Entradas

Juan Carlos Mora Ilustración Digital

Juan Carlos Mora. “El arte es mensaje, y como en toda vía comunicativa, no se hace en una sola dirección.”

Juan Carlos Mora (Igualada, Barcelona, 1990) aprendió durante el confinamiento a cuidarse mentalmente. Esa atención la trasladó a su vertiente personal y profesional. Dentro del marco de nuestro proyecto “Visibilizar para Normalizar”, hoy hablamos con este artista Inéditad sobre el mensaje que trasciende a sus obras y sobre si el arte debe ser o no transgresor.

Juan Carlos, ¿qué aprendiste a nivel personal e incluso profesional de las semanas de confinamiento?

Probablemente lo que más he aprendido es la importancia de cuidarse mentalmente, lo cual me llevo tanto al terreno personal como al profesional.

¿Qué acciones llevaste a cabo para conseguir que aquellos días de encierro se te hicieran menos duros?

Pues hice prácticamente de todo. Desde cursos online, punto de cruz, escribir mucho, ilustraciones, leer, ver películas, cocinar… y también estar en contacto con la gente que me importa.

Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Son tiempos difíciles tanto para el colectivo artístico como para la vida profesional en general, creo que la mejor manera de afrontarlo sería reforzar la idea de colectivo y apoyarnos mutuamente con acciones menos individualistas. El arte tiene que ser un hecho democrático y la mejor forma, es compartiendo entre creadores.

Collage Digital de Juan Carlos Mora en Ineditad Galería
«Tenías» de Juan Carlos Mora. Collage digital impreso en papel Hahnemühle Photo Rag Utra Smooth 305g

Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Creo que la reinvención es algo que siempre está ahí porque estamos en continua evolución. No he llegado a ninguna idea en concreto, pero la sigo buscando y estoy abierto a posibilidades.

¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Mucho se ha hablado de que cambiaría nuestra sociedad, que valoraríamos otras cosas, que seríamos una comunidad mucho más solidaria… Pero no sé si realmente estamos preparados para el cambio. Somos una sociedad que olvida rápido y creo que se necesita mucho más para poder ver un cambio real.

“Creo que la reinvención es algo que siempre está ahí porque estamos en continua evolución.”

Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

A pesar de que olvidamos rápido, sí que podemos extraer la unión que ha habido entre las personas, la necesidad que hemos tenido de estar en contacto con la gente que queremos, la importancia de la cultura y sobre todo, el valorar la vida que tenemos y saber que en mayor o menor medida, somos afortunados.

El artista Juan Carlos Mora. Fotografía de César G. Cisneros

Según tu punto de vista, ¿debe ser el arte que nos rodea más transgresor de lo que aparenta?

Creo que todo arte, incluso aunque no sea la intención puede ser transgresor. Porque el arte es mensaje, y como en toda vía comunicativa no se hace en una sola dirección. Por lo tanto, toda obra puede ser transgresora o política según la perspectiva y la interpretación que haga la persona que la recibe. 

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

No podría nombrar unos referentes en concreto. Todo lo que me rodea, lo que observo, leo, busco… todo forma parte del imaginario que me he creado y que después se ve reflejado en mi obra.

“Toda obra puede ser transgresora o política según la perspectiva y la interpretación que haga la persona que la recibe.” 

Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?

Pues el primero que se me ha pasado por la cabeza es Daniel Canogar. Me encantaría poder combinar lo visual y tecnológico de su obra con textos míos. Siempre que he visto exposiciones suyas me han fascinado.

Detalle obra Quedarte de Juan Carlos Mora
Detalle de «Quedarte» de Juan Carlos Mora. Collage digital impreso en papel Hahnemühle Photo Rag Utra Smooth 305g

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

La situación del arte nunca ha sido favorable. La cultura en general siempre ha estado relegada a un segundo plano por parte de las políticas del Gobierno, lo cuál hace difícil que como artista se pueda sobrevivir. La mayoría necesitamos un trabajo en una empresa, que nos dé el sustento mínimo para la supervivencia.

