Entradas

Israel Jiménez artista en Ineditad Galería

Israel Jiménez. “Creo que a veces es bueno que aquello que veamos nos moleste o inquiete.”

Israel Jiménez Medina (Las Palmas de Gran Canaria, 1983) quería ser astronauta cuando era pequeño, fascinado con la idea de lo que podría haber allá fuera. Y aunque el destino le tuviera preparada una profesión diferente, probablemente ha podido explorar a través del arte territorios que jamás habría descubierto utilizando el telescopio.

Residente actualmente en Vedra (A Coruña) y con un Ciclo Superior de Ilustración y Grado en Bellas Artes, entrevistamos a este artista Inéditad para hablar sobre cómo afrontar esta incierta etapa y sobre el mensaje que propone lanzar a través de sus obras.

Israel, ¿qué aprendiste a nivel personal e incluso profesional de las semanas de confinamiento?

A nivel personal muchas cosas buenas. Tengo más tiempo para estar con mi pequeña hija de la cual aprendo cosas que ya tenía por perdidas. Me gustaría destacar que la visión sin filtros de los niños es altamente beneficiosa para la creatividad de un adulto. Recuperamos cosas que ya no recordábamos o que teníamos descartadas, quizás por no querer sacar al niño que a veces llevamos dentro. Es gratificante.

En cuanto al profesional se puede decir que me da tiempo a reflexionar sobre una nueva obra; gano inspiración para elaborar nuevas series, planteamientos, bocetos, etc.

¿Qué acciones llevaste a cabo para conseguir que aquellos días de encierro se te hicieran menos duros?

Es complicado salir de la zona de confort con la estábamos acostumbrados día a día. Ahora parece que nos han dado la vuelta completamente hacia otra dirección, pero para mí la mejor manera de afrontarlo fue trabajar en mi profesión, ocuparme de las tareas del hogar, mantener el contacto con amigos y familiares.

Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Esto es una lucha interna constante y ahora parece que debemos de enfrentarnos a algo mucho más colosal. Lo afrontaría con las mejores armas que tenemos, creatividad para salir de esta y nunca bajar la guardia.

comprar cuadros al óleo Inéditad
«Cecas a Caronte DMR» de Israel Jiménez. Óleo sobre lienzo. 24 x 33 cm. 2019

Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Lo veo muy positivo y necesario. Y como idea me encantaría ofrecer visitas guiadas a mi estudio para que se conozca mi obra y me vean trabajar.

¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

La sociedad ha pasado por múltiples situaciones muy complicadas. Confío que esto será pasajero y que iremos retomando el tacto con los demás. Somos seres que necesitamos contacto físico y psíquico. Es algo básico, como respirar.

Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Cambiando de tema Israel, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Principalmente busco la reflexión en el espectador, quiero que piense qué es lo que está sucediendo dentro de la obra y fuera de ella. Sobre todo, transmitir y contar historias. Incluso sentirse identificado con ella de algún modo.

«La sociedad ha pasado por múltiples situaciones muy complicadas. Confío que esto será pasajero y que iremos retomando el tacto con los demás.»

Si tu estilo fuera un rasgo de personalidad, ¿cuál sería?

Inquietud.

¿Hay alguna disciplina artística que aún no hayas probado y que te gustaría experimentar?

La escultura.

¿Debe ser el arte que nos rodea más transgresor de lo que aparenta?

Es necesario tener gente en el arte que transgreda en mayor o menor medida, sino sería monótono tener que sentir lo mismo. Creo que a veces es bueno que lo que vemos nos moleste o inquiete y que nos haga reflexionar de manera negativa o positiva.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Musas tengo miles y referentes tanto de lo mismo. Puedo hablar de los más cercanos como puede ser mi amigo y artista Roberto González Fernández con el que me siento muy identificado con su temática y estética y por supuesto los de la Escuela de Londres como Frank Auerbach, Bacon y Freud. Actuales como Michaël Borremans, Glenn Brown, Ron Mueck e incluso Gerhard Richter.

comprar cuadros modernos Inéditad
«Cecas a Caronte AJM» de Israel Jiménez. Óleo sobre lienzo. 24 x 33 cm. 2019

Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?

Con la escritora Ana Valín García (mi esposa) sería una de las primeras personas con la que trabajaría para poder ilustrar sus escritos. Su metáfora y líneas argumentativas parecer haber salido de una película francesa. Y como he dicho anteriormente con Roberto G.F por su amplitud temática, actualizada y sensibilidad artística.

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

La falta de ayudas en este sector y la crisis acentúan el ingenio para salir del agujero cada vez más profundo. Es cierto que en este país (políticamente hablando) nos están dejando absolutamente de lado, como si el arte fuera algo simple. El mercado del arte es lo que es, explotación comercial. Se fijan precios por libre juego de oferta y demanda. Luego están las ferias que, para mí, son lo más cercano tanto a la persona como al bolsillo del ciudadano. Soy de la opinión de que toda obra tiene que acercarse más al sector de clase media y no al elitista.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

Complicado, me faltaría mucha pared para colgar, ¡jajaja!

«Soy de la opinión de que toda obra tiene que acercarse más al sector de clase media y no al elitista.»

