigies – Arte para quitarse la máscara

Effigies no va a ser una exposición cualquiera. Es un proyecto que tiene como objetivo enfrentarnos a esa parte de nosotros mismos que ocultamos y que no deseamos ver. En Inéditad buscamos tratar en ella el conflicto de identidad que actualmente sobreviene entre nuestro yo real y nuestro yo virtual, esa imagen que proyectamos en redes sociales y que no siempre está sintonía o no se corresponde con la que exhibimos cuando el teléfono móvil no nos ve.

La cocinera. Albert Bonet. Óleo sobre lienzo. 75 x 62 cm. 2022
Jaime Sancorlo Obra Disponible
Mirror, mirror. Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 92 x 73 cm. 2022

Desde el martes 15 de noviembre y hasta el sábado 22 de noviembre (con inauguración el jueves 17 de noviembre a las 19:00) se podrá ver en vivo esta muestra en el espacio que nuestra galería ha alquilado en la sede de Galería Nueva ubicada en la Calle Doctor Fourquet nº10 de Madrid.

Los protagonistas de esta exposición son siete artistas en alza que trabajan precisamente el retrato desde su propia contemporaneidad. Albert Bonet, Martínez Cánovas, Adrián Goma, Irene Pérez, Pepa Salas Vilar, Jaime Sancorlo y Cristóbal Tabares han hecho obras exclusivas para esta ocasión, tanto en pintura como en dibujo en pequeño y gran formato, con el propósito de despertar los ángeles y/o demonios que llevamos dentro. Pretendemos que sea todo un reto para el espectador.

Pepa Salas Vilar exposición Effigies
Las marcas del arco iris. Pepa Salas Vilar. Óleo sobre lienzo. 40 x 50 cm. 2022
Irene Pérez obra disponible
El final del camino. Irene Pérez. Óleo y técnica mixta sobre lienzo. 146 x 114 cm. 2022

A través de esta exposición seremos conscientes de que usamos máscaras con diferentes nombres. Una se llama familia, otra Instagram, otra trabajo, otra amigos, otra pareja… ¿pero cuál es el nombre de la que llevamos cuando nos colocamos frente al espejo? En la soledad de ese reflejo no sabemos quiénes somos. Nos miramos y no nos reconocemos. La desnudez de nuestro rostro nos angustia. ¿Por qué ese reencuentro con nosotros mismos nos espanta? Nos hemos acostumbrado a impostarnos, especialmente por dentro, para mitigar ese miedo, ese temor. Quizá haya llegado el momento de enfrentarnos a lo que no queremos ver, porque probablemente aquello que pretendemos expulsar sea lo más genuino que tenemos, lo que nos hace diferentes.

Adrián Goma Exposición Effigies
Anatometa (Nervus vago fig.B). Adrián Goma. Óleo sobre tabla entelada. 60.5 x 40 cm. 2022
Juanjo Martínez Cánovas
Fingere I. Martínez Cánovas. Grafito sobre papel Arches 300gr satinado. 31 x 23 cm. 2022
Free Sor Rata de Callejón. Cristóbal Tabares. Óleo sobre lienzo. 116 x 89 cm. 2022

Effigies

Una exposición de Inéditad Galería

15/11/2022 – 26/11/2022

Inauguración jueves 17/11/2022 a las 19:00

Sede Galería Nueva en Doctor Fourquet 10. Madrid

Galería Inéditad Exposición Effigies
Carlos Enfedaque Obra en Galería Inéditad

Arte Queer y Arte Feminista. Exposición Perspectivas e Identidades

La idea de llevar a cabo esta exposición surgió cuando estaba cursando la asignatura de Los espacios de intervención cultural en el Máster de Gestión Cultural. Ahí tuve la oportunidad de escuchar en Youtube una conferencia de la especialista en arte y feminismo Marián López Fernando Cao. En dicha conferencia, me di cuenta que muchos de los aspectos reivindicativos que ella apuntaba sobre el arte realizado por mujeres, eran puntos perfectamente aplicables al arte queer: reivindicar mayor presencia en espacios culturales, luchar contra la violencia simbólica sobrevenida por el hecho de «no aparecer» o ser «invisibles»; y por último, ofrecer una alternativa a la sobrerrepresentación histórica de lo heteronormativo. 

Arte y Género

La abogada, investigadora y docente Paula Viturro, a la cuestión sobre si ¿es posible hablar de arte trans? tiene la teoría de que cualquier intento de acercamiento a la cuestión trans en el arte debe comenzar por analizar sus conexiones teóricas, políticas y estéticas con la historia del concepto de género y con el arte feminista. En este caso vamos a sustituir en nuestro argumento el arte trans por el arte queer de forma global.

Arte queer Carlos Enfedaque Obra en Inéditad Galería
El Abrazo. Carlos Enfedaque. Óleo sobre lino. 196 x 120 cm. 2022
Alex Domènech fotógrafo arte queer
Resistencia. Alex Domènech. Fotografía en papel Hahnemühle Studio Enhanced. 2022

En este contexto, conocí en paralelo a Beatriz Pereira en septiembre de 2021. Ella participaba también con su galería en el festival Obertura Carabanchel. Congeniamos muchísimo, no sólo porque su galería fuese online como es el caso de Inéditad, si no porque ella desarrolla su actividad bajo la perspectiva de género, dando visibilidad únicamente al trabajo realizado por mujeres, Un aspecto que me pareció muy interesante, especialmente por confirmar que hay una generación de galeristas que apostamos por dar difusión a un tipo de arte que agite conciencias.

