Entradas

Jaime Sancorlo entrevista Inéditad Galería

Jaime Sancorlo. «El mercado del arte se comporta de manera irracional y subjetiva”

Jaime Sancorlo (Madrid, 1980) soñaba con muchas profesiones diferentes cuando era niño, llamándole especialmente la atención el mundo militar, el cual le venía de familia. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, hoy entrevistamos a este artista que tras pasar un periodo alejado de la pintura se ha reencontrado de nuevo con su pasión y de qué manera. Un buen ejemplo de su afinada técnica la tenemos en su serie War Affairs, una serie que no deja de sorprendernos en nuestra galería de arte online .

Jaime Sancorlo en Ineditad Galería

¿Jaime, qué has aprendido a nivel personal e incluso profesional de las semanas de confinamiento?

He aprendido a simplificar, sobre todo en lo material, se puede hacer mucho con poco.  A valorar más las experiencias compartidas. También lo mucho que se echa de menos la libertad y el contacto físico con los seres queridos cuando no los tienes cerca.

¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguir que los días de encierro se te hayan hecho menos duros?

La verdad es que estoy acostumbrado a pasar muchas horas en mi estudio, que afortunadamente tengo en casa, por lo que no se me ha hecho especialmente duro el confinamiento. Simplemente he mantenido mi rutina de trabajo, comida sana, algo de ejercicio físico diario, lectura y videollamadas con amigos y familiares.

Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Creo que toca seguir trabajando con energía, intentar crear redes de apoyo entre todos y tratar de ser optimistas.

«No creo que el arte deba ser nada más que arte. Que sea capaz de emocionar al espectador, que sea capaz de emocionarse con él. «

Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Creo que sí, es fundamental tener capacidad de adaptación. A lo largo de nuestra vida nos van cambiando las circunstancias en los diferentes ámbitos y a pesar de la incertidumbre y vértigo que los cambios producen, no queda otra opción que aceptarlos y adaptarnos para poder seguir adelante.

Mi actitud hacia lo que esté por venir es la de aceptar lo que no puedo cambiar y el poder quedarme tranquilo de haber hecho todo lo posible por cambiar lo que sí está en mi mano poder mejorar. Para mí, eso es lo importante. En mi caso el simple hecho de dedicarme a pintar ya es un gran cambio después de llevar años trabajando en un ámbito totalmente distinto. No sé qué nos deparará el futuro, pero de una forma u otra saldremos adelante.

comprar obras de arte originales
«Color Exercise» de Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 2020

¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

No soy muy bueno haciendo pronósticos, pero supongo que a la larga la sociedad no cambiará mucho. A corto plazo sí creo que, inevitablemente, cambiará el modo de relacionarse, evitando el trato cercano y el contacto físico entre la gente debido al distanciamiento social por el miedo al contagio.

Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

La verdad es que es difícil sacar alguna lectura positiva de la crisis. Sin entrar en detalles, las cifras son escalofriantes y la incertidumbre total. Por mencionar algo positivo, parece que la contaminación se ha reducido en las ciudades notablemente durante el confinamiento.

¿Debe ser el arte que nos rodea más transgresor de lo que aparenta?

No creo que el arte deba ser nada más que arte. Que sea capaz de emocionar al espectador, que sea capaz de emocionarse con él.

“el simple hecho de dedicarme a pintar ya es un gran cambio después de llevar años trabajando en un ámbito totalmente distinto”

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Mis referentes son muchísimos, por citar algunos grandes: El Bosco, Durero, Velázquez, Rivera, Rembrandt, Repin, Meissonier, Degas, Sorolla, Dalmau, Rockwell, Wyeth, Lucian Freud…. Y tantísimos otros. De toda la pintura que veo en vivo siempre extraigo algo que me enriquece.

Jaime Sancorlo artista Ineditad

Si te propusieran colaborar con un artista para llevar a cabo una obra conjunta, ¿quién se te vendría a la mente y por qué?

Alejandro Carpintero, del que me fascina la frescura de su pintura y el uso que hace del color.

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

La situación actual es bastante complicada para todos, hay que moverse mucho y trabajar duro además de tener “un poco” de suerte.

Sobre el mercado del arte, pues que se comporta de manera irracional y totalmente subjetiva.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

“El Jardín de las delicias “de ‘El Bosco’. Siempre me ha fascinado y tuve una reproducción colgada de la pared de mi habitación de casa de mis padres desde que visité El Prado por primera vez.

El Jardín de las Delicias. El Bosco. Museo Nacional del Prado
Tríptico del Jardín de las Delicias pintado por El Bosco entre 1490 y 1500. Museo Nacional del Prado


¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿Tienes alguna de cabecera?