Quedan muchas cosas por cambiar, pero el mercado del arte todavía está muy anclado en la idea antigua de galería de arte rancia y elitista. Es cierto que las nuevas generaciones valoramos el trabajo de artistas que, muy probablemente, conocemos a través de las redes sociales. Pero es muy complicado que nos consideren dentro de un mercado del arte, que como concepto debería quedar obsoleto y adaptarse a los nuevos tiempos.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

Recuerdo la sensación que tuve cuando vi en directo La Primavera de Boticelli. en la Galería Uffici de Florencia. Tenía 16 años y me quedé embobado delante del cuadro. Me sentí solo en aquella sala gigante, solo estábamos la obra y yo. Para mí eso es el Arte. Así que colgaría de mi pared esta pintura, que ocuparía prácticamente toda mi casa.

Juan Carlos Mora Collage Digital

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Las redes sociales son tan necesarias como dañinas. Son un escaparate maravilloso para darnos a conocer como artistas, pero también es muy fácil que puedan robarte obras, la comparación y sobre todo, la censura. Mi red social de cabecera es Instagram, aunque estoy muy en desacuerdo con sus políticas de censura. Son muy hipócritas. No soy capaz de entender que no se pueda mostrar un cuerpo desnudo porque lo consideren contenido sexual, pero en cambio sí que se puedan cometer delitos de odio, amenazas…

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

«Fjogur Piano» de Sigur Ros.

comprar prints online
«Los hombres de anteayer» de Juan Carlos Mora. Collage digital impreso en papel Hahnemühle Photo Rag Utra Smooth 305g.

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Recomiendo muchísimo la Fundación Serralves de Oporto porque tanto el contenido como el continente tienen una simbiosis perfecta. Hay obras muy escenográficas, muy espaciales y a la vez puedes pasear por unos jardines inmensos, visitar el Palacio que tiene una arquitectura espectacular. Es un lugar muy físico y muy acogedor. Además Oporto me parece una ciudad realmente maravillosa.

“El mercado del arte todavía está muy anclado en la idea antigua de galería de arte rancia y elitista.”

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

“Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago.

¿La botella medio llena o medio vacía?

Me gustaría decir que medio llena, pero muchas veces necesito verla medio vacía para poder llenarla.

Juan Carlos Mora Inéditad Galeria

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Que no se comparen. Es muy fácil por las redes sociales compararte con lo que hacen otros artistas, con el éxito que tengan, con las técnicas que utilicen… Pero lo mejor es hacer, crear con lo que te sientas bien y no sentirte menos que nadie.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

No me pongo ninguna meta en particular, pero sí me gustaría escribir un libro, dirigir una película y … ¿quién sabe? 

¿El futuro es…?  

Seguir girando.   

Obras Juan Carlos Mora en Ineditad Galería
Regalar arte

Por qué regalar arte en Navidad

¿Te has planteado regalar arte en estas fechas como una buenísima opción?

Comprar arte online puede ayudarte a conseguir ese regalo tan especial que estás buscando. En esta pandemia hemos pasado (y pasamos) más tiempo del habitual en casa. Llenar de arte nuestras paredes y convertir tanto nuestro hogar como el de nuestros seres queridos en un espacio diferente y con identidad propia puede resultar ser una magnífica elección.

Por eso queremos motivarte con algunas razones por las que ‘regalARTE’ es sin duda un “must”:

Regalar arte despierta emociones

El arte es un regalo para el alma, es un objeto único, bello e inspirador por el que no pasa el tiempo. El arte aflora nuestras emociones y nos hace vibrar. Es algo sorprendente e inesperado ¿Por qué no romper con lo tradicional y regalar una pintura, una fotografía o una ilustración?

arte original
«Despiértame cuando todo haya pasado III» de Pepa Salas Vilar. Acrílico sobre lienzo. 2020

Comprar arte nunca visto

Las obras de arte, como las de Inéditad Galería, son piezas únicas e irrepetibles. Son trabajos que comunican, que cuentan historias con las que todes de algún modo nos sentimos identificades. Creaciones con las que disfrutar sólo o en compañía. Obras originales en todos los tamaños que dotarán tu pared de personalidad.

cuadros de arte
Algunas de las obras en pequeño y mediano formato disponibles en Inéditad Galería