Perspectiva de (Diversidad) de Género

A partir de ahí fue cuando tras unir todas estas piezas que os he comentado se me ocurrió proponerle organizar una exposición en Madrid que uniera tanto la perspectiva de género, a través de seis de sus artistas, como la perspectiva de diversidad de género representada en esté último caso por seis artistas queer de mi galería. La idea de desarrollar una muestra conjunta entre Galería Beatriz Pereira y Galería Inéditad le pareció fantástica. Acto seguido le propusimos el proyecto al director de Galería Nueva, Daniel Silvo, que sabíamos que dispone de un espacio en la calle Fourquet destinado a organizar exposiciones externas, y a él también le sedujo muchísimo este proyecto. 

Por parte de Inéditad, Silvia Flechoso, Jean Carlos Puerto, Carlos Enfedaque, Pablo Rodríguez, Alex Domènech y Fernando Romero expondrán en esta exposición sus últimos trabajos proponiendo al espectador conocer una realidad que va más allá de heteronormas y binarismos.

Silvia Flechoso Obra disponible
Solve et Coagula. Silvia Flechoso. Óleo sobre lienzo. 2022
Arte LGTBI
La Ausencia. Pablo Rodríguez. Acrílico sobre lienzo redondo. 60 cm. 2022

La Galería Beatriz Pereira presentará los trabajos de las artistas Clara Barquín, Isabel Flores, María JL Hierro, Marina Benito, Paula Rosell y Pilar del Puerto como muestra de la visión y de la relación de las mujeres en el arte.

Paula Rosell Fotografía
Immobile. Paula Rosell. Impresión en papel Hahnemühle Matt Fibre 200 gr. 2018
Isabel Flores Perspectivas e Identidades
A fragment of sensation II. Isabel Flores. Acramina ecológica sobre Georgette de seda y forja. 2022

Arte queer y arte hecho por mujeres

Mujeres artistas y artistes queer tienen muchos puntos en común en cuanto a la exclusión a la que se han visto sometidos sus discursos. Cuando en el ámbito de la cultura se elude o se obvia la obra realizada por mujeres o por artistas LGTBIQ+, se está ejerciendo sobre unas y otres una violencia simbólica en forma de violencia cultural cuyo resultado contribuye a la invisibilidad sistemática en la sociedad de la diversidad, vehículo de las diferentes perspectivas e identidades. Ese “yo no aparezco” lo que propicia en realidad es una reproducción de la desigualdad mediante la sobrerrepresentación de lo heteronormativo o de lo propiamente masculino.

Fernando Romero Obra disponible en Galería Inéditad
Súbete a mi silla. Fernando Romero. Acrílico y óleo sobre lienzo. 92 x 73 cm. 2022
arte queer
El Clavel Verde. Jean Carlos Puerto. Óleo sobre madera. 60 x 48 cm. 2022

Por ello esta exposición busca desnaturalizar esa subalteridad y empoderar tanto el arte hecho por mujeres como dignificar en paralelo las obras realizadas por artistas queer. Todo ello desde un punto de vista integrador capaz de combatir la exclusión y el estigma social.

Luis López Almarcha

Director de Inéditad Galería

Exposición Perspectivas e Identidades
donde comprar arte online

Comprar obras de arte también en verano

Comprar obras de arte en verano es como llevarte a casa un pedacito de esta atípica estación. Una forma de trasladarte a otros lugares gracias al poder y a la magia de las artes visuales.

En nuestra galería de arte online os hemos preparado una selección de obras que te invitarán a viajar simplemente sumergiéndote en ellas. Porque las obras de arte contemporáneo, como las bicicletas, ¡también son para el verano!

cuadros online
Emiliano con Limonada de Jack Smith. Acrílico sobre lienzo. 30 x 40 cm. 2022

Galería online de arte

Inéditad somos una galería online expertos en enviar sensaciones artísticas puerta a puerta. En esta ocasión vamos a proponerte comprar obras de arte con las que por ejemplo puedas zambullirte en aguas marinas a través de las pinturas de Raúl Álvarez; compartir una tarde playera con tus amigos gracias a las series “Momentos de Playa” de Jack Smith; darte una ducha refrescante en un jardín propio del Edén como hace el protagonista de la obra “Terra” de Javier Aldarias; recurrir a la camiseta mojada para combatir el calor con el proyecto “Wet T Shirt” de Carlos Enfedaque o disfrutar de un inusual “Desayuno en la Barceloneta” de la mano del artista Albert Bonet.

Comprar obras de arte
Blue de Raúl Álvarez Jiménez. Óleo sobre lienzo. 50 x 50 cm. 2021
queer art
Terra de Javier Aldarias. Óleo sobre lienzo. 100 x 80 cm. 2019
Gay Art
Wet T Shirt IV de Carlos Enfedaque. Óleo sobre lino. 53 x 43 cm. 2021
Albert Bonet obras disponibles
Desayuno en la Barceloneta de Albert Bonet. Óleo sobre lienzo. 162 x 130 cm. 2021
donde comprar arte online
Tereré en la playa de Jack Smith. Acrílico sobre lienzo. 38 x 61 cm. 2022

Comprar cuadros originales online

Cuando se trata de comprar obras de arte en verano el destino lo pones tú. Nosotros nos encargamos de que el cuadro que selecciones te llegue a la dirección que tú nos digas, estés o no de vacaciones. Esa es nuestra misión, ponértelo lo más fácil posible.