Reconozco que no soy muy activo ni experto en redes sociales, cosa que tengo pendiente de potenciar y mejorar. La que utilizo básicamente es Instagram, creo que a día de hoy es una herramienta indispensable para compartir tu trabajo, para descubrir otros artistas y ver lo que están haciendo. Me sirve para estar al día de exposiciones, concursos, etc. Pero sobre todo valoro mucho la inmediatez de la comunicación directa con gente de cualquier lugar del mundo que aprecia lo que haces.

galeria de arte online
«Deflation». Obra de Jaime Sancorlo disponible en nuestra galería. Óleo sobre lienzo. 2020

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

9º Sinfonía de Beethoven.

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Como madrileño no puedo dejar de decir El Prado, que es el que más veces he visitado. Pero el año pasado tuve ocasión de visitar el MET de Nueva York y me pareció una experiencia increíble. Una maravilla el poder disfrutar de tantas y tan dispares expresiones artísticas, estilos y épocas distintas en un mismo lugar.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

El hombre en busca de sentido” de Viktor Franckl.

¿La botella medio llena o medio vacía?

Medio llena siempre, creo que una actitud positiva es siempre mejor para afrontar la vida.

pinturas al óleo
«The Offensive». Jaime Sancorlo. Óleo sobre lienzo. 2020

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

No me veo legitimado a dar consejos, yo mismo estoy empezando y lo que me intento aplicar es trabajo, constancia y disfrutar con ello.

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Para mí la meta es seguir pintando.

¿El futuro es…?   

Un lienzo en blanco.

Jaime Sancorlo entrevista Ineditad Glaría

Poder vivir del arte es algo desgraciadamente muy excepcional. Arriesgarlo todo para hacer realidad tu vocación es algo que sólo se puede llevar a cabo con valentía, esfuerzo y tesón. Jaime Sancorlo ha sabido apostar por su talento y desde Inéditad celebramos enormemente poder contar con él en nuestro proyecto galerístico.

cuadros para decorar

Obras de arte para recibir al otoño

En Inéditad somos una galería de arte online muy optimista, y por eso no vamos a permitirte que el decir adiós a las vacaciones se convierta en algo deprimente. Así que te proponemos traer a tu casa nuevos horizontes que alcanzar este otoño gracias a las últimas obras de arte que el artista Dresu ha incorporado a nuestra shop gallery.

donde comprar arte
«Silencio». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

Este joven artista de Pedro Muñoz (Ciudad Real) sigue desarrollando su proyecto “El viaje como pretexto” en el que capta sobre el lienzo los paisajes que va descubriendo mientras recorre España con su furgoneta. En esta ocasión, la protagonista de dichos paisajes es la costa vasca, la cual ha tenido la oportunidad de visitar en las últimas semanas.

cuadros para casa
«Volver». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

A través de 4 magníficas pinturas al óleo en pequeño formato de 20 x 20 cm, Dresu nos invita a redescubrir la belleza de la playa de Zarautz; a escuchar la melodía del mar y a ser testigos del anochecer cuando el puerto recibe, tras una larga jornada, a los pescadores que han terminado de faenar.

vender arte online
«Faena». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

Volver”, “Silencio”, “Melodías” y “Faena” son junto a Desescalada parte de una nueva serie de cuadros que han sido realizados por Dresu expresamente en pequeño formato y que ponemos a la venta a un precio realmente asequible. Todo ello con el objetivo principal de permitir que auténticas obras de arte original puedan ser accesibles a mucha más gente.  

donde comprar arte online
«Melodías». Óleo sobre bastidor de madera (2020)

Texto: Inéditad.

Todas obras disponibles en nuestra galería online.

donde comprar arte online

El arte también es para el verano

¡Por supuesto que sí! En Inéditad Galería te confirmamos que también se puede comprar arte online en verano.

Obras en las que te sumergirás en transparentes aguas marinas; escenas donde notarás como el sol acaricia suavemente tu espalda; balcones que te permitirán huir del calor e incluso refrescantes piscinas en las que jugarás plácidamente con el balanceo de tus pies en el agua.

cuadros para decorar
«Tropical» de Raúl Álvarez.
Óleo sobre lienzo (2018)

comprar arte
«Espaldas I» de Jean Carlos Puerto.
Óleo sobre tabla (2016)

cuadros modernos para salon comedor
«Balcony 2020» de Fernando Romero. Óleo sobre lienzo (2020)

ilustración España
«Piscina en primavera» de Jamalamaja. Acrílico y lápices de colores sobre papel Canson (2020)