Regalar arte no es caro

Comprar arte online o visitar una galería virtual ya son recursos utilizados entre los amantes del arte. Este hecho, además de facilitar el acceso a piezas únicas desde cualquier parte, ha colaborado a democratizar el sector. Mantener la idea de que una pieza exclusiva es algo que sólo pueden permitirse los ricos es un error. En la actualidad todes podemos comprar arte online y colgar de nuestra pared piezas originales desde 50 euros.

arte para casa
«Erectus» de El Dibujo. Técnica mixta sobre papel acuarela. 12.5 x 12.5 cm. 2019

Porque regalar una obra es ofrecer eternidad

Vivimos en una época donde el consumismo desaforado forma parte de nuestro día a día. Las modas pasajeras o la obsolescencia programada nos hacen renovar nuestra tecnología demasiado a menudo. En contrapartida, el arte es algo eterno. Los sentimientos que provoca permanecen siempre. Además, su consumo nos aporta valor, crecimiento y no resulta dañino para el medio ambiente. El arte nos educa, nos enriquece y nos hace evolucionar.

collage cuadros
«Coloured» de Ral. Técnica mixta sobre papel. 2020

Te asegurarás un regalo totalmente original

Toda obra artística nace para ser única e irrepetible. Regalar arte implica ofrecer una experiencia diferente. Un acierto seguro que rompe con todos los estereotipos.

web de arte
«In the Pool» de Jean Carlos Puerto. Óleo sobre tela. 2020

Regalar arte es apoyar a la cultura

Ser comprador de arte reafirma tu compromiso con la cultura. Brindarás tu apoyo al artista y a todo nuestro colectivo, con lo que además de hacer posible que sigamos en activo, aportarás tu enorme grano de arena a que nuestro sector supere esta crisis tan virulenta.

Ineditad Galeria
Inéditad Art Corner. Milà i Fontanals 13, Barcelona

En definitiva, regalar arte es una opción perfecta con la que lograrás sorprender a esa persona tan especial. Un regalo irrepetible, que puede ser exclusivo y al mismo tiempo apto para todos los bolsillos. Comprando arte online podrás además adquirir la obra que más te guste desde cualquier lugar y/o enviarla directamente a quien tú elijas.

Todo esto es lo que te ofrecemos desde Inéditad. Así que te animamos a que visites nuestra shop gallery y a que eches un ojo a las obras de nuestros artistas. Artistas muy prometedores con enormes ganas de sorprender. Y ante cualquier duda, recuerda que ¡estamos aquí para ayudarte! ? ¡Feliz Navidad!

donde comprar arte
10 consejos para comprar arte online

10 consejos para comprar arte online

Inéditad Galería ya sabía desde el momento en que se puso en marcha, un mes y medio antes de declararse la pandemia, que había que apostar por un modelo para comprar arte online eficaz y dinámico. El entorno offline ya no es por sí mismo lo suficientemente potente como para afrontar los nuevos retos con los que el mercado del arte va a tener que lidiar.

Por este motivo, su propuesta de valor ha sido desde el principio ganar presencia tanto online como en las redes sociales, explorando así otros canales de venta menos convencionales, e incorporar al mismo tiempo, nuevas tecnologías para crear exposiciones de arte en realidad virtual. En definitiva, nos hemos sumado a la revolución del sector.

Ineditad Art Virtual Art Gallery

Comprar arte en un clic

Por todo ello y sabiendo que la compra de arte online ha venido definitivamente para quedarse, hemos creado este decálogo imprescindible, tanto para principiantes como para veteranos, dispuestos a seguir incrementando su colección de arte. ¡Esperamos que os sea de gran utilidad!:

1. Compra el arte que te guste 

Esta es la regla número uno. Indispensable. Ya sea porque te has sentido identificado/-a con la obra o porque crees que a nivel decorativo quedaría genial en tu casa o sencillamente porque has sentido un flechazo. Todos los motivos son válidos siempre y cuando tus preferencias estén por encima de modas y tendencias. 

2. No tienes por qué gastarte mucho dinero 

Una buena opción es la obra original en pequeño o mediano formato o bien ediciones limitadas. Fórmulas muy asequibles que no implican en absoluto adquirir piezas de menor calidad. Un ejemplo de ello la tienes en la selección de obras de arte de menos de 200€ que puedes encontrar en nuestra galería online. 