galería de arte online Inéditad
Tijuana Lady de Gyuk. Acrílico sobre lienzo. 77.5 x 59.5 cm. 2021
comprar obras de arte en verano
Primera Cita de Dresu. Óleo sobre lienzo. 50 x 50 cm. 2021
coleccionista de arte
Pórtico – Elisa de Ana Patitú. Acrílico sobre papel Hahnemühle 450g. 50 x 32.5 cm. 2020

Por eso nuestras obras veraniegas como “Tijuana Lady” de nuestro artista Gyuk; “La Espera I” del ilustrador digital Juan Castaño; Lurra III de Irene Cruz; “Primera Cita” de Dresu; “Pórtico-Elisa” de Ana Patitú o “Pietro” de Bran Sólo, te llegarán con su correspondiente certificado de autenticidad y además con la garantía de que la puedas devolver si no te convence una vez que la hayas recibido. Comprar obras de arte en internet es totalmente seguro y nuestra galería te ofrece para ello un contacto permanente y personalizado durante todo el proceso, desde el momento de la compra hasta que la entrega se haya hecho efectiva.  

¡Feliz Verano!

arte queer en Ineditad
La Espera I de Juan Castaño. Ilustración digital en edición limitada 1/5 sobre papel Hahnemühle 310g. 40 x 30 cm. 2021
fotografías para decorar
Lurra III de Irene Cruz. Fotografía impresa en papel RC210. Edición Limitada 1/8. 60 x 40 cm
Obras de arte originales
Pietro de Bran Sólo. Grafito sobre papel Canson 160g. 30 x 21 cm. 2021

Galería de Arte Online Inéditad

Una galería de arte online en Art Madrid

Nuestra galería de arte online ha participado por segundo año consecutivo en la feria de arte contemporáneo Art Madrid. Desde el 23 al 27 de marzo Inéditad ha vuelto a apostar por el impacto visual del estilo figurativo con un proyecto que ha puesto el acento en el arte como instrumento de cambio y de reivindicación social.

Pasados unos días desde que finalizó la Semana del Arte, ha llegado el momento de hacer balance.

Galería de Arte Online Inéditad
Stand de Inéditad Galería en la reciente edición de Art Madrid

Art Madrid se consolida como un referente en las ferias de arte contemporáneo

Diecisiete ediciones son las que acaba de cumplir esta feria anclada en un espacio único. La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles ha vuelto a acoger las propuestas seleccionadas para este 2022. Treinta y cinco galerías han demostrado que el arte contemporáneo es capaz de sobrevivir a una pandemia y que los amantes del arte estaban deseosos de reencontrarse con una semana como las de antaño. Así lo ha demostrado el éxito de convocatoria y el elevado número de asistentes que han acudido en el transcurso de los cinco días que ha durado este evento.

Inéditad ha aprovechado nuevamente la oportunidad que le ha brindado esta feria para demostrar que una galería de arte online tiene también su espacio en eventos culturales y artísticos de primer nivel.

Jordi Díaz Alamà en Galería Inéditad
El artista Jordi Díaz Alamà junto a Luis López, Director de Inéditad

Arte contemporáneo en Madrid

Una de las características que avalan el arte figurativo es la inmediatez con la que puede conectar con el espectador. Bajo esta premisa, el proyecto que hemos presentado en Art Madrid ha querido hacer uso de este nexo. Jordi Díaz Alamà, Núria Farré Abejón, Raúl Álvarez Jiménez, Lautaro Oliver, Jaime Sancorlo y Albert Bonet son los seis artistas que han colaborado con nuestra galería para demostrar que hay un arte capaz de agitar conciencias y de hacernos reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Todo ello a través de unas obras que cuentan con un alto nivel técnico y una excelente ejecución que colocan al estilo figurativo en su merecido lugar dentro del arte contemporáneo español.

Obras de Jaime Sancorlo
Albert Bonet obras disponibles
Núria Farré obras disponibles
Raúl Álvarez Jiménez obras disponibles
Jordi Díaz Alamà obras disponibles

Comprar arte online y offline desde una galería de arte online

En nuestra apuesta por la omnicanalidad, Inéditad ha querido aprovechar esta cita tan relevante con el arte contemporáneo para poner en valor la accesibilidad simultánea del arte online y del arte offline. Por este motivo, todas las obras que hemos expuesto en la 17ª edición de Art Madrid podían adquirirse tanto físicamente como online, gracias a un código QR habilitado en cada cartela que dirigía al usuario a nuestra web. Allí se podía además obtener más información tanto de nuestros artistas propuestos como de la obra en cuestión.

Inéditad es tu galería de arte online

Personas amantes del arte

Dicen que lo mejor de un viaje es la gente que uno se cruza en el camino. Estos días en Art Madrid han sido para nuestra galería de arte online un maravilloso punto de encuentro con amigos, artistas, coleccionistas y apasionados del arte.

Ha sido un placer para nosotros recibir en nuestro stand a Víctor Gutiérrez, actual Secretario LGTBI del PSOE, que fue testigo de excepción de la presentación en la feria de la obra “Egolatríada” de Jordi Díaz Alamà. Nos visitaron también Ester Capella, Delegada de la Generalitat de Catalunya en la Comunidad de Madrid; Lluís Bassat y Carmen Orellana, creadores de la Fundació Carmen & Lluís Bassat; Bernardo Pajares y Juanra Sanz, artífices del magnífico podcast Arte Compacto; además de muchos de nuestros artistas y amigos que aprovecharon esta gran ocasión para vernos y abrazarnos 😊

Víctor Gutiérrez Secretario LGTBI del PSOE con Luis López Director de Inéditad
Víctor Gutiérrez, Secretario LGTBI del PSOE junto a Luis López, Director de Inéditad

Queremos dar las gracias a todas aquellas personas que se han llevado un pedacito de Inéditad a casa. En esto tiempos tan convulsos, es una gran satisfacción rodearse de personas que apuestan por el arte y lo consumen a pesar de las circunstancias. A todos ellos ¡muchísimas gracias!