Zambullidos que han sido plasmados en pintura al óleo; fuego y mar creados en arte digital; torsos sin camiseta dibujados a lápiz sobre ilustraciones bonitas, y/o miradas furtivas lanzadas a algún vecino sin ropa en forma de fotografía artística. Una oportunidad para comprar obras de arte originales que te harán subir o bajar la temperatura según lo que necesites en cada momento 😉

pintura óleo
«Deep Blue Sea IX» de Rául Álvarez.
Óleo sobre madera (2020)

Queer Art
«Me quedo sintigo» de Bran Sólo. Grafito y tinta sobre papel Canson (2019)

galería de arte online
«temirasinverna» de Cuentaseloanto.
Óleo sobre papel Arches (2020)

shop gallery Inéditad
«O.N. nº 2» de Carlos Bra.
Fotografía Digital sobre papel Hahnemühle Photo Rag 310g (Año 2014-2020)

Desde nuestra galería de arte online te proponemos esta selección de pinturas, ilustraciones y fotografías para que disfrutes de este verano como nunca. ¡Clicka sobre ellas y enlaza directamente con su página de compra! Te las llevaremos a la dirección que nos digas para que compruebes personalmente el poder que tiene el arte para traerte el verano a casa.

cuadros para decorar
«Under the Sea» de Raúl Álvarez.
Acrílico sobre lienzo (2013)

arte reivindicativo
«Cinco» de Abel Carrillo.
Pintura Digital sobre papel Hahnemühle Bright White 310g (2019)

cuadros para dormitorio
«Piedad» de El Dibujo.
Óleo sobre lienzo (2019)

comprar arte digital
«El abrazo reencontrado» de Aitor de Gordejuela.
Pintura digital sobre papel Hahnemühle Bright White 310g (2020)

gay art
«Free II» de Fernando Romero. Acrílico y óleo sobre lienzo (2020)

Todas las obras están disponibles en nuestra

Entrevista a Fernando Romero

Fernando Romero.»Lo que hago ahora es centrarme en el presente.»

Hace tiempo que sigo el trabajo de este artista que hoy centra la atención de este post. Mucho antes incluso de que Inéditad se transformara en una galería de arte online, su estilo y su técnica pictórica ya eran mi debilidad cuando me cruzaba con sus obras en Instagram.

Con él se volvió a hacer realidad una de mis expresiones favoritas: “arthunter”. No tenía ninguna duda que en el momento en el que este proyecto cobrara vida, él tenía que formar parte de él. Y tuve suerte, por que su talento se dejó cazar.

Construir un escenario donde comprar arte online no es sencillo, especialmente cuando aún este modelo se ve con cierta reticencia incluso por una parte importante del propio sector. Por este motivo, conseguir rodearse de propuestas de gran nivel como las que nos ofrece este artista barcelonés es simplemente una satisfacción (personal y profesional).

En esta entrevista quiero que os dejéis seducir por su filosofía de vida, por su inspiración artística y por su reinvención constante. Un nuevo artista Inéditad al que “desnudamos” al completo. Bienvenid@s a la prometedora genialidad de Fernando Romero:

Inéditad entrevista a Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

-Fer, ¿qué has aprendido a nivel personal e incluso profesional de estas semanas de confinamiento?

Estoy aprendiendo a adaptarme a la situación: no sólo vivo de la pintura, y como no puedo ejercer mi otra actividad profesional, lo que estoy haciendo es pintar, pintar y pintar. Aprovechando la situación dedico la mayoría del tiempo a la pintura, que espero que sea parte del colchón donde se apoyará mi (sufrida) economía cuando volvamos a la normalidad.

– ¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguir que estos días de encierro se te hayan hecho menos duros?

Además de pintar intento hacer todo tipo de actividades: deporte, he retomado mi estudio del alemán, leo, escucho música, miro películas… la clave está en tener horarios y disciplina para seguirlos.

donde comprar arte online
«Sunflowers». Óleo sobre lienzo. 2020.

– Bajo tu perspectiva, ¿cómo deberíamos afrontar el colectivo artístico la difícil etapa a la que nos enfrentamos?

Como decía antes: crear, crear y crear. Eso a nivel artístico. A nivel gubernamental los políticos deberían ayudar al sector, pero desgraciadamente esa no es nuestra decisión.

– Se habla mucho en estos momentos del término «reinventarse» como forma de adaptación ante lo que está por venir. ¿Crees que es necesario? ¿Has pensado en alguna estrategia determinada que te gustaría compartir?