3. Presta atención a formatos que funcionan

No siempre el tamaño está relacionado con el precio. Considera las obras de arte en pequeño formato como una buena opción, ya que además de ser adaptables a cualquier espacio tienen un precio de venta mucho más módico. 

obras de arte pequeñas

4. El arte online no es de peor calidad que el offline

Hay galerías que disponen en sus páginas web de imágenes con muy buena resolución con el objetivo de que observes todas sus obras con absoluta claridad. Además, como en el caso de Inéditad Galería, sus imágenes incorporan efecto zoom para que las analices al más mínimo detalle y diseños mockup para que puedas verlas a escala en espacios imaginarios. (Haz click aquí para ver un ejemplo)

Incluso tienes la posibilidad de verlas en 3D y en realidad virtual. Y por supuesto, te damos la opción de devolver la obra en un plazo de 14 días desde su recepción si no te convenciera.

5. Busca la transparencia de precios

El proceso de compra en la web debe ser sencillo, claro y diseñado para que sepas el importe total de la obra, con gastos de envío e impuestos incluidos, antes de completar todos los datos del pedido.  Así es como Inéditad lo tiene definido, para que nunca te encuentres con sorpresas de última hora.

6. Apuesta por artistas prometedores

Es una muy buena decisión. Especialmente si eres de los que prefiere comprar arte online como inversión. Para ello, debes estar atento a la evolución de la trayectoria del artista; a la revalorización de sus obras y a su incorporación progresiva en otras colecciones. En Inéditad nos gusta apostar por artistas que tienen mucho talento que ofrecer. 

7. Autenticidad certificada

Confirma que las obras están firmadas por el artista y que van acompañadas de su correspondiente certificado de autenticidad también firmado. No está de más que solicites también a la galería la factura de compra. En Inéditad te adjuntamos toda esta documentación en el momento del envío. 

donde comprar arte online

8. Las obras de arte están para disfrutarlas

Así que exhíbelas por toda la casa. No las guardes en un armario. Haz que tus paredes respiren arte y que se identifiquen contigo. 

9. Regala arte 

Es algo muy novedoso. Al hacerlo marcarás sin duda la diferencia. En la galería de arte online de Inéditad te sugerimos propuestas artísticas especiales para personas especiales. Te ayudamos a que ese obsequio que te gustaría hacer sea el más original.

10. La conservación de las obras es fácil

Quizá podrías llegar a pensar que una obra original precisa de cuidados especiales. Sin embargo, es tan sencillo como que la mantengas alejada de fuentes de calor, de la luz directa y del exceso de humedad. 

¿Qué te han parecido estos tips para comprar arte online? ¡Pues desde Inéditad te animamos a que los pongas en práctica en tu próxima adquisición!

galeria de arte online
cuadros para decorar

Obras de arte para recibir al otoño

En Inéditad somos una galería de arte online muy optimista, y por eso no vamos a permitirte que el decir adiós a las vacaciones se convierta en algo deprimente. Así que te proponemos traer a tu casa nuevos horizontes que alcanzar este otoño gracias a las últimas obras de arte que el artista Dresu ha incorporado a nuestra shop gallery.

donde comprar arte
«Silencio». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

Este joven artista de Pedro Muñoz (Ciudad Real) sigue desarrollando su proyecto “El viaje como pretexto” en el que capta sobre el lienzo los paisajes que va descubriendo mientras recorre España con su furgoneta. En esta ocasión, la protagonista de dichos paisajes es la costa vasca, la cual ha tenido la oportunidad de visitar en las últimas semanas.

cuadros para casa
«Volver». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

A través de 4 magníficas pinturas al óleo en pequeño formato de 20 x 20 cm, Dresu nos invita a redescubrir la belleza de la playa de Zarautz; a escuchar la melodía del mar y a ser testigos del anochecer cuando el puerto recibe, tras una larga jornada, a los pescadores que han terminado de faenar.

vender arte online
«Faena». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

Volver”, “Silencio”, “Melodías” y “Faena” son junto a Desescalada parte de una nueva serie de cuadros que han sido realizados por Dresu expresamente en pequeño formato y que ponemos a la venta a un precio realmente asequible. Todo ello con el objetivo principal de permitir que auténticas obras de arte original puedan ser accesibles a mucha más gente.  

donde comprar arte online
«Melodías». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

Texto: Inéditad.