En el siguiente enlace te hemos preparado una selección de las obras que han quedado disponibles tras la finalización de la feria y que ya puedes adquirir en nuestra galería online:

Guía para la Semana del Arte Madrid 2022

La Semana del Arte Madrid 2022 está a punto de caramelo. En poco más de dos semanas la capital va a ser de nuevo el epicentro del arte contemporáneo nacional e internacional.

Tras el desajuste del año pasado como consecuencia de la pandemia, en el que la conocida cita del mes de febrero se trasladó a mayo por parte de una sección de las ferias, y a julio por otra, (como fue el caso de Feria ARCO y JustMad), por fin todo vuelve a su cauce.  El circuito habitual regresa con ganas y con un fuerte espíritu de superación.

En Inéditad sabemos que no vas a querer perderte ninguno de estos encuentros, por eso te hemos preparado esta Guía para la Semana del Arte Madrid 2022 con el objetivo de que, a simple vista, tengas la información esencial de lo que está por venir.

Galería Inéditad. Albert Bonet. Art Madrid 22
Albert Bonet. «1984». Óleo sobre tela. 162 x 130 cm. Inéditad Galería. Art Madrid 22

¿Cuándo empieza la Semana del Arte Madrid 2022?

Del 23 al 27 de febrero del 2022 son los días en los que se va a concentrar una actividad frenética entre amantes del arte, coleccionistas, galeristas y artistas. Estos últimos llevan ya semanas preparando la artillería pesada con la que quieren desembarcar en Madrid y sorprender a propios y extraños.

Ferias de Arte Madrid 2022

Se podría decir que ya hace más de una década que ha quedado demostrado que no sólo de ARCO vive el arte. Actualmente hay más de seis ferias que aportan mucho valor a la Semana del Arte de Madrid, y sus propuestas han llegado incluso a eclipsar en varias ocasiones a la que parecía ser la única Feria Internacional de Arte Contemporáneo de la ciudad. Esto es lo que nos va a deparar la Madrid Art Week 2022:

Art Madrid 2022

Art Madrid 22

Qué propone

En la 17ª edición de Art Madrid van a participar 35 galerías nacionales e internacionales acompañadas de más de 160 artistas. Entre ellas Inéditad. Nuestra galería lleva un proyecto expositivo basado en la reivindicación y en el concepto de arte como herramienta de cambio social. Jordi Díaz Alamà, Núria Farré Abejón, Jaime Sancorlo, Albert Bonet, Raúl Álvarez y Lautaro Saavedra serán los seis artistas encargados de dejar al público asistente con la boca abierta.

Dos iniciativas formarán parte del programa de la feria. Por un lado, un recorrido organizado por Natalia Alonso, comisaria y gestora cultural, que pretende explorar en grupos reducidos la composición, técnica y mensaje de doce obras seleccionadas para la ocasión; y por otro lado, un plan de asesoramiento al coleccionismo a cargo de la advisor de arte Ana Suárez Gisbert.

Raúl Álvarez Jiménez. Galería Inéditad. Art Madrid 22
Raúl Álvarez Jiménez. «Burning Ice XIV». 162 x 130 cm. 2021. Inéditad Galería. Art Madrid 22

Dónde

Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles. C/ Montalbán 1, junto a Plaza de Cibeles

Cuando

Del 23 al 27 de febrero de 2022

Horario

De miércoles a domingo de 11:00 a 21:00

Precio

15€ General

12€ Reducida (Mayores de 65 años, desempleados, estudiantes y grupos (mínimo 20)).

Niños gratis hasta 12 años.

JustMad Contemporary Art Fair

JustMad 22

Qué propone

La 13ª edición de JustMad recogerá la propuesta de cuarenta expositores y galerías de Europa y América. Más de un centenar de artistas mostrarán sus obras en una feria caracterizada por la sostenibilidad, la ecología y el feminismo. De hecho, entre las nuevas participantes de este año se encuentra la joven Galería Beatriz Pereira especializada en abordar el arte con perspectiva de género. Lo hará con un Dúo Project protagonizado por Isabel Flores y Virginia Rivas.

JustMad 22 Galería Beatriz Pereira
“Formas e Tránsitos 6 y 7” de Isabel Flores. 2021. Galería Beatriz Pereira. JustMad Contemporary Art Fair

Dónde

Palacio Neptuno. Calle de Cervantes, 42, Madrid.

Cuando

Del 24 al 27 de febrero de 2022

Horario

Jueves 24 de febrero: Tarjeta VIP de 11h a 15h. Invitación profesional de 15h a 21h

Viernes 25 de febrero; Sábado 26 de febrero: Público General de 11h a 21h

Domingo 27 de febrero: 11h a 19h

Precio

15€ Entrada general

7€ Entrada estudiantes, pensionistas, personas en desempleo.

UVNT Art Fair 2022

Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2022

Qué propone

Urvanity celebra su 6º aniversario este año. Su manifiesto la define como una feria fresca e innovadora. 33 galerías de dentro y de fuera de nuestras fronteras intentarán dar fe de las nuevas corrientes artísticas.