Yo me estoy «reinventando» porque lo que estoy haciendo en casa no lo hacía antes. Estoy trabajando solamente con óleos y en formatos más pequeños. En definitiva, usando y disfrutando de lo que más tenemos ahora y que es algo que a veces nos falta a los artistas: el tiempo.

– ¿En qué crees que cambiará nuestra sociedad cuando pase todo esto?

Sinceramente no lo sé…

Entrevista a Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

– Dicen que no hay mal que por bien no venga. ¿Qué lectura positiva se puede extraer de esta crisis?

Como resumen de lo que ya he dicho, estoy buscando lo positivo de esta situación: ahora tengo más tiempo que nunca, puedo dedicar toda mi energía a lo que más me gusta, y además estoy buscando nuevas formas de expresar lo que pinto y cómo lo pinto. A pesar de que no sé qué pasará en el futuro y ya temiendo en cómo esta situación nos afectará a todos, lo que hago ahora es centrarme en el presente.

– Hablando de tus trabajos, ¿cuál es el mensaje (o mensajes) que principalmente pretendes lanzar a través de tu obra?

Más que un mensaje lo que intento transmitir es un estado emocional. Quiero que mi obra haga preguntas, provoque dudas, cree empatía, o incluso que genere angustia. Quiero que quien mire mis obras tenga de necesidad de dejar todo lo que esté haciendo y dedique un (largo) momento a experimentar lo que está viendo.

Quien más quien menos tiene sus musas y sus referentes. ¿Cuáles serían los tuyos?

Mis musas es todo aquello que llame mi atención y me emocione, puede ser una mirada que acaricia, unas manos que hablan o una lengua que se insinúa. En cuanto a referentes, son muchos y muy variados los artistas que me gustan: Velázquez y su tenebrismo, la ingenuidad de Klimt, el misticismo de Rothko… ¿Cuál es el punto en común de todos?  La emoción que me provocan sus obras.

Pintura al óleo de Fernando Romero
«Rojo». Acrílico y óleo sobre lienzo. 2018.

Decía Oscar Wilde “En los almuerzos de banqueros se habla de Arte, en los de artistas, de dinero”. ¿Qué opinión te merece la situación de los artistas emergentes en nuestro país y qué crítica harías sobre el mercado del arte contemporáneo actual?

La situación en nuestro país es pésima para artistas emergentes porque el mercado del arte es muy limitado aquí. Para mí el problema es cultural, en este país la gente no gasta dinero en arte, prefiere gastar dinero en un buen coche o una televisión más grande. En este sentido la educación es fundamental, se debería inculcar desde niños el (nunca mejor dicho) “amor al arte”.

¿Qué obra de arte universal colgarías de la pared de tu casa y por qué?

“El beso” de Klimt, pero diría cualquiera de sus obras, porque es el único artista que me ha hecho llorar en un museo.

donde comprar arte online
«Bye Corona». Óleo sobre lienzo. 2020

¿Qué opinión tienes sobre las redes sociales? ¿tienes alguna de cabecera?

Mi opinión es muy buena porque es un escaparate prefecto para cualquier artista. Instagram es la única que utilizo.

Si tuvieras que escoger una canción de fondo mientras trabajas, ¿cuál sería?

“Il cielo in una stanza” de Mina.

El arte de Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

¿Un museo que nadie se debería perder y por qué?

Belvedere en Viena, por Klimt.

¿Y un libro que todo el mundo debería leer?

La Biblia. Es broma. “Brave New World” de Aldous Huxley.

¿La botella medio llena o medio vacía? Llenándose.

La Sonrisa de Fernando Romero
«La Sonrisa». Acrílico sobre lienzo. 2020.

¿Cuál sería tu consejo para aquellos artistas que empiezan?

Sigue e insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste. Insiste…

¿Hasta dónde te gustaría llegar artísticamente hablando?

Hasta poder dedicarme 100% al arte.

¿El futuro es…?  Fe.

Entrevista a Fernando Romero
Foto: Lucas Amillano para Inéditad

Fernando Romero (Barcelona, 1980) inició su formación artística hace 10 años en Da Vinci Escuela de Arte (Barcelona) donde comenzó a tomar contacto con la pintura al óleo y el estudio de las naturalezas muertas. También en este momento se inició en el perfeccionamiento del modelo desnudo.  Posteriormente en Núria Duran Taller d’Art de Barcelona empezó a experimentar tanto con la pintura acrílica como con las técnicas mixtas, collages y grabados.

Sus obras han logrado ser finalistas en varios concursos como la XXX Edición de Pintura Sanviens (2016) o el Premio Vila Casas en el Museo Can Framis en el mismo año.

Siempre firma sus trabajos como Fe.