Todas obras disponibles en nuestra galería online.

Dresu pintura de paisaje

Dresu: comprar arte online en forma de paisaje.

Comprar arte online debe convertirse en una forma habitual de adquirir un trabajo artístico de cualquier disciplina. Al margen de pandemias que intenten sabotear iniciativas emprendedoras como la nuestra, desde el momento en el que Inéditad empezó a dar sus primeros pasos el pasado mes de enero, hemos apostado claramente por un modelo de negocio que coloca al arte online al mismo nivel que el offline.

En este sentido, las propuestas que procuramos ofrecer llevan la firma de artistas que destilan originalidad, autenticidad y creatividad. Y eso es precisamente lo que pensamos cuando el protagonista de nuestra nueva entrevista nos contactó por Instagram.

Una pintura de paisaje distinta a la que habíamos visto hasta ahora. El lenguaje visual con el que este artista nacido en Pedro Muñoz (Ciudad Real) reinterpreta las escenas que contempla en sus viajes es prácticamente mágico. Un estilo que refleja contemporaneidad, belleza y singularidad.  Como amantes que somos de lo diferente, no dudamos en absoluto en incorporar su talento a nuestro proyecto.

Hoy nos gustaría compartir con vosotros lo que esta aprendiendo en estos momentos tan extraños; el mensaje que lanza a través de sus obras; cuáles son sus musas y referentes y por supuesto, la opinión que le merece el actual mercado del arte. ¡Te presentamos a Dresu en primera persona!

comprar arte online Inéditad

– Dresu, ¿qué has aprendido a nivel personal e incluso profesional durante las semanas de confinamiento?

A nivel personal he aprendido a ser mucho más paciente conmigo mismo, soy un culo inquieto y siempre estoy pidiendo más horas al día. Me ha venido muy bien el parar, pensar qué cosas mejorar y en cuales otras voy por el buen camino. Profesionalmente no sabría diferenciar, ya que pienso que el pintor es pintor las 24h del día lo quieras o no, pero ha sido muy productivo a la hora de depurar, sintetizar y darle forma a todos esos conceptos que uno tiene en la cabeza.

– ¿Qué acciones llevaste a cabo para conseguir que esos días de encierro se te hicieran menos duros?

Yo intento seguir la misma rutina diaria, llevar un cierto horario de trabajo, comidas, deporte, ocio y demás… aprovechando y exprimiendo el día para intentar que no existan horas vacías.

cuadros para decorar
«Albufera». Técnica mixta sobre lienzo (2020)

– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Personalmente creo que el apoyo colectivo en el arte siempre es necesario y más aún en esta etapa. Uno se hace más culto mostrando sus conocimientos y absorbiendo conocimientos de los demás.

Para mí, es una profesión en la cual no existe competencia, es un trabajo muy diferente a cualquier otro y por ello, somos los primeros que debemos apoyarnos entre nosotros mismos para poder entendernos y sobre todo seguir adelante profesionalmente.

– Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Todos los artistas y creadores viven reinventándose, adaptándose al medio y a las necesidades. Uno tiene que hacer lo que siente en cada momento y sobre todo contar su verdad.

No creo que haya que reinventarse, únicamente pienso que hay que dar más caña a nuestra visibilidad en redes, venta online y demás, pero tarde o temprano volverán las exposiciones, eventos…

Tenemos la “fortuna” de poder trabajar desde casa… es hora de aprovechar al máximo los días, crear contenido y de sacar un mejor resultado.

Currar, currar y currar.

– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Solo espero que la gente tome consciencia de la importancia que tiene todo lo que nos rodea, respete el medio, seamos más solidarios, intentemos hacer mejor las cosas y no tomarse la vida como un partido de fútbol (pero no estoy muy seguro de ello).

comprar cuadros online
«Humedal». Técnica mixta sobre lienzo (2020)

– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Pues ante todo, creo que hemos tenido que pegarnos la hostia para darnos cuenta de que debemos ser más humanos por encima de cualquier cosa.

– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Dependiendo de la obra… pero sí que todas mis obras tienen una vivencia, una verdad y un por qué. El mensaje y el concepto es algo que trabajo muchísimo y la mayoría de las veces es lo que más cuesta realizar.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Mi musa sin duda es el viaje. Descubrir diferentes lugares, cultura, respirar y observar la naturaleza para mí es algo que me remueve por dentro y me hace reflexionar y hacerme muchas preguntas.

comprar cuadros modernos

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

Pues sinceramente creo que en nuestro país se habla de artistas “emergentes” cuando ya precisamente emergentes no lo son, y eso pienso que es una falta de respeto para ellos y para los demás.

Creo que se debería apoyar muchísimo más a la gente joven y a los artistas que se dejan la vida por ello. Pienso que en general el mercado del arte está infectado por intereses más que por gustos personales y es algo que nunca llegaré a entender. 

– Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?

Creo que depende del día te respondería de una manera u otra… cualquier artistazo de los grandes de nuestra historia hubiese sido genial, pero por decirte alguno actual y por su manera de entender el arte, el paisaje y la naturaleza, me gusta muchísimo la cabeza de Rubén Martin de Lucas.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

Sin dudarlo colgaría el Guernica, por lo que representa, y por hacer bello y crítico algo tan visceral.

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Es la carta de presentación de los creadores de hoy en día y son muy necesarias para el futuro.

Una ventaja muy grande para estar al día de movimientos artísticos, de trabajo de otros artistas y de poder mostrar tu obra a cualquier parte del mundo en cualquier momento.

arte online
«La Mancha». Técnica mixta sobre lienzo (2020)

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

Esta es otra de las preguntas que según el día podría contestarte de una manera u otra. De normal me gusta mucho el silencio y suelo trabajar mucho sin música, sobre todo cuando pinto al aire libre.

Hoy me apetece decirte Jammin de Bob Marley.

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

El Museo Del Prado porque es de esos museos donde de verdad te sientes desbordado gratamente.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

Obviamente El Principito, tanto niños, y sobre todo adultos.

¿La botella medio llena o medio vacía?

Medio llena siempre y sin tapón.

cuadros para dormitorio
«Perdido en ruta». Técnica mixta sobre lienzo (2020)

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Que siempre cuenten su verdad, que estén preparados para caerse y levantarse día tras día, pero que disfruten muchísimo de los pequeños éxitos personales.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Dar la vuelta al mundo y poder pintarlo TODO.

¿El futuro es…? 

HOY.

Comprar cuadros online

Conocido como Dresu, Francisco José Girón Polo (Pedro Muñoz, Ciudad Real, 1992) se inició artísticamente en el mundo del graffiti y del arte urbano. Su trayectoria viene avalada por los más de cien premios y selecciones multidisciplinares que ha conseguido a nivel nacional e internacional. Principalmente su obra está inspirada en lo que descubre en sus viajes, reinterpretando aquello que observa mediante un estilo situado entre la figuración y la abstracción.

Entrevista a Fernando Romero

Fernando Romero.»Lo que hago ahora es centrarme en el presente.»

Hace tiempo que sigo el trabajo de este artista que hoy centra la atención de este post. Mucho antes incluso de que Inéditad se transformara en una galería de arte online, su estilo y su técnica pictórica ya eran mi debilidad cuando me cruzaba con sus obras en Instagram.

Con él se volvió a hacer realidad una de mis expresiones favoritas: “arthunter”. No tenía ninguna duda que en el momento en el que este proyecto cobrara vida, él tenía que formar parte de él. Y tuve suerte, por que su talento se dejó cazar.

Construir un escenario donde comprar arte online no es sencillo, especialmente cuando aún este modelo se ve con cierta reticencia incluso por una parte importante del propio sector. Por este motivo, conseguir rodearse de propuestas de gran nivel como las que nos ofrece este artista barcelonés es simplemente una satisfacción (personal y profesional).

En esta entrevista quiero que os dejéis seducir por su filosofía de vida, por su inspiración artística y por su reinvención constante. Un nuevo artista Inéditad al que “desnudamos” al completo. Bienvenid@s a la prometedora genialidad de Fernando Romero:

Inéditad entrevista a Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

-Fer, ¿qué has aprendido a nivel personal e incluso profesional de estas semanas de confinamiento?