Isaac Cordal SC Gallery. UVNT ART FAIR 2022
Isaac Cordal. “Man Packed in Shopping Cart”. Técnica Mixta. SC Gallery (Bilbao). UVNT Art Fair 2022

Dónde

COAM. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Calle Hortaleza 63

Cuando

Del 24 al 27 de febrero de 2022

Horario

Jueves 24: Preview de 12h a 16h / Inauguración de 16h a 22h

Viernes 25 y Sábado 26: 11h a 21h

Domingo 27: 11h a 19h

Precio

16.85€ Público General

11.85€ Estudiantes menores de 26 años

Hybrid Art Fair

Hybrid Art Fair 2022

Qué propone

Al igual que Urvanity, Hybrid también celebra este año su 6ª edición. Organizada por Boreal Projects, es la única feria de la semana del arte que se celebra en las habitaciones de un hotel. Una experiencia más que inmersiva que permite un contacto muy directo con artistas, galeristas y creadores, además de otorgarse el calificativo de ser el evento más alternativo.

30 espacios artísticos independientes demostrarán tener un denominador común: el apoyo al arte independiente, experimental y de libre creación.

Jair Leal. Hybrid
Jaier Leal. “Perpetual No.8” (óleo sobre lienzo). Centro Sefarad-Israel (Habitación 205). Hybrid Art Fair

Dónde

Hotel Petit Palace Santa Bárbara. Plaza de Sta. Bárbara, 10, 28004 Madrid.

Metro Alonso Martínez.

Cuando

Del 25 al 27 de febrero de 2022

Horario

Viernes 25: Acceso profesional de 11h a 12h / Público general de 12h a 21h

Sábado 26: 10:30h a 21h

Domingo 27: 10:30h a 20h

Precio

8.50€ Entrada anticipada (hasta el 23 de febrero)

10.50€ Entrada en taquilla

8.50€ Reducida: Niños de 10 a 12 años, estudiantes y mayores de 65 años

Gratis: Niños de 0h a 10 años

ARCO Madrid

Feria Arco 2022

Qué propone

La veteranía es un grado. Este año Feria Arco celebra su aniversario 40 (+1) y para ello ha elaborado un proyecto específico en el que pretende unificar el pasado y el futuro a través de una sección conmemorativa con galerías que han formado parte de su historia, y que han sido seleccionadas por María Inés Rodríguez, Francesco Stocchi y Sergio Rubira.

En paralelo, se mantiene por supuesto el Programa General, la sección Opening by Allianz, dedicada a galerías con menos de siete años de trayectoria, y se incorpora Nunca lo mismo, una nueva sección destinada al arte latinoamericano.

Por último, destacar también que, siguiendo la estela de la buena acogida del pasado año, el apartado de Proyectos de Artista volverá a estar protagonizado únicamente por mujeres. 

ARCO 2022
Obra de Mauricio Poblete. S/T, 2021. Pasto Galería (Buenos Aires). ARCO Madrid. Sección Nunca lo mismo

Dónde

IFEMA MADRID – Recinto Ferial, Av. Partenón 5, 28042 Madrid.

Pabellón 7 y Pabellón 9

Cuando

Del 23 al 27 de febrero de 2022

Horario

Miércoles 23/02/2022: Público Profesional de 11h a 20h

Jueves 24/02/2022: Público Profesional de 12h a 20h

Viernes 25/02/2022: Público Profesional de 12h a 15h / Público General de 15h a 20h

Sábado 26/02/2022: Público Profesional y General de 12h a 20h

Domingo 27/02/2022: Público Profesional y General de 12h a 18h

Precio

30€ Entrada General Viernes 25

40€ Entrada General Sábado 26 y Domingo 27

20€ Entrada Reducida Estudiantes: 20€

Entradas Gratuitas: Menores de 12 años y personas con discapacidad

Drawing Room

Drawing Room. Semana del Arte Madrid 2022

Qué propone

Más de 15 galerías van a formar parte de la 7ª edición de Drawing Room, que este año cambia la dirección artística de la mano del editor y galerista Alejandro Martínez. El dibujo como disciplina capaz de hablar diferentes lenguajes, así como de explorar múltiples identidades, seguirá siendo el eje central de esta feria. Este año además la dirección propone establecer un discurso entre las Vanguardias y las obras del siglo XX con las propuestas más innovadoras.

Semana de Arte Contemporáneo Madrid 2022. Irene González
Obra de Irene González. S/T, 2022. Conte y polvo de grafito sobre papel. Galería Silvestre (Madrid). Drawing Room 22

Dónde

Este año Drawing Room estrena nueva sede ubicándose en el Palacio de las Alhajas.

Pl. de San Martín, 1, 28013 Madrid

Cuando

Del 23 al 27 de febrero de 2022

Horario

Miércoles 23 de febrero: Inauguración (sólo con invitación) de 18h a 21h

Jueves 24 de febrero, Viernes 25 de febrero y Sábado 26 de febrero de 12h a 21h

Domingo 27 de febrero de 12h a 18h

Precio

15€ Entrada General

8€ Entrada Reducida (Menores de 18 y mayores de 65 años.)

Entrada Gratuita para coleccionistas y profesionales.

SAM 2022

Salón de Arte Contemporáneo 2022

Qué propone

El Salón de Arte Moderno (SAM) regresa a la Semana de Arte Madrid 2022 celebrando su 5ª edición. Organizada por el galerista Jorge Alcolea, esta feria pone el foco en las Vanguardias que surgieron a partir del siglo XX. Este año 15 galerías nacionales expondrán más de 500 obras.  