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Son necesarias para la difusión de toda índole. Utilizo Instagram como página para mostrar el proceso de las obras que voy realizando.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

No siempre trabajo con la misma música. Voy desde la clásica al rock pasando por dubstep y acabando por electrónica experimental. Me gustan muchas.

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Indiscutiblemente El Prado, pero voy a ir más lejos aún. Pasaría por el Rijksmuseum de Amsterdam. Las historias que cuentan sus obras van desde la propia moda de la época, su política, costumbres cotidianas, fauna, flora e incluso maquetas navales y casitas de muñecas de la época.

“La Lechera” de Johannes Vermeer. Óleo sobre lienzo. (1658-1660). Una de las obras más destacadas del Rijksmuseum
“La Lechera” de Johannes Vermeer. Óleo sobre lienzo. (1658-1660). Una de las obras más destacadas del Rijksmuseum

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

“La historia del arte” de Ernst Gombrich.

¿La botella medio llena o medio vacía?

Medio llena, siempre hay que buscar optimismo hasta en los peores momentos.

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Que crean en su trabajo. Y a poder ser, que saquen tiempo hasta de debajo de las piedras.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Me encantaría que mi obra pudiera moverse por diferentes lugares del mundo.

¿El futuro es…?

Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir. (Françoise Sagan).

El artista Israel Jiménez en su estudio
exposición de arte en Ineditad Galeria

Los mejores pintores tienen mucho “Valor”

Contar con los mejores pintores, ilustradores y fotógrafos del panorama contemporáneo nacional es uno de los objetivos de Inéditad Galería. Independientemente de su género, el arte joven (y no tan joven) merece tener una difusión acorde con su talento, más allá del número de premios, followers y/o reconocimientos.

El pasado 22 de enero nuestra galería de arte online celebró su primer año de existencia. Un año muy difícil para emprender y que nos ha puesto a prueba para mantenernos a flote en un océano marcado por el oleaje de la pandemia. Aun así, y gracias a una apuesta por el espíritu colaborativo, hemos conseguido desde el pasado mes de noviembre, alcanzar la omnicanalidad incorporando a nuestra galería online un espacio físico en Barcelona, el cual hemos bautizado como Inéditad Art Corner.

Exposición Valor en Ineditad Galeria
Exposición Colectiva «Valor» en Inéditad Art Corner

Comprar cuadros originales en una exposición inspirada en el Valor

Cuando pensamos cómo podríamos celebrar nuestro primer aniversario y homenajear al mismo tiempo a les artistes que nos han acompañado en un 2020 tan complicado para el arte y la cultura, se nos ocurrió que organizar una exposición colectiva en nuestro reciente Art Corner en Barcelona podría ser una magnífica idea. Porque sin duda para nosotres elles son los mejores pintores.

Decía Pablo Picasso que “el objeto del arte es quitar el polvo de la vida diaria de nuestras almas.” Queríamos que esta muestra fuera un reflejo del esfuerzo y de la resilencia que todes les artistes en general, y les que forman parte de Inéditad en particular, han demostrado por resistir y no sucumbir ante unas circunstancias más que adversas. En definitiva, han sabido echarle VALOR.

los mejores pintores en Ineditad Galería
Una exposición que rinde homenaje al esfuerzo de les artistes

“Valor”. Gente con Arte en Inéditad Art Corner

Una oportunidad para poner en VALOR la importancia de no renunciar a tus sueños, de no dar la espalda a tu instinto, de no dejar de vivir emociones. Valor para equivocarte y valor para sortear los obstáculos que se cruzan en el camino.

Hasta el 12 de marzo en el carrer Milà i Fontanals 13 de Barcelona hemos pretendido transformar todo ese VALOR en obras de arte espectaculares de los que consideramos son los mejores pintores contemporáneos.

arte gay en Ineditad Galería
«Superficial» de Pablo Rodríguez

Obras realizadas en exclusiva para la ocasión por Jean Carlos Puerto, Pepa Salas Vilar, Elia Tomás, Dresu, Núria Farré Abejón o Gyuk, y que se unen al talento representado por la pintura, la ilustración y la fotografía de creadores como Raúl Álvarez Jiménez, Juanjo Martínez Cánovas, Víctor Brenes, Claudio Petit-Laurent, Xavi Baragona, Jaime Sancorlo, Cuéntaseloanto, Fernando Romero, Ral, Juan Rivas, Pablo Rodríguez, Juan Carlos Mora, Israel Jiménez, Carlos Bra, Nacho Hernández Álvarez, Jamalamaja, Abel Carrillo, El Dibujo, Bran Sólo y Aitor de Gordejuela.

Galería de arte online
Hasta el 12 de marzo transformamos el «Valor» en magníficas obras de arte

Donde comprar cuadros online y offline

Inéditad somos un proyecto expositivo online y offline que busca dar su merecido espacio al talento artístico arriesgado y transgresor. Con nuestro primer aniversario recién cumplido, nuestra apuesta sigue siendo innovar y digitalizar el arte sin dejar de construir puentes que comuniquen el proceso creativo de los artistas con el público general.

comprar cuadros modernos
Visita nuestra expo colectiva en Milà i Fontanals 13 de Barcelona
Comprar arte online en Ineditad Galería