Estoy aprendiendo a adaptarme a la situación: no sólo vivo de la pintura, y como no puedo ejercer mi otra actividad profesional, lo que estoy haciendo es pintar, pintar y pintar. Aprovechando la situación dedico la mayoría del tiempo a la pintura, que espero que sea parte del colchón donde se apoyará mi (sufrida) economía cuando volvamos a la normalidad.

– ¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguir que estos días de encierro se te hayan hecho menos duros?

Además de pintar intento hacer todo tipo de actividades: deporte, he retomado mi estudio del alemán, leo, escucho música, miro películas… la clave está en tener horarios y disciplina para seguirlos.

donde comprar arte online
«Sunflowers». Óleo sobre lienzo. 2020.

– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Como decía antes: crear, crear y crear. Eso a nivel artístico. A nivel gubernamental los políticos deberían ayudar al sector, pero desgraciadamente esa no es nuestra decisión.

– Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Yo me estoy «reinventando» porque lo que estoy haciendo en casa no lo hacía antes. Estoy trabajando solamente con óleos y en formatos más pequeños. En definitiva, usando y disfrutando de lo que más tenemos ahora y que es algo que a veces nos falta a los artistas: el tiempo.

– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Sinceramente no lo sé…

Entrevista a Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Como resumen de lo que ya he dicho, estoy buscando lo positivo de esta situación: ahora tengo más tiempo que nunca, puedo dedicar toda mi energía a lo que más me gusta, y además estoy buscando nuevas formas de expresar lo que pinto y cómo lo pinto. A pesar de que no sé qué pasará en el futuro y ya temiendo en cómo esta situación nos afectará a todos, lo que hago ahora es centrarme en el presente.

– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Más que un mensaje lo que intento transmitir es un estado emocional. Quiero que mi obra haga preguntas, provoque dudas, cree empatía, o incluso que genere angustia. Quiero que quien mire mis obras tenga de necesidad de dejar todo lo que esté haciendo y dedique un (largo) momento a experimentar lo que está viendo.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Mis musas es todo aquello que llame mi atención y me emocione, puede ser una mirada que acaricia, unas manos que hablan o una lengua que se insinúa. En cuanto a referentes, son muchos y muy variados los artistas que me gustan: Velázquez y su tenebrismo, la ingenuidad de Klimt, el misticismo de Rothko… ¿Cuál es el punto en común de todos?  La emoción que me provocan sus obras.

Pintura al óleo de Fernando Romero
«Rojo». Acrílico y óleo sobre lienzo. 2018.

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

La situación en nuestro país es pésima para artistas emergentes porque el mercado del arte es muy limitado aquí. Para mí el problema es cultural, en este país la gente no gasta dinero en arte, prefiere gastar dinero en un buen coche o una televisión más grande. En este sentido la educación es fundamental, se debería inculcar desde niños el (nunca mejor dicho) “amor al arte”.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

“El beso” de Klimt, pero diría cualquiera de sus obras, porque es el único artista que me ha hecho llorar en un museo.

donde comprar arte online
«Bye Corona». Óleo sobre lienzo. 2020

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Mi opinión es muy buena porque es un escaparate prefecto para cualquier artista. Instagram es la única que utilizo.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

“Il cielo in una stanza” de Mina.

El arte de Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Belvedere en Viena, por Klimt.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

La Biblia. Es broma. “Brave New World” de Aldous Huxley.

¿La botella medio llena o medio vacía? Llenándose.

La Sonrisa de Fernando Romero
«La Sonrisa». Acrílico sobre lienzo. 2020.

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Sigue e insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste…

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Hasta poder dedicarme 100% al arte.

¿El futuro es…?  Fe.

Entrevista a Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

Fernando Romero (Barcelona, 1980) inició su formación artística hace 10 años en Da Vinci Escuela de Arte (Barcelona) donde comenzó a tomar contacto con la pintura al óleo y el estudio de las naturalezas muertas. También en este momento se inició en el perfeccionamiento del modelo desnudo.  Posteriormente en Núria Duran Taller d’Art de Barcelona empezó a experimentar tanto con la pintura acrílica como con las técnicas mixtas, collages y grabados.

Sus obras han logrado ser finalistas en varios concursos como la XXX Edición de Pintura Sanviens (2016) o el Premio Vila Casas en el Museo Can Framis en el mismo año.

Siempre firma sus trabajos como Fe.