Rafael Canogar. “Máscara”. Bronce. 2016. Aleseide Gallery. Salón de Arte Moderno (SAM).
Rafael Canogar. “Máscara”. Bronce. 2016. Aleseide Gallery. Salón de Arte Moderno (SAM).

Dónde

Fundación Carlos de Amberes. Calle Claudio Coello, 99. 28006, Madrid.

Cuando

Del 22 al 27 de febrero de 2022

Horario

Todos los días de 11h a 21:30h

Precio

Entrada gratuita anticipada a través de la web de la feria.

Artist 360

Semana del Arte Contemporáneo Madrid 2022

Qué propone

“Arte a tu alcance” es el lema de esta feria que apuesta por simplificar la intermediación entre artista y visitante. Galerías y artistas en modelo de autorrepresentación comparten espacio para crear sinergias con el público asistente. 80 expositores son los convocados en esta nueva edición.

Feria Artist 360 Madrid
Obra de De la Serna Vic. “A flor de piel”. Óleo sobre lienzo. Imaginart Gallery (Barcelona)

Dónde

Centro Comercial Moda Shopping – Pº de la Castellana 95, Madrid 28020

Cuando

Del 23 al 27 de febrero de 2022

Horario

Miércoles 23 de 15h a 21h

Jueves 24, Viernes 25 y Sábado 26 de 11h a 21h

Domingo 27 de 11h a 20h

Precio

Entrada gratuita anticipada a través de la web de la feria.

Descubre la propuesta con la que nuestra galería va a participar en esta tan ansiada Semana del Arte Madrid 2022.

Comprar arte online en Ineditad Galería

Galería Inéditad en FIG Bilbao

Dibujos artísticos en la participación de Inéditad en FIG Bilbao

Los dibujos artísticos sobre papel han sido los protagonistas. Del 25 al 28 de noviembre ha tenido lugar en Bilbao la 10ª edición del festival internacional de grabado y arte sobre papel FIG Bilbao e Inéditad ha tenido la gran oportunidad de participar.

En esta ocasión nuestra galería ha estado acompañada por algunos de nuestros artistas especializados precisamente en el dibujo artístico: Juanjo Martínez Cánovas, Pablo Rodríguez, Elisa Ancori, Jamalamaja, Gyuk y Bruno Ciancio han realizado para esta edición una serie de obras inspiradas en el concepto de distopia, de ese futuro imperfecto que irremediablemente parece que no espera.

Dibujar arte

Una fusión entre mitología, fábula y personajes híbridos. El artista murciano Juanjo Martínez Cánovas hace uso de una técnica tan asombrosa como minuciosa en grafito sobre papel. Con ella reproduce todos estos elementos para hablarnos de temas como el porvenir, la muerte y la autodestrucción. Todo ello con la habilidad de elevar lo siniestro a la categoría de belleza.

Pinturas con lápices de colores

La Ironía del Ideal” es el nombre de la nueva serie del artista malagueño Pablo Rodríguez.  Con ella nos invita a reflexionar sobre la importancia que damos a la imagen que queremos proyectar a los demás, descuidando la imagen que en realidad proyectamos en nosotros mismos. Dibujos artísticos de cuerpos desnudos, sensibles, vulnerables, que se alejan de la idea de perfección y que se muestran tal y como son ante el espectador, sin filtros ni máscaras. Retratos hiperrealistas con los que Pablo Rodríguez vuelve a dar protagonismo a unas figuras que resurgen de un llamativo fondo de color monocromo. 

El arte del dibujo

Elisa Ancori nos ha propuesto para nuestra participación en esta feria un nuevo proyecto artístico titulado “Abisal Humans”. Se trata de cinco dibujos artísticos realizados en grafito, pastel y acuarela y que imaginan la evolución de la especie humana de un modo muy distinto a como la entendemos hoy. Criaturas híbridas entre humano y medusa que han quedado relegadas a subsistir en las profundidades marinas. Ilustraciones que ponen de manifiesto la elaborada técnica de Elisa Ancori. A diferencia de trabajos anteriores, en esta ocasión esta artista barcelonesa hace uso del fondo negro, propio del mundo abisal, con el objetivo de resaltar los colores violáceos de las figuras principales.

Dibujos de arte

Una sociedad fracasada. Un futuro en el que la tecnología no ha logrado solventar uno de los mayores males del ser humano: la soledad. Astronautas tatuados con símbolos que narran sus propias historias. Jamalamaja narra mediante cinco ilustraciones únicas un relato que habla de su particular visión del devenir del mundo. Unos dibujos artísticos con los que técnicamente ha afianzado la importancia de las líneas, los trazos sobre planos y el uso de nuevos materiales como el grafito acuareable.

Dibujos con pintura acrílica

Emoción, vulnerabilidad e intimidad. Las figuras protagonistas de las obras de Gyuk se ubican en espacios vacíos. Figuras que parecen suspendidas en el tiempo, esperando a que el espectador conecte y se identifique con ellas. Realizadas sobre papel, este artista barcelonés nos ha querido proponer cinco obras únicas para la 10ª edición de FIG Bilbao, alternando en ellas o bien el uso del carboncillo y el grafito, o bien el uso del acrílico, pero siempre permaneciendo fiel a su personal estilo figurativo.

Dibujos artísticos a lápiz

La irrupción de la criptomoneda, el cambio climático, la destrucción del planeta, el uso abusivo del plástico, las guerras infanticidas. El artista argentino residente en Barcelona Bruno Ciancio hace a través de su obra una auténtica crítica social. Introduce en ella aspectos que ya forman parte de nuestro día a día y nos lanza un mensaje de alerta y de reflexión. El impecable estilo hiperrealista que traza con el uso del lápiz demuestra de forma evidente su profunda y profesional relación con el dibujo contemporáneo.

Directas a tu casa y acompañadas de su correspondiente certificado de autenticidad. Todas nuestras obras viajan con seguro para que llegue intactas hasta tu pared.

¡Descubre todas nuestras propuestas online en el siguiente enlace!

Comprar arte online en Ineditad Galería
Arte Queer en Galería Inéditad

Arte Queer más activo que nunca

Arte queer es sinónimo de activismo. Más allá de la representación de obras de arte gay, el queer art se traduce en un movimiento cultural, reivindicativo y progresista que ejerce de vehículo transformador en una sociedad, que a través de la historia, ha necesitado de elementos subversivos para agitar conciencias y normalizar lo disidente.

Arte queer en la historia del arte

Pinturas homosexuales o pinturas gay han existido prácticamente desde que el mundo es mundo y el arte es arte. Sin ir más lejos se me viene a la mente los aprendices de Da Vinci, Francesco Melzi o Salaí, los cuales se decía que eran amantes de Leonardo, tal y como Giorgio Vasari insinuó en la biografía que escribió del genio florentino. Ambos fueron en muchas ocasiones sus musos masculinos, como en el caso de la obra “San Juan Bautista”, en la cual aparentemente Salaí le hizo de modelo.

San Juan Bautista. Leonardo da Vinci. Óleo sobre tabla. 1513-1516. Museo del Louvre
San Juan Bautista. Leonardo da Vinci. Óleo sobre tabla. 1513-1516. Museo del Louvre

La mitología ha servido de argumento a muchos grandes maestros para representar, de una forma más o menos explícita, las relaciones entre personas del mismo sexo. Sirva de ejemplo “Las Tres Gracias” (1630 – 1635) de Rubens, obra en la que el artista rinde homenaje (y al desnudo) a Aglaya, Eufrósine y Thalía, hijas de Zeus y Hera, presentes en todos aquellos acontecimientos en los que el placer fuera protagonista. En la misma línea encontramos, “La muerte de Jacinto” (1752-1753) de Giambattista Tiepolo, considerada por el Thyssen como icono gay del museo. Esta obra muestra el trágico final de la historia de amor del dios Zeus con Jacinto, incorporando en ella varios guiños al homoerotismo.

Arte queer. La muerte de Jacinto_Giambattista Tiepolo_1752-1753_Óleo sobre lienzo_Museo Thyssen_Bornemisza
La muerte de Jacinto. Giambattista Tiepolo. Óleo sobre lienzo. 1752-1753 Museo Thyssen-Bornemisza

Y ya en tierra patria no podemos pasar por alto la posible relación sentimental entre Francisco de Goya y su amigo y comerciante aragonés Martín Zapater, con intercambio incluido de dibujos de corazón y de pene a través de su correspondencia.

Última carta de Goya a Martin Zapater-1799. Museo del Prado
Última carta de Goya a Martin Zapater. 1799. Museo del Prado

Arte gay como agente de cambio

Lord Byron, Virginia Woolf, Frida Kahlo, Truman Capote, Francis Bacon, Rudolph Nureyev, David Hockney, Keith Haring, Tseng Kwong Chi, Andy Warhol, Rock Hudson, Tamara de Lempicka, Freddie Mercury, George Michael y un largo etc forman parte de una lista de artistas, cantantes, escritores que en su momento vivieron su homosexualidad o bisexualidad de forma más o menos clandestina, dejando a través de su obra resquicios testimoniales de su encriptada identidad.

Quizá muchos de ellos sin saberlo ya eran precursores del arte queer.

Arte Queer. David Hockney_Domestic Scene_1963_Óleo sobre tela_Colección Privada
Domestic Scene. David Hockney. Óleo sobre tela. 1963. Colección Privada

Galería de arte gay

Desde Inéditad Galería pretendemos poner en valor el arte queer. Por este motivo incorporamos a nuestro proyecto a grandes artistas LGTBIQ+ que logran mediante sus obras desafiar al heteropatriarcado y a sus estereotipos. Una forma de generar pensamiento crítico a través de la expresión artística y transgredir los límites de una moralidad no siempre bien entendida.

Superficial de Pablo Rodriguez en Ineditad Galeria
Superficial. Pablo Rodríguez. Lápiz y acrílico sobre papel emplacado. 2020. 52 x 62 cm
Comprar cuadros online
Un día después. Jean Carlos Puerto. Óleo sobre contrachapado de abedul. 2020. 40 x 35 cm
Arte queer
Fluid. Daniel Jaen. Óleo sobre lienzo. 2021. 33 x 24 cm
arte online
Jacobo. Nacho Hernández Álvarez. Óleo sobre lienzo. 2019. 200 x 140 cm

¿Quieres ver todas las propuestas de arte queer que tenemos disponibles en nuestra galería online? ¡Haz click a continuación!

Referencias

* Hettie Judah. BBC Culture. “Leonardo Da Vinci: la fascinante historia de los hombres a los que amó.” https://www.bbc.com/mundo/vert-cul-50721505

*María de Sancha. Huffpost. “10 obras para entender la conexión entre arte y homosexualidad”.  https://www.huffingtonpost.es/2017/06/29/10-obras-para-entender-la-conexion-entre-arte-y-homosexualidad_a_23005702/

* Alegría Olmeda. Vein. “6 ARTISTAS HISTÓRICOS QUE TUVIERON RELACIONES CON PERSONAS DE SU MISMO SEXO”. https://vein.es/6-artistas-gays/

* Pablo Esparza. Especial para BBC Mundo. “8 tesoros del «arte gay» del Museo del Prado que ayudan a entender la historia de la homosexualidad en el arte.” https://www.bbc.com/mundo/noticias-40371673

* https://www.thestonewall.es/estos-artistas-gays-marcaron-la-historia/

Silvia Flechoso e Ineditad Galería frente al Cuadro de Ayuso en Art Madrid

Inéditad. La galería detrás del cuadro de Ayuso

Cómo una galería joven puede triunfar en Art Madrid

Cuando decidí presentar la candidatura para que Inéditad Galería participase en la reciente edición de Art Madrid, tengo que reconocer que no estaba seguro de que nos fueran a seleccionar. Una galería con un año y tres meses de vida e inspirada en un formato online podrían parecer en según qué escenarios como dos elementos que jugasen en nuestra contra, sin embargo, afortunadamente no fue así. No fue así, porque había un tercer aspecto a considerar que tenía también un importante peso específico: la propuesta artística que queríamos llevar era fresca, innovadora y trasgresora.

Stand de Inéditad Galería en Art Madrid con el Cuadro de Ayuso
Stand de Inéditad Galería en la reciente edición de Art Madrid

Y así también lo ha interpretado la feria, dando a nuestra joven galería la magnífica oportunidad de debutar en la considerada como la 2ª cita con el arte contemporáneo más importante del país después de ARCO. ¿Suerte? En mi humilde opinión no lo creo. Hay mucho trabajo detrás de un Sí (y por qué no decirlo, también detrás de un No) y en este caso el esfuerzo que hemos realizado conjuntamente de la mano de tres prometedores artistas como son Jean Carlos Puerto, Pablo Rodríguez y Silvia Flechoso, ha contribuido enormemente a que se alineasen los astros a nuestro favor.

Visitantes de Art Madrid contemplando las obras de Jean Carlos Puerto en el stand de Inéditad
Visitantes de Art Madrid observando las obras de Jean Carlos Puerto

Y en esa alineación quizá también ha contribuido el destino (que no suerte) por ubicar nuestro stand justo frente a la sala de prensa del Ayuntamiento de Madrid, cuyas puertas abiertas mientras estábamos montando nuestras obras fue determinante para que los periodistas allí convocados ayudasen a encender la mecha mediática de “Pietà”.

El cuadro de Ayuso

Sería muy injusto calificar a “Pietà” simplemente como el “cuadro de Ayuso” porque nos estaríamos quedando únicamente en la superficie y en lo meramente sensacionalista. Esta obra, la cual he calificado personalmente como metaicónica, por ser un lienzo icónico protagonizado por iconos, guarda en ella un esfuerzo titánico de ejecución (fue realizada en seis días por Silvia Flechoso para poder ser presentada a tiempo en la feria), así como de composición y equilibrio entre sus miembros. Una pintura que conjuga la estética trap, con el pop art y la temática crística que tanto obsesiona a la artista.

Cuadro de Ayuso
Espectadora contemplando la obra «Pietà» (óleo sobre lienzo) de Silvia Flechoso en el stand de Inéditad en Art Madrid

En definitiva, esta pieza ha sido y es un resplandor. Y como tal ha traído consigo el inevitable riesgo de eclipsar a otras estrellas que también lucían en nuestro stand. Porque otras piezas allí presentes gozaban también del privilegio de ser el centro de sus respectivos firmamentos, por su belleza, calidad y grandilocuencia, cómo es el caso de “Echinopsis” (óleo sobre tela) de Jean Carlos Puerto, una divinidad en sí misma o la perfección hiperrealista de “Sobre Negro” (lápiz y acrílico sobre papel) de Pablo Rodríguez. E incluso la propia “Oro” (óleo sobre tela) de Silvia Flechoso, que competía en tamaño y en sublimidad con “Pietà” y que logró ser su personal centro de atención al ser seleccionada por la comisaria y crítica de arte Natalia Alonso como punto del itinerario #OneShotCollectors.

Echinopsis de Jean Carlos Puerto y Sobre Negro de Pablo Rodriguez en Ineditad Art Madrid
«Echinopsis» (óleo sobre tela) de Jean Carlos Puerto y «Sumisión en Azul» (acrílico sobre lienzo) y «Sobre Negro» (óleo y acrílico sobre papel) de Pablo Rodríguez

No sé si todavía estoy capacitado para extraer conclusiones sobre el éxito obtenido como consecuencia de la meditatización de Pietà, pero haciendo mías las palabras de Silvia, si todo esto nos ha sucedido es porque efectivamente estábamos preparados para ello.

Lo que vendrá a partir de ahora son muchas horas de análisis cubiertas de emoción, satisfacción y sobre todo de gratitud. Análisis para observar con la perspectiva necesaria lo que ha ocurrido con el fin de abordar de forma acertada los proyectos que se avecinan.

Por todo, quizá no sería adecuado definirnos como la galería que estaba detrás del cuadro de Ayuso, sino en todo caso, la que estaba al lado e incluso al frente.

Luis López Director de Ineditad Galería
Luis López. Director de Inéditad Galería frente a su stand en Art Madrid 21

Texto: Inéditad

Fotos: Inéditad